27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CASO<br />

4<br />

Yahoo<br />

Este caso fue preparado por Gareth R. Jones, Texas A&M University.<br />

Yahoo es el portal (o entrada) web interactivo más<br />

conocido del mundo. Promedió más de 144 millones<br />

de visitas diarias a su página en 2006, con utilidades<br />

de 2 000 millones de dólares sobre ingresos de<br />

6 400 millones. En la actualidad, Yahoo emplea a más<br />

de 11 000 personas, pero el portal tiene sus orígenes en<br />

el directorio de sitios web creado como un pasatiempo<br />

por sus dos fundadores, David Filo y Jerry Yang. Filo y<br />

Yang, quienes estudiaban un doctorado en ingeniería<br />

eléctrica en la Stanford University, querían contar con<br />

un modo rápido y fácil de recorrer y volver a visitar los<br />

sitios que consideraban mejores y más útiles de los cientos<br />

de miles que aparecieron rápidamente en la web a<br />

principios de la década de 1990. Pronto comprendieron<br />

que a medida que la lista de sus sitios favoritos crecía,<br />

comenzó a perder su utilidad porque tenían que buscar<br />

en una lista muy extensa de localizadores uniformes de<br />

recursos (URL, por sus siglas en inglés) o direcciones<br />

de sitios web, para encontrar el sitio específico que necesitaban.<br />

De modo que para reducir su tiempo de búsqueda,<br />

Filo y Yang decidieron dividir su lista de sitios en<br />

categorías más pequeñas y manejables, de acuerdo con<br />

su contenido o materia específicos, como deportes, negocios<br />

o cultura. En abril de 1994 publicaron su directorio<br />

de sitios web, “Jerry’s Guide to the WWW”, para que<br />

la utilizaran sus amigos. Pronto cientos, y luego miles de<br />

personas hacían clic en el sitio porque les ahorraba tiempo<br />

y esfuerzo para identificar los sitios más útiles.<br />

A medida que siguieron desarrollando su directorio,<br />

Filo y Yang percibieron que cada una de las categorías<br />

Derechos reservados © 2007 por Gareth R. Jones. Este caso fue preparado<br />

por Gareth R. Jones como base para una discusión en clase y no para<br />

ejemplificar el manejo eficaz o ineficaz de una situación administrativa.<br />

Reimpreso con autorización de Gareth R. Jones. Todos los derechos reservados.<br />

Para ver los resultados financieros más recientes de la empresa<br />

que se analiza en este caso, vaya a http://finance.yahoo.com, introduzca el<br />

símbolo bursátil de la compañía y descargue el informe más reciente de<br />

la empresa de su página principal.<br />

temáticas del directorio también crecía e incrementaba<br />

su nivel de complejidad, de modo que nuevamente dividieron<br />

las categorías en subcategorías. A partir de entonces<br />

su directorio organizaba los sitios en una jerarquía<br />

y no en un índice de páginas que se pudiera consultar,<br />

de modo que renombraron su directorio como “Yahoo”,<br />

las siglas en inglés de “otro oráculo jerárquico oficioso<br />

más” y así nació el directorio jerárquico de búsqueda de<br />

Yahoo. Sin embargo, Filo y Yang insisten en que seleccionaron<br />

el nombre porque les agradaba el significado<br />

general de la palabra, obtenida de Los viajes de Gulliver,<br />

de Jonathan Swift, como algo o alguien que es “tosco,<br />

inexperto e inculto”. Cuando creció su directorio, comprendieron<br />

que no era posible identificar todos los mejores<br />

sitios que aparecían en la web, de modo que reclutaron<br />

a voluntarios que les ayudaran a mejorar, expandir<br />

y perfeccionar su directorio y convertirlo en un recurso<br />

de búsqueda más útil que ahorrara tiempo.<br />

En 1994, cientos de miles de usuarios visitaban el sitio<br />

cada día y rápidamente se convirtió en el principal portal<br />

de búsqueda para las personas que utilizaban internet con<br />

el fin de localizar los sitios que ofrecían el contenido más<br />

útil, interesante y entretenido. Ya en el verano de 1994 el<br />

sitio registraba su primer millón de visitas de usuarios<br />

por día a medida que se extendía el rumor de la utilidad<br />

del directorio de búsqueda de Yahoo. El sistema cada vez<br />

más pormenorizado de Filo y Yang había crecido más<br />

allá de la limitada capacidad de alojamiento de su sitio en<br />

la Stanford University y convinieron en tomar prestado<br />

espacio de servidor de la cercana Netscape. Yang y Filo<br />

decidieron suspender sus estudios mientras centraban su<br />

atención en convertir Yahoo en un negocio.<br />

Cuando crearon su directorio, Filo y Yang no pensaban<br />

que tenían entre las manos un negocio que podía<br />

ganar dinero. Disfrutaban de navegar por internet<br />

y sólo querían facilitar que los demás lo hicieran, pero<br />

para 1994 era evidente que podían ganar dinero con su<br />

invento si permitían que las compañías hicieran publicidad<br />

de sus productos en el sitio. Debido a la veloz expan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!