27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C92 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

analizaron el negocio de los supermercados y la búsqueda<br />

de Stemberg. Salmon le preguntó si había pensado<br />

aplicar sus habilidades para las ventas en una categoría<br />

de productos que creciera más rápidamente que los abarrotes<br />

y que no estuviera bien atendida por los minoristas<br />

de la época. Stemberg replicó que había pensado en<br />

los artículos de oficina. Salmon respondió: “Caramba, es<br />

una estupenda idea.”<br />

En busca de la oportunidad<br />

Stemberg terminó por contratar a una ex profesora adjunta<br />

de Salmon por 20 000 dólares para hacer cierta investigación<br />

de mercados básica sobre la industria y validar<br />

el mercado. Lo cuenta así: “Nunca olvidaré la noche<br />

que fuimos a visitarla y entramos en su casa. Siempre<br />

quiero saltar a las conclusiones. Pero ella puso su mano<br />

en la mía y dijo: ‘Espera, analizaremos los detalles.’ ¡Nos<br />

hizo desesperar! Por último, dijo que era un mercado de<br />

45 000 millones de dólares que crecía 15% anual. Y resultó<br />

que estaba equivocada. En realidad eso era en el<br />

ámbito de los fabricantes. Al incluir a los minoristas, en<br />

ese entonces ya representaba 100 000 millones de dólares.<br />

Confirmó que las ganancias eran tan grandes como<br />

creíamos y que los negocios pequeños eran saqueados,<br />

como pensábamos que ocurría. Estaba muy emocionado<br />

mientras conducía de regreso a casa.” 9<br />

Resultó que el crecimiento del mercado era impulsado<br />

por algunas tendencias demográficas favorables.<br />

La economía de Estados Unidos se recuperaba de las<br />

recesiones de las décadas de 1970 y 1980, y el crecimiento<br />

económico era fuerte. Una ola de tecnología nueva<br />

se abría paso en las empresas estadounidenses, la cual<br />

incluía computadoras personales, impresoras, faxes y<br />

copiadoras pequeñas, productos que impulsaban la demanda<br />

de equipo básico de oficina y consumibles, desde<br />

papel y tintas para impresora, hasta disquetes y tóner<br />

para copiadora.<br />

La ola de recortes que había barrido las corporaciones<br />

estadounidenses a principios de la década de 1980<br />

también tuvo un efecto secundario beneficioso: las personas<br />

desempleadas fundaban negocios propios. El índice<br />

de formación de empresas nuevas era el más alto<br />

en años. Había 11 millones de pequeñas empresas en el<br />

país: el mercado objetivo de Stemberg, la vasta mayoría<br />

de las cuales tenía menos de 20 empleados. Este sector<br />

era el motor de crecimiento del empleo en la economía:<br />

entre 1980 y 1986 las pequeñas empresas habían sido<br />

responsables de un incremento neto de 10.5 millones<br />

de empleos nuevos. Muchos de éstos estaban en el sector<br />

de servicios, el cual consumía muchos artículos de<br />

oficina. Cada empleo administrativo representaba otros<br />

1 000 dólares anuales en artículos de oficina.<br />

La investigación de Stemberg comenzó a revelar<br />

una industria muy fragmentada en el sector del menudeo,<br />

pero con algunos participantes grandes. En la parte<br />

inicial de la cadena de valor estaban los fabricantes, que<br />

eran un conjunto muy diverso de compañías que incluía<br />

fabricantes de papel como Boise Cascade; de muebles<br />

para oficina; de lápices, bolígrafos y marcadores como Bic<br />

Corp.; empresas como 3M, fabricante de las notas Post-It<br />

y muchos otros artículos; compañías de equipo de oficina<br />

como Xerox y Canon (fabricantes de copiadoras y consumibles),<br />

y fábricas de computadoras personales, impresoras<br />

y faxes, como Apple, Compaq y Hewlett-Packard.<br />

Después estaban los mayoristas, algunos de los cuales<br />

eran muy grandes, como United Stationers y McKesson.<br />

Estas compañías compraban por volumen y vendían a<br />

los clientes empresariales y establecimientos de menudeo<br />

más pequeños, ya sea en forma directa o a través<br />

de una red de distribuidores que solían visitar empresas<br />

para recabar pedidos y preparar envíos. El tamaño de los<br />

distribuidores oscilaba desde empresas pequeñas de una<br />

sola persona hasta compañías grandes con almacenes<br />

centrales. Algunos también tenían presencia en el sector<br />

del menudeo. Los fabricantes y los mayoristas también<br />

vendían directamente a las empresas grandes mediante<br />

catálogos o venta directa.<br />

Los vendedores al menudeo se agrupaban en dos categorías<br />

principales: los minoristas locales de artículos<br />

de oficina, que solían ser pequeñas empresas, y los que<br />

vendían mercancía general con descuento, como BJ’s<br />

Wholesale y Wal-Mart. Los minoristas más pequeños tenían<br />

una estructura de costos intrínsecamente alta. Eran<br />

minoristas con todos los servicios que compraban cantidades<br />

pequeñas y entregaban en camiones o vendían en<br />

la tienda. Quienes vendían mercancía general con descuento<br />

compraban a los mayoristas o directamente a los<br />

fabricantes, y sus precios eran mucho más bajos, pero no<br />

ofrecían una amplia variedad de productos.<br />

Por el lado de los consumidores, casi todas las empresas<br />

grandes tenían personal dedicado a adquirir los<br />

artículos de oficina, el cual les compraba a los distribuidores<br />

—que a su vez los obtenían directamente de los fabricantes<br />

o a través de los mayoristas—, o directamente<br />

a las fábricas. Las empresas grandes podían negociar el<br />

precio y recibían descuentos que podían ser de hasta<br />

80% en algunos artículos. Por lo general, las empresas<br />

con menos de 100 trabajadores no tenían a alguien dedicado<br />

a administrar los artículos de oficina y tendían<br />

a depender principalmente de los distribuidores. Para<br />

estas compañías, lo fundamental era la disponibilidad<br />

de productos, no el precio. En el caso de empresas más<br />

pequeñas, la comodidad de tener los artículos de oficina<br />

parecía importar más que cualquier otra cosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!