27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 13 Estrategia de crecimiento de GE: la iniciativa de Immelt C217<br />

tégicas que abarcaban a toda la compañía y administrada<br />

por personas estupendas en una cultura orientada hacia<br />

el desempeño y adaptable. Era una fuente de ventaja<br />

competitiva que Immelt sentía que no era fácil de imitar.<br />

“Se requieren compromisos financieros y culturales a lo<br />

largo de décadas”, afirmó.<br />

Luego de comprometerse con el modelo de negocios<br />

fundamental de GE, Immelt no tardó en generar una nueva<br />

visión de crecimiento basada en utilizar el tamaño y la<br />

diversidad de GE como fortalezas en vez de debilidades.<br />

Quería convertir la empresa en “industrias grandes con una<br />

infraestructura fundamental de alta tecnología”, posición<br />

en la que sentía que GE podía tener una ventaja competitiva<br />

que otras no podrían conseguir con facilidad. Transformó<br />

lo anterior en la visión de una compañía tecnológica<br />

global con numerosos servicios al definir una estrategia de<br />

crecimiento basada en cinco elementos fundamentales:<br />

● Liderazgo técnico: al afirmar que la tecnología había<br />

estado en el centro de GE desde los días en que Thomas<br />

Edison fundó la compañía, Immelt se comprometió<br />

con el liderazgo técnico como un propulsor<br />

fundamental del crecimiento futuro.<br />

● Aceleración de los servicios: al construir negocios<br />

de servicio sobre su enorme base instalada de motores<br />

de aeronaves, turbinas de potencia, locomotoras,<br />

aparatos médicos y otro equipo, Immelt creía que GE<br />

podía atender mejor a los clientes y, al mismo tiempo,<br />

generar utilidades altas y elevar las barreras para<br />

evitar el ingreso.<br />

● Excelencia comercial: como reflejo de sus antecedentes<br />

en ventas y marketing, Immelt se comprometió<br />

a crear una cultura comercial de clase mundial<br />

para sobreponerla a la tendencia del enfoque de negocios<br />

dominante en GE durante la administración<br />

de Welch que daba prioridad la ingeniería y la orientación<br />

financiera.<br />

● Globalización: con base en una antigua iniciativa de<br />

Welch, Immelt se comprometió a expandir la estrategia<br />

de acopio de GE y el acceso al mercado mundial,<br />

concentrándose en particular en las oportunidades<br />

poco aprovechadas en países en desarrollo como<br />

China e India.<br />

● Plataformas de crecimiento: por último, reconoció<br />

que se requeriría una reasignación de recursos significativa<br />

para construir nuevas plataformas de negocios<br />

que capitalizaran las “tendencias inevitables”<br />

que generarían crecimiento en el futuro.<br />

Debido a que los planes en GE siempre incluían metas<br />

mensurables, Immelt se comprometió a aumentar el<br />

crecimiento orgánico de la compañía desde su tasa histórica<br />

de 5% anual hasta 8% y, a partir de 2005, generar un<br />

crecimiento constante de dos dígitos en las utilidades.<br />

Inversión mediante ciclos reducidos<br />

Tal vez de manera predecible, la prensa se mostró escéptica<br />

ante la idea de que una compañía de 130 000 millones<br />

de dólares pudiera crecer al doble o al triple de<br />

la tasa del producto nacional bruto (PNB) mundial. No<br />

obstante, abundaron las sugerencias para el nuevo CEO<br />

en su intento de lograr que la compañía consiguiera esa<br />

meta. Algunos opinaron que debía vender los negocios<br />

maduros de iluminación y aparatos eléctricos. 5 Otros<br />

propusieron expansiones atrevidas; por ejemplo, al negocio<br />

de los hospitales. 6 Y, como siempre, hubo peticiones<br />

de que GE dividiera la compañía y vendiera sus negocios<br />

de componentes. 7 Pero Immelt insistió en que GE<br />

tenía grandes negocios que aportaban una base firme<br />

para el futuro. Lo único que planeaba hacer era reequilibrar<br />

y renovar el portafolio de negocios y luego impulsar<br />

el crecimiento desde esa base revitalizada.<br />

A las pocas semanas de ocupar el puesto, comenzó<br />

a hacer inversiones significativas para orientar los negocios<br />

de GE hacia el crecimiento. Por ejemplo, cuando<br />

vio la oportunidad de expandir su negocio de emisiones<br />

en NBC para capturar el mercado publicitario de rápido<br />

crecimiento dirigido a la población latina, la compañía<br />

adquirió las cadenas Telemundo y Bravo. Su negocio de<br />

generación de energía compró la compañía de energía eólica<br />

de Enron como una nueva plataforma que la administración<br />

sentía estaba en la posición de tener un crecimiento<br />

a largo plazo y rendimientos elevados en el futuro.<br />

Además de éstas y otras extensiones naturales de negocios,<br />

la administración identificó segmentos nuevos<br />

que aportaban una base más fuerte para la innovación<br />

y donde las oportunidades de mercado en el futuro impulsarían<br />

un crecimiento rápido. Por ejemplo, en los<br />

sistemas de seguridad GE adquirió Interlogix, una participante<br />

mediana con excelente tecnología, y en servicios<br />

de agua compró BetzDearborn, una compañía importante<br />

con una base de 2 000 ingenieros de ventas.<br />

En la parte interna, Immelt pronto realizó grandes<br />

compromisos financieros con la estrategia de crecimiento.<br />

En sus primeros seis meses comprometió 100 millones<br />

de dólares para actualizar la planta principal de<br />

investigación y desarrollo (IyD) de GE en Nishayuna, en<br />

Nueva York. Además de construir laboratorios nuevos,<br />

la inversión proporcionó nuevos centros de reunión en<br />

el área de 212 hectáreas de Nishayuna, con lo cual se<br />

creó un ambiente en el que los administradores y los tecnólogos<br />

pudieran reunirse para analizar las prioridades.<br />

Scott Donnelly, un investigador de 40 años que dirigía la<br />

actividad general de IyD de la empresa, dijo: “GE no es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!