27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CASO<br />

2<br />

La industria de los videojuegos<br />

caseros: del Pong al Xbox 360<br />

Este caso fue preparado por Charles W. L. <strong>Hill</strong>, University of Washington.<br />

Nace una industria<br />

En 1968, Nolan Bushnell, de 24 años, hijo de un contratista<br />

de cemento de Utah, obtuvo en la University<br />

of Utah un título de ingeniero. 1 Bushnell se mudó<br />

a California, donde trabajó poco tiempo en la división<br />

de imágenes para computadora de Ampex. En su casa,<br />

Bushnell convirtió la recámara de su hija en laboratorio.<br />

Ahí creó una versión más sencilla de Space War, un<br />

juego para computadora inventado en 1962 por un graduado<br />

del MIT, Steve Russell. La versión de Bushnell<br />

del juego de Russell, que denominó Computer Space,<br />

estaba hecha de circuitos integrados conectados a un<br />

televisor blanco y negro de 19 pulgadas. A diferencia<br />

de una computadora, el invento de Bushnell sólo podía<br />

ejecutar el juego, lo que significaba que podía producirse<br />

a un costo económico.<br />

Bushnell imaginaba videojuegos como el suyo colocado<br />

junto a las máquinas de pinball en las galerías de<br />

juegos. Con la esperanza de que su invento entrara a<br />

producción, renunció a Ampex y se puso a trabajar para<br />

una pequeña compañía de mesas de juego que fabricó<br />

1 500 copias de su videojuego. Éste nunca se vendió, sobre<br />

todo porque quien deseaba jugar debía leer una página<br />

completa de indicaciones antes de hacerlo: demasiada<br />

complejidad para un juego de galería. Bushnell renunció<br />

a la empresa y con un amigo, Ted Dabney, aportó 500<br />

dólares para fundar una compañía que desarrollara un<br />

videojuego más sencillo. Querían llamarla Syzygy, pero<br />

Derechos reservados © 2006 por Charles W. L. <strong>Hill</strong>. Este caso fue preparado<br />

por Charles W. L. <strong>Hill</strong> como base para una discusión en clase y<br />

no para ejemplificar el manejo eficaz o ineficaz de una situación administrativa.<br />

Reimpreso con autorización de Charles W. L. <strong>Hill</strong>. Todos los<br />

derechos reservados. Para ver los resultados financieros más recientes de<br />

la empresa que se analiza en este caso, vaya a http://finance.yahoo.com,<br />

introduzca el símbolo bursátil de la compañía y descargue el informe más<br />

reciente de la empresa de su página principal.<br />

el nombre ya estaba reservado, de modo que se conformaron<br />

con Atari, una palabra japonesa que equivalía a<br />

“jaque al descubierto”.<br />

En el laboratorio de su casa, Bushnell desarrolló el<br />

juego más sencillo que pudo imaginar. Las personas<br />

aprendían las reglas de inmediato y se podía jugar con<br />

una mano. El juego tenía como modelo una mesa de tenis,<br />

y los jugadores golpeaban una pelota con raquetas<br />

que subían y bajaban a un lado del campo mediante perillas<br />

giratorias. Llamó al juego “Pong” a causa el sonido<br />

que se producía cada vez que se golpeaba la pelota con<br />

una raqueta.<br />

En el otoño de 1972, Bushnell instaló su prototipo<br />

del Pong en la taberna de Andy Capp en Sunnyvale, California.<br />

Las únicas instrucciones eran: “Para obtener<br />

muchos puntos, golpear siempre la pelota.” En la primera<br />

semana fueron depositadas 1 200 monedas de 25 centavos<br />

de dólar en el plato que funcionaba como depósito<br />

de monedas del prototipo de Bushnell, quien quedó<br />

fascinado: su sencillo juego había producido 300 dólares<br />

en una semana. La máquina de pinball que estaba junto<br />

promediaba 35 dólares semanales.<br />

Debido a que carecía del capital para producir el<br />

juego en masa, Bushnell se acercó a empresas de juegos<br />

establecidas, sólo para ver que le cerraban las puertas.<br />

Triste pero no decepcionado, se cortó el cabello, se puso<br />

un traje y tramitó un crédito por 50 000 dólares en un<br />

banco local. Instaló una línea de producción en una<br />

pista de patinaje abandonada y contrató personal para<br />

montar las máquinas mientras sonaban a todo volumen<br />

Led Zeppelin y The Rolling Stones en unos altoparlantes.<br />

Entre su primer grupo de empleados estaba un muchacho<br />

delgado de 17 años llamado Steve Jobs, quien más<br />

tarde fundó varias compañías propias, entre ellas Apple<br />

Computer, NeXT y Pixar. Igual que otros, Jobs se sintió<br />

atraído por un anuncio clasificado que decía: “Diviértase<br />

y gane dinero.”<br />

En poco tiempo, Bushnell vendía todas las máquinas<br />

que podía fabricar su pequeño equipo —unas 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!