27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 Parte 3 Estrategias<br />

FIGURA 6.10<br />

Árbol de decisión de la<br />

estrategia de fijación<br />

de precios de UPS<br />

UPS<br />

Baja 15% los precios<br />

FedEx rebaja<br />

15% los precios<br />

(Probabilidad = 70%)<br />

FedEx no cambia<br />

los precios<br />

(Probabilidad = 30%)<br />

Utilidad de UPS = 0<br />

Utilidad de UPS = 180 millones<br />

de dólares<br />

No cambia los precios<br />

Utilidad de UPS = 100 millones<br />

de dólares<br />

Asignar una probabilidad de 70% a la rama superior de la figura 6.10 presupone que la rebaja<br />

de UPS tendrá un efecto negativo significativo en el negocio de FedEx y la obligará a responder<br />

con su propia rebaja. Las probabilidades también provienen de examinar la historia<br />

de las respuestas de FedEx a los movimientos de precios de UPS. Si tiene una larga historia<br />

de imitar los recortes de precios de UPS, es alta la probabilidad de que lo haga de nuevo esta<br />

vez. Si no tiene antecedentes de igualar los precios de UPS, la probabilidad será menor.<br />

Ahora volvamos a la pregunta sobre qué estrategia debe adoptar UPS. Si no rebaja los<br />

precios, sus utilidades son de 100 millones de dólares. Si lo hace, sus utilidades esperadas<br />

serán de (.70) × 0 + (.30) × 180 = 60 millones de dólares. Como 60 millones son menos<br />

que 100 millones, UPS no debe aplicar la estrategia de rebaja de precios. Si lo hiciera, es<br />

probable que FedEx respondiería y el efecto neto sería deprimir la rentabilidad de UPS.<br />

Otra manera de ver esta situación es preguntarse: ¿de acuerdo con qué supuestos sobre la<br />

probabilidad de respuesta de FedEx se justificaría que UPS rebajara los precios 15%? Para<br />

que UPS proceda con su rebaja de precios, las utilidades esperadas por hacerlo deben ser<br />

de mayores que 100 millones de dólares, que es la utilidad de no hacer nada. La manera de<br />

resolverlo es averiguar la probabilidad de que no haya diferencia en que UPS modifique o<br />

no los precios. Si se simboliza la probabilidad con p, 100 millones de dólares = p × 180<br />

millones; si se despeja p, se tiene p = 100/180 = 0.556. En otras palabras, para que UPS<br />

prosiga con la rebaja propuesta, la probabilidad de que FedEx no haga nada debe ser mayor<br />

a 55.6%.<br />

Co n o c e a tu r i v a l En esta coyuntura, es necesario preguntarse si este ejemplo es sólo producto<br />

de la imaginación. Después de todo, ¿de verdad los administradores de UPS pueden<br />

anticipar el efecto que provocará su reducción de precios en las utilidades de FedEx? ¿De<br />

verdad puede UPS asignar una probabilidad a las posibles respuestas de FedEx? La respuesta<br />

es que aunque los administradores de UPS no pueden calcular con exactitud cuál será el<br />

efecto en las utilidades y cuáles serán las probabilidades, pueden tomar decisiones informadas<br />

si cuentan con información competitiva y piensan estratégicamente. Por ejemplo,<br />

pueden estimar la estructura de costos de FedEx mediante el estudio de los estados financieros<br />

publicados por esta empresa. Y como están en el mismo negocio, pueden evaluar el<br />

efecto de la reducción de la demanda sobre la estructura de costos y los resultados finales de<br />

FedEx. Más aún, al estudiar la historia del comportamiento competitivo de FedEx pueden<br />

evaluar cómo responderá ésta a una rebaja de precios.<br />

Todo ello ilustra el segundo principio básico de la teoría de juegos: conoce a tus rivales.<br />

En otras palabras, si piensan estratégicamente, los administradores asumen la posición de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!