27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

346 Parte 3 Estrategias<br />

introductorio, es un buen ejemplo de una compañía que en el pasado aplicó con éxito una<br />

estrategia de diversificación no relacionada, la cual creó mucho valor para sus accionistas.<br />

Desventajas y límites de la diversificación<br />

● Condiciones<br />

cambiantes de<br />

la industria<br />

y específicas<br />

de la empresa<br />

● La diversificación<br />

por motivos erróneos<br />

Como ya se ha dicho, muchas compañías, como 3M, Intel y GE han cosechado enormes ventajas<br />

porque aplicaron una estrategia de diversificación e incrementaron firmemente su rentabilidad<br />

a lo largo del tiempo. Sin embargo, muchas de las que lo intentaron han disfrutado<br />

de un éxito mucho menor y, en algunos casos, la diversificación en realidad ha disipado o<br />

reducido su rentabilidad. Como resultado, a lo largo de las últimas décadas muchas compañías,<br />

como Tyco, se han desdiversificado y han vendido o dividido sus unidades empresariales<br />

individuales; después cada una de ellas, dirigida por su propio equipo de administración,<br />

aplica algún tipo de estrategia de negocio único. Es obvio que deben existir desventajas importantes<br />

asociadas con la diversificación que hacen que a lo largo del tiempo sea peligroso<br />

seguir esa estrategia. Tres factores pueden hacer que la diversificación sea desventajosa: las<br />

condiciones cambiantes de la industria y específicas de la empresa, la diversificación por<br />

razones erróneas y los crecientes costos burocráticos de una diversificación extensa.<br />

La diversificación es una estrategia compleja y difícil de seguir, por lo cual los administradores<br />

de la alta gerencia deben poseer la capacidad empresarial para percibir nuevas<br />

oportunidades rentables así como la habilidad para poner en práctica las estrategias necesarias<br />

para que la diversificación dé buenos resultados. Sin embargo, a lo largo del tiempo el<br />

equipo administrativo principal de una compañía cambia, en ocasiones los ejecutivos más<br />

capaces se unen a otras empresas y ocupan el puesto de CEO, y en otras los CEO exitosos<br />

deciden jubilarse o dar un paso atrás. Cuando salen, esos administradores a menudo se llevan<br />

consigo su visión y sus sucesores pueden carecer de las capacidades o del compromiso<br />

necesarios para implantar y administrar con éxito la diversificación. Por consiguiente, el<br />

modelo de múltiples negocios pierde su capacidad de crear valor y, como se analiza a continuación,<br />

la estructura de costos de la compañía diversificada a menudo empieza a “inflarse”<br />

y a devorar las ganancias que produce la estrategia.<br />

Además, a lo largo del tiempo, el entorno puede cambiar rápidamente y en formas impredecibles.<br />

Antes se habló de la forma en la cual las fronteras borrosas de la industria<br />

pueden destruir la fuente de la ventaja competitiva de una compañía. Si esto sucede en su<br />

negocio básico, entonces es evidente que desaparecerán los beneficios de la transferencia o<br />

el apalancamiento de las competencias distintivas y que la compañía se verá abrumada con<br />

una colección de negocios, todos con mal desempeño en sus respectivas industrias. Por<br />

ejemplo, cuando cambió la industria de las computadoras, y las PC y los servidores se convirtieron<br />

en el producto dominante, IBM conservó operaciones no rentables en las industrias<br />

de los equipos y programas de cómputo para unidades centrales, lo que casi la llevó a la<br />

quiebra. De manera que un problema importante de la diversificación es que resulta difícil<br />

predecir el futuro éxito de esta estrategia; por consiguiente, si una compañía quiere obtener<br />

utilidades de la diversificación a lo largo del tiempo, los administradores deben estar tan<br />

dispuestos a desprenderse de los negocios como lo están para adquirirlos. Por desgracia, la<br />

investigación sugiere que los administradores no se comportan de esa manera.<br />

Como se ha dicho, si una compañía intenta diversificarse, sus administradores deben tener<br />

una visión clara sobre cómo su ingreso en nuevas industrias les permitirá crear más<br />

valor. Sin embargo, a lo largo del tiempo, a medida que la rentabilidad de la diversificación<br />

disminuye por las razones mencionadas, los administradores, en vez de deshacerse de sus<br />

negocios, a menudo recurren a justificaciones falsas o erróneas para mantenerlos e incluso<br />

hacerlos crecer. Hay muchos ejemplos históricos famosos de esta conducta.<br />

Por ejemplo, una justificación de la diversificación que antes se utilizaba mucho es que<br />

sirve para obtener los beneficios de agrupar o reducir los riesgos. Muchos CEO argumen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!