27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 13 Implantación de estrategia en compañías que compiten en varias industrias 473<br />

cos asociados con la operación de una estructura funcional<br />

y permite que la compañía maneje en forma más eficaz sus<br />

actividades de la cadena de valor.<br />

3. A medida que las compañías cambian sus estrategias corporativas<br />

a lo largo del tiempo, también deben modificar sus<br />

estructuras, debido a que diferentes estrategias se manejan en<br />

formas distintas. En particular, el cambio de diversificación no<br />

relacionada a integración vertical y después a diversificación<br />

relacionada incrementa los costos burocráticos asociados con<br />

la administración de un modelo de múltiples negocios. Cada<br />

una requiere una combinación diferente de estructura, control<br />

y cultura para economizar en dichos costos.<br />

4. Cuando una compañía cambia de una estrategia de localización<br />

a una internacional, de estandarización global o<br />

transnacional, también necesita cambiar a una estructura<br />

más compleja que le permita coordinar las transferencias<br />

de recursos también cada vez más complicadas. Asimismo,<br />

necesita adoptar una integración y un sistema de control<br />

más sofisticados que faciliten compartir los recursos y<br />

apalancar las competencias en todo el mundo. Cuando las<br />

ganancias son considerables, las compañías suelen adoptar<br />

una estructura de matriz global para compartir los conocimientos<br />

y la experiencia o para implantar sus sistemas de<br />

control y su cultura.<br />

5. Para alentar el surgimiento y la consolidación de nuevas<br />

empresas internas, las compañías deben diseñar procesos<br />

que den a los administradores de la nueva empresa la autonomía<br />

que necesitan para desarrollar productos innovadores.<br />

Los administradores corporativos necesitan proporcionar<br />

la perspectiva que mantenga motivados y actualizados<br />

a los administradores de la nueva empresa.<br />

6. La rentabilidad de las fusiones y adquisiciones depende de<br />

la estructura y de los sistemas de control que adopten las<br />

compañías para administrarlas y de la forma en la cual<br />

las integren en sus negocios existentes.<br />

7. La TI tiene efectos cada vez más importantes en la forma<br />

en que las compañías de múltiples negocios implantan sus<br />

estrategias. No sólo ayuda a mejorar la eficiencia con la que<br />

opera la estructura multidivisional, sino que también permite<br />

un mejor control de las complejas actividades de la<br />

cadena de valor. También ha promovido el crecimiento del<br />

outsourcing y algunas compañías han desarrollado estructuras<br />

de red para coordinar sus actividades de la cadena de<br />

valor global.<br />

Preguntas de análisis<br />

1. ¿Cuándo debe decidir una compañía cambiar de una estructura<br />

funcional a una multidivisional?<br />

2. Si una compañía relacionada empieza a adquirir negocios<br />

no relacionados, ¿en qué formas debería cambiar su estructura<br />

o sus mecanismos de control para administrar la adquisición?<br />

3. ¿Qué es lo que impulsa a una compañía a cambiar de una<br />

estrategia de estandarización global a una transnacional y<br />

qué nuevos problemas de implantación surgen cuando lo<br />

hace?<br />

4. ¿Cómo diseñaría usted una estructura y un sistema de control<br />

para estimular la actitud emprendedora en una gran<br />

corporación?<br />

5. ¿Cuáles son los problemas asociados con la implantación<br />

de una estrategia de diversificación relacionada por medio<br />

de adquisiciones?<br />

Práctica de administración estratégica<br />

EJERCICIO EN GRUPO PEQUEÑO<br />

Decisión acerca de una estructura<br />

organizacional<br />

El grupo debe dividirse en los mismos equipos que se formaron<br />

para realizar el Ejercicio en grupo del capítulo 12. Vuelvan<br />

a leer el escenario de ese ejercicio y recuerden el debate de su<br />

grupo acerca de la estructura organizacional apropiada para<br />

su compañía de refrescos. Puesto que su intención es competir<br />

con Coca-Cola por la participación de mercado, en su<br />

estrategia también deben considerar una dimensión global<br />

y determinar cuál es la mejor estructura, tanto global como<br />

interna. Analicen las ventajas y desventajas de los tipos de estructuras<br />

globales y decidan cuál es la más apropiada y la que<br />

mejor se adecua a su estructura local.<br />

Archivo de artículos 13<br />

Busque un ejemplo de una compañía que aplique un modelo<br />

de múltiples negocios y que haya cambiado su estructura y<br />

sus sistemas de control para administrar mejor su estrategia.<br />

¿Cuáles fueron los problemas que provocó la forma en que<br />

tenía implantada su estrategia? ¿Qué cambios introdujo en su<br />

estructura y sus sistemas de control? ¿Qué efectos espera que<br />

tengan esos cambios sobre el desempeño?<br />

Proyecto de administración<br />

estratégica<br />

Módulo 13<br />

Tome la información que recopiló en el Proyecto de administración<br />

estratégica del capítulo 12 sobre la implantación de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!