27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso 8 NBC en problemas C133<br />

impidiera a NBC adquirir Telemundo. En abril de 2002<br />

la FCC rechazó la demanda con el argumento de que era<br />

un asunto privado de NBC y Paxson.<br />

En diciembre de 2002, NBC adquirió la red de cable<br />

Bravo, administrada por Rainbow Media Holdings LLC,<br />

una subsidiaria de Cablevision Systems Corporation, en<br />

1 250 millones de dólares. Los analistas de la industria<br />

consideraron que la compra era una buena apuesta porque<br />

Bravo llegaba a más de 68 millones de hogares en<br />

Estados Unidos. Generaba cerca de 100 millones de dólares<br />

en cuotas de licencias de cable y obtuvo aproximadamente<br />

60 millones de dólares por publicidad en 2002.<br />

En junio de 2003, la FCC revisó las reglas de los<br />

medios y aumentó el límite de propiedad de televisión<br />

nacional de 35 a 45%. Sin embargo, esta regla fue derogada<br />

por la Corte de Apelaciones de Estados Unidos<br />

en el tercer Circuito en Filadelfia, después que algunos<br />

grupos de coaliciones como Media Alliance, Fairness<br />

and Accuracy in Reporting, Center for Digital Democracy<br />

y Consumer Federation of America apelaron contra<br />

los cambios propuestos. Afirmaban que las nuevas<br />

reglas darían a algunas compañías de medios un control<br />

excesivo sobre la industria, el cual anularía la opinión<br />

pública. Esta sentencia agravó todavía más el desacuerdo<br />

con Paxson. 24<br />

Formación de NBC Universal<br />

Durante mucho tiempo, a Wright le había interesado<br />

adquirir compañías que crearan contenido, algo que no<br />

pudo hacer durante la administración de Welch. Sin embargo,<br />

a mediados de 2003, cuando Vivendi Universal<br />

Entertainment, la compañía francesa de medios y telecomunicaciones,<br />

anunció la venta de su negocio de entretenimiento<br />

en Estados Unidos —Universal Pictures,<br />

Universal Parks, Universal Television y varios canales<br />

de cable— muchos gigantes de medios estadounidenses<br />

mostraron interés. Metro Goldwyn Mayer (MGM),<br />

Viacom, Liberty Media y NBC compitieron entre sí para<br />

adquirir los activos de Universal.<br />

Uno de los accionistas más grandes de Vivendi, Edgar<br />

Bronfman, 25 hizo una oferta de 13 000 millones de euros<br />

en efectivo para comprar todos los activos de Vivendi<br />

y prometió pagar algunas de las deudas de la división.<br />

Los analistas de Wall Street calculaban que Vivendi valía<br />

11 000 millones de dólares. La elevada oferta de Bronfman<br />

hizo que MGM y Liberty Media retiraran las suyas.<br />

Se especuló que Bronfman sería seleccionado. Sin<br />

embargo, Vivendi prefirió a NBC en lugar de Bronfman,<br />

con lo cual NBC consiguió su primera gran adquisición<br />

de la administración de Wright. Fue sorpresivo que Vivendi<br />

prefiriera a GE (NBC) porque GE quería ser accionista<br />

mayoritaria y no le interesaba aportar dinero al<br />

acuerdo. Es posible que Vivendi no hubiera querido ser<br />

controlada por completo por Bronfman. NBC estaba ansiosa<br />

por aprovechar el rico contenido de Universal en<br />

sus divisiones de producción de películas y televisión.<br />

También pretendía vender y distribuir los títulos de<br />

DVD, programas de televisión y películas de Universal<br />

en más de 200 países.<br />

En octubre de 2003, Vivendi y GE firmaron acuerdos<br />

para combinar los activos de entretenimiento de Vivendi<br />

en Estados Unidos con NBC. La nueva compañía fue<br />

nombrada NBC Universal (NBCU) y se esperaba que<br />

generara ingresos por 15 000 millones de dólares cada<br />

año, en tanto que sus activos valían aproximadamente<br />

43 000 millones de dólares. Según el acuerdo, GE pagó<br />

3 800 millones en efectivo y asumió la deuda de 1 700<br />

millones de dólares de Vivendi. GE también permitió a<br />

Vivendi adquirir una participación de 20% (con un valor<br />

de 8 600 millones de dólares) en NBC Universal. Wright<br />

fue nombrado CEO de la nueva entidad. Al comentar la<br />

importancia del acuerdo, Immelt dijo: “Con esta fusión,<br />

NBC permanecerá al frente de los cambios fundamentales<br />

que ocurran en la televisión y otros medios. La nueva<br />

NBC Universal tendrá los activos, el equipo de administración<br />

y el enfoque operativo para prosperar en un<br />

mundo digital y mejorar su valor para los accionistas de<br />

GE y Vivendi Universal.” 26 La fusión concluyó en mayo<br />

de 2004 (vea en la ilustración 8 los negocios de NBCU).<br />

NBC declina en las clasificaciones<br />

Los problemas de NBC con las clasificaciones comenzaron<br />

en febrero de 2001, cuando CBS cambió su exitosa<br />

serie de representación de la realidad Survivor a los jueves<br />

(entre 8 y 9 de la noche) para enfrentar a Friends. Para<br />

contrarrestar esta embestida, NBC aumentó 10 minutos<br />

la duración de Friends (hasta las 8:40) para afectar la segunda<br />

mitad de Survivor. CBS también pasó su serie sobre<br />

criminalística CSI: Crime Scene Investigation después<br />

de Survivor para hacerse cargo de Will & Grace, de NBC.<br />

Cuando se comunicaron las clasificaciones de la primera<br />

semana, Survivor superó a Friends de manera clara<br />

entre los espectadores de 18-49 años de edad. Aunque<br />

NBC todavía era la ganadora con cuatro de sus programas<br />

incluidos en los primeros cinco puestos, CBS expuso<br />

la vulnerabilidad de NBC los jueves en la noche. CSI<br />

había perdido frente a Will & Grace, pero su popularidad<br />

no dejaba de subir. Aun así, NBC había encabezado<br />

las clasificaciones generales del año 2001-2002.<br />

CBS apretó el paso al comenzar la temporada 2002-<br />

2003. Encabezada por la cada vez más popular CSI, se<br />

convirtió en la red con más televidentes durante la tem-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!