27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1 Liderazgo estratégico 21<br />

Estrategia en acción 1.2<br />

El negocio musical de Starbucks<br />

Cualquiera que entre en Starbucks no puede evitar observar<br />

que, además de diversas opciones de café y alimentos, la<br />

compañía también vende CD de música. En la actualidad casi<br />

todas las tiendas Starbucks tienen exhibidores para unos veinte<br />

CD. Los informes sugieren que cuando Starbucks decide<br />

incluir un CD, suele estar entre los cuatro principales minoristas<br />

que lo venden. Lo interesante de su participación en la<br />

venta de música al menudeo es que no fue el resultado de un<br />

proceso de planeación formal. El asunto comenzó a fines de<br />

la década de 1980, cuando Tim Jones, entonces administra-<br />

dor de un Starbucks en la Universidad en Seattle, comenzó a<br />

llevar sus propias cintas de compilaciones de música a la tienda<br />

para escucharlas allí. Pronto Jones recibió solicitudes de<br />

copias de los clientes. Ante ello, se comunicó con el director<br />

general Howard Schulz y le sugirió que Starbucks vendiera su<br />

propia música. Al principio, Schulz se mostró escéptico, pero<br />

después de repetidos esfuerzos de cabildeo por parte de Jones,<br />

aceptó la sugerencia. Hoy, Starbucks no sólo vende CD sino<br />

que avanza hacia las descargas de música con sus tiendas Starbucks<br />

“Hear Music”, donde los clientes escuchan música de un<br />

acervo de 200 000 canciones de Starbucks mientras saborean<br />

sus bebidas y queman sus propios CD. b<br />

dical que cambia el paradigma dominante en una industria. 26 Por lo general, los directores<br />

ascienden a la preeminencia por ejecutar de manera satisfactoria la estrategia establecida<br />

por una empresa. Por lo tanto, tal vez tengan un compromiso emocional con el statu quo y<br />

con frecuencia no pueden ver los aspectos desde una perspectiva diferente. En este sentido,<br />

son una fuerza conservadora que promueve la inercia. Sin embargo, es menos probable que<br />

los administradores de niveles más bajos tengan el mismo compromiso con el statu quo<br />

y que tengan más que ganar si promocionan nuevas tecnologías y estrategias. Pueden ser<br />

los primeros en reconocer nuevas oportunidades estratégicas y presionar para lograr un<br />

cambio estratégico. Tal como se describe en Estrategia en acción 1.3, esto es lo que ocurrió<br />

con la correduría de bolsa que ofrece descuentos, Charles Schwab, que en la década de 1990<br />

tuvo que adecuarse a la aparición de internet.<br />

● Hallazgos<br />

fortuitos<br />

y estrategia<br />

La historia de los negocios está llena de ejemplos de hechos accidentales que orientan a las<br />

compañías hacia nuevas y rentables direcciones. Lo que estos ejemplos sugieren es que<br />

muchas estrategias exitosas no son el resultado de planes bien pensados sino de eventos<br />

fortuitos, es decir, de toparse inesperadamente con cosas buenas. Algo así ocurrió en 3M<br />

durante la década de 1960. En ese entonces, la empresa producía fluorocarbonos para su<br />

venta como líquidos refrigerantes en equipos de aire acondicionado. Un día, una investigadora<br />

que trabajaba con dicho compuesto en un laboratorio de 3M derramó un poco del<br />

líquido en sus zapatos. Ese mismo día, más tarde, cuando se le derramó café en los zapatos,<br />

observó con interés que la bebida se convirtió en pequeñas gotas que se escurrían sobre la<br />

superficie de los zapatos sin dejar ninguna mancha. De este fenómeno extrajo una brillante<br />

conclusión: el líquido con base de fluorocarbono podría resultar útil para proteger las telas<br />

de manchas de líquidos y de ahí nació la idea de Scotch Guard. Después, este producto se<br />

convirtió en uno de los más rentables de 3M y orientó a la compañía hacia el negocio de la<br />

protección de telas, un área en la que nunca había pensado participar. 27<br />

Los descubrimientos y eventos fortuitos pueden abrir toda clase de caminos rentables<br />

para una compañía. Sin embargo, algunas empresas han dejado pasar oportunidades rentables<br />

porque los descubrimientos o eventos fortuitos no eran congruentes con su idea anterior<br />

(planeada) de lo que debía ser su estrategia. En uno de los ejemplos clásicos de dicha<br />

miopía, hace un siglo, la compañía telegráfica Western Union rechazó la oportunidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!