27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8 Estrategia en el entorno global 289<br />

que la marca registrada de una compañía les transmite a los consumidores un mensaje acerca<br />

de la calidad del producto que ofrece. De esa manera, un viajero que se registra en un hotel<br />

Four Seasons en Hong Kong puede esperar razonablemente la misma calidad de habitación,<br />

alimentos y servicio que obtendría en Nueva York; se supone que el nombre Four Seasons es<br />

una garantía de la uniformidad de la calidad del producto. Sin embargo, a los franquiciatarios<br />

extranjeros tal vez no les interese preocuparse demasiado por la calidad tanto como debieran.<br />

En este caso, la mala calidad puede significar no sólo una pérdida de ventas en ese mercado,<br />

sino también un deterioro de la reputación mundial de la compañía. Por ejemplo, si el viajero<br />

tiene una mala experiencia en el Four Seasons de Hong Kong, tal vez nunca regrese a otro<br />

hotel de esta cadena y puede alejar a sus colegas de ella. La distancia geográfica que lo separa<br />

de sus franquiciatarios extranjeros y el gran número de franquicias individuales, decenas de<br />

miles en el caso de McDonald’s, pueden hacer que al franquiciante le resulte difícil detectar la<br />

mala calidad. En consecuencia, los problemas de calidad pueden persistir.<br />

Para reducir este problema, las compañías pueden establecer una subsidiaria en cada país o<br />

región en donde desean establecerse. La subsidiaria, que podría ser propiedad total de la compañía<br />

o una empresa colectiva con una firma extranjera, asume entonces los derechos y obligaciones<br />

para establecer franquicias en todo ese país o región particular. La combinación de la<br />

proximidad y del número limitado de franquiciatarios independientes que es necesario supervisar<br />

reduce el problema del control de calidad. Además, debido a que la subsidiaria es, al menos<br />

en parte, propiedad de la compañía, ésta puede colocar a sus propios administradores en ella,<br />

con el fin de asegurar la clase de control de calidad que desea. En la práctica, este arreglo organizacional<br />

ha demostrado ser muy popular. McDonald’s, KFC y Hilton Hotels Corp., para sólo<br />

mencionar tres ejemplos, lo han utilizado en la expansión de sus operaciones internacionales.<br />

● Empresas<br />

colectivas<br />

o joint venture<br />

Desde hace largo tiempo, la constitución de una empresa colectiva o joint venture con una<br />

compañía extranjera ha sido una modalidad favorita para ingresar en un nuevo mercado.<br />

Una de las más famosas empresas colectivas o joint ventures a largo plazo es la asociación<br />

Fuji-Xerox, constituida para producir fotocopiadoras para el mercado japonés. La forma<br />

más típica de este tipo de figura legal es una empresa colectiva o joint venture 50/50, en la<br />

cual cada una de las partes posee 50% de la propiedad mientras que un equipo de administradores<br />

de ambas compañías matrices comparte el control de la operación. Algunas<br />

compañías han conformado empresas colectivas o joint ventures en las cuales tienen una<br />

propiedad mayoritaria de acciones (por ejemplo, una división de propiedad de 51/49), lo<br />

que le permite al socio dominante ejercer un control más estricto. 34<br />

Las empresas colectivas o joint ventures tienen varias ventajas. En primer lugar, se pueden<br />

beneficiar del conocimiento que tiene el socio local de las condiciones competitivas del país<br />

anfitrión, así como de su cultura, idioma, sistemas políticos y de negocios, etc. En segundo,<br />

cuando los costos de desarrollo y los riesgos de ingresar en un mercado extranjero son elevados,<br />

la compañía puede ganar si los comparte con un socio local. En tercero, en algunos países<br />

las consideraciones políticas hacen que una empresa colectiva o joint venture sea el único<br />

modo de ingreso factible. Por ejemplo, históricamente, a muchas compañías estadounidenses<br />

les resultaba mucho más fácil obtener el permiso para establecer sus operaciones en Japón si se<br />

asociaban con una firma japonesa que si trataban de ingresar por cuenta propia. Ésa es la razón<br />

por la cual Xerox originalmente se asoció con Fuji para vender fotocopiadoras en ese país.<br />

A pesar de estas ventajas, existen inconvenientes importantes con las empresas colectivas<br />

o joint ventures. En primer lugar, como sucede en el caso de las licencias, una compañía<br />

que es parte de una empresa colectiva o joint venture corre el riesgo de perder el control<br />

sobre su tecnología a favor de su socio. De este modo, una empresa en sociedad o joint venture<br />

propuesta en 2002 entre Boeing y Mitsubishi Heavy Industries para construir un nuevo<br />

fuselaje de avión generó temores de que la primera, sin darse cuenta, entregara su tecnología<br />

de aerolíneas comerciales a los japoneses. No obstante, se pueden establecer acuerdos<br />

para minimizar este riesgo. Uno es buscar la propiedad mayoritaria en la empresa colectiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!