27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

388 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

más, se dijo que la producción comenzaba a la 7:30 a.m. y continuaba hasta las 10 p.m. con<br />

descansos sólo para almorzar y comer. Los sábados y domingos eran considerados como<br />

días laborales normales. Esto se traduce en una semana laboral de siete días de 24 horas, u<br />

84 horas a la semana, muy por encima de las 40 horas normales establecidas por las autoridades<br />

de Shenzhen. Es evidente que tales condiciones laborales violan los derechos de los<br />

empleados en China, de acuerdo con las regulaciones locales (cuyo cumplimiento es deficiente).<br />

¿Es ético que Ohio Art Company emplee a tal proveedor? Muchos dirían que no. 35<br />

La degradación ambiental ocurre cuando la firma emprende acciones que directa o<br />

indirectamente generan contaminación u otras formas de daño ambiental. La degradación<br />

del ambiente puede violar los derechos de las comunidades locales y del público en general<br />

en aspectos tales como agua y aire puros, tierras libres de contaminación por productos<br />

químicos y bosques bien administrados (como los árboles absorben la precipitación pluvial,<br />

la deforestación inapropiada provoca la erosión del terreno e inundaciones).<br />

Por último, la corrupción surge cuando los administradores pagan sobornos para lograr<br />

el acceso a contratos rentables. Por ejemplo, se decía que Halliburton era parte de un<br />

consorcio que pagó alrededor de 160 millones de dólares en sobornos para ganar un contrato<br />

muy rentable que implicaba la construcción de una planta de gas natural en Nigeria. 36<br />

Obviamente, la corrupción no es ética debido a que viola una serie de derechos, entre ellos<br />

el de los competidores a un juego limpio cuando participan en una licitación para obtener<br />

contratos y, cuando están involucrados funcionarios de gobierno, el derecho de los ciudadanos<br />

a que los funcionarios del gobierno actúen en beneficio de la comunidad local o del<br />

país y no como respuesta a pagos ilegales que los enriquezcan.<br />

● Las raíces<br />

del comportamiento<br />

no ético<br />

¿Por qué algunos administradores se comportan en una forma que no es ética? ¿Qué los<br />

motiva a emprender acciones que violan los principios aceptados de lo que es correcto e incorrecto,<br />

a pisotear los derechos de uno o más grupos de interesados, o simplemente a quebrantar<br />

la ley? Aun cuando no existe una respuesta sencilla a esta pregunta, es posible hacer<br />

algunas generalizaciones. 37 En primer lugar, es importante reconocer que la ética comercial<br />

no está divorciada de la ética personal, los principios generalmente aceptados de lo que es<br />

correcto o incorrecto, que gobiernan la conducta de los individuos. Como personas se nos<br />

enseña que no es correcto mentir o engañar, y que sí lo es comportarse con integridad y honor<br />

defendiendo aquello que creemos que es justo y verdadero. El código ético personal que<br />

guía nuestra conducta proviene de varias fuentes, entre ellas nuestros padres, la escuela, la<br />

religión y los medios de comunicación. El código ético de un individuo ejerce una profunda<br />

influencia sobre la forma en que se comporta como persona de negocios. Un ser humano<br />

con un poderoso sentido de la ética personal tiene menos probabilidades de comportarse<br />

en una forma incorrecta en un escenario empresarial; en particular, es menos probable que<br />

cometa actos que sólo lo beneficien a él y es más posible que se comporte con integridad.<br />

En segundo, muchos estudios de la conducta no ética en los escenarios comerciales han<br />

llegado a la conclusión de que los empresarios en ocasiones no comprenden que se comportan<br />

en una forma no ética, sobre todo porque simplemente no hacen la pregunta pertinente:<br />

¿esta decisión o acción es ética? En vez de ello, aplican un cálculo monetario directo a lo que<br />

perciben que es una decisión de negocios, pero olvidan que ésta también puede tener una<br />

dimensión ética importante. 38 En estos casos, la falta reside en los procesos que no incorporan<br />

consideraciones éticas en la toma de decisiones. Tal vez eso fue lo que sucedió en Nike<br />

cuando los administradores tomaron la decisión de subcontratar (vea Estrategia en acción<br />

11.3). Es probable que esa decisión se fundamentara en variables de negocios tales como<br />

costo, entrega y calidad del producto, y los administradores importantes simplemente no<br />

preguntaron “¿cómo trata este subcontratista a su fuerza laboral?” Si esa pregunta les pasó<br />

por la mente, quizá pensaron que eso era un problema del subcontratista, no de ellos.<br />

Por desgracia, el ambiente que prevalece en algunos sectores productivos no alienta a<br />

los administradores a pensar a fondo en las consecuencias éticas de las decisiones que to-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!