27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208 Parte 3 Estrategias<br />

FIGURA 6.7<br />

Estrategias para<br />

administrar la rivalidad<br />

en una industria<br />

Estrategias<br />

para administrar<br />

la rivalidad<br />

Señalamiento<br />

de precios<br />

Liderazgo<br />

en precios<br />

Competencia<br />

no relacionada<br />

con precios<br />

Control<br />

de la capacidad<br />

misma moneda. Una estrategia de golpe por golpe es un medio de señalamiento de precios<br />

muy conocido a través del cual la firma hace exactamente lo que sus rivales: si éstos bajan<br />

los precios, ella también lo hace; si los suben, actuará de la misma forma. Si aplica esta<br />

estrategia de manera constante, la compañía envía una clara señal a sus rivales de que repetirá<br />

todos los movimientos que hagan con los precios, con la idea de que tarde o temprano<br />

aprendan que siempre adoptará una estrategia de golpe por golpe. Cuando la competencia<br />

sabe que la compañía imitará todas las reducciones de precios y que ello disminuirá las<br />

utilidades, los descuentos empiezan a escasear en el sector. Más aún, una estrategia de golpe<br />

por golpe indica también a los rivales que los aumentos de precios serán imitados, lo que<br />

incrementa la probabilidad de que los rivales inicien aumentos para elevar las utilidades.<br />

Por ello, una estrategia de golpe por golpe puede ser una manera útil de perfeccionar el<br />

comportamiento de los precios en una industria. 20<br />

La industria de las líneas aéreas es un buen ejemplo del poder del señalamiento de precios<br />

cuando éstos suben y bajan de acuerdo con el estado de la demanda de los clientes. Si<br />

una línea señala la intención de bajar los precios, a menudo sigue una guerra encarnizada<br />

porque otras empresas copian esa señal. Si otra compañía piensa que la demanda es fuerte,<br />

prueba las aguas e intenta aumentar las tarifas; este señalamiento se convierte en una estrategia<br />

para conseguir aumentos de precio uniformes. Otra estrategia adoptada para obtener<br />

una opción de precios más favorable, los boletos intransferibles, que se originó como una<br />

señal para el mercado por parte de una compañía, fue copiada rápidamente por otras. Las<br />

líneas aéreas constataron que podían estabilizar sus ingresos y ganar intereses sobre el dinero<br />

de los clientes si actuaban juntas para obligarlos a correr el riesgo de comprar sus boletos<br />

con antelación. En esencia, el señalamiento de precios permite a las compañías darse información<br />

para entender el producto competitivo o la estrategia de mercado de unas y otras, y<br />

hacer movimientos coordinados y favorables en lo que respecta al precio.<br />

Li d e r a z g o e n p r e c i o s El liderazgo en precios (una compañía asume la responsabilidad de<br />

escoger la opción de precios más favorable para la industria) es la segunda táctica que se<br />

utiliza para reducir la rivalidad en precios y mejorar la rentabilidad de las compañías en<br />

una industria madura. 21 El liderazgo formal en precios, o la fijación de precios conjunta por<br />

parte de varias compañías, es una práctica ilegal sancionada por las leyes antimonopolios,<br />

por lo que el proceso del liderazgo de precios debe ser desarrollado de manera muy sutil.<br />

Por ejemplo, en la industria de los automóviles, los precios se fijan por imitación. A menudo,<br />

los precios que fija la compañía más débil, es decir, la que tiene la mayor estructura<br />

de costos, se toman como base para que los competidores fijen los suyos. De acuerdo con<br />

este enfoque, los fabricantes estadounidenses establecen sus precios y los japoneses fijan los<br />

suyos de acuerdo con los precios de aquéllos. Los japoneses se sienten satisfechos de hacerlo<br />

así, porque tienen costos menores que las compañías estadounidenses, así que obtienen mayores<br />

utilidades que éstas sin tener que competir en precio con ellas. La fijación de precios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!