27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C10<br />

Análisis del estudio de un caso<br />

● Índices<br />

de actividad<br />

tarios. Ésta es una medida valiosa porque en la práctica la venta de los inventarios suele ser<br />

difícil. Se define así:<br />

Índice de rapidez<br />

Activos corrientes – inventario<br />

Pasivos corrientes<br />

Los índices de actividad indican con cuánta eficacia una compañía administra sus activos.<br />

En particular, son útiles dos índices.<br />

● Rotación del inventario Esto mide la cantidad de veces que se agota el inventario.<br />

Es útil para determinar si una empresa conserva existencias excesivas en su inventario. Se<br />

define así:<br />

Costo de los bienes vendidos<br />

Rotación del inventario<br />

Inventario<br />

El costo de los bienes vendidos es una mejor medida de la rotación que las ventas, porque<br />

es el costo de los artículos del inventario. El inventario se toma en la fecha de la hoja de saldos.<br />

Algunas compañías optan por calcular un inventario promedio, un inventario inicial y<br />

un inventario final, pero por sencillez, utilice el inventario en la fecha de la hoja de saldos.<br />

● Días de ventas por pagar (DSO) o Periodo de cobro promedio Este índice es el<br />

tiempo promedio que una compañía debe esperar para recibir su efectivo después de hacer<br />

una venta. Mide la eficacia de los procedimientos de crédito, facturación y cobranza de una<br />

compañía. Se define así:<br />

DSO<br />

Cuentas por cobrar<br />

Ventas totales/360<br />

Las cuentas por cobrar se dividen entre las ventas promedio diario. El uso de 360 es la<br />

cantidad normal de días para casi todos los análisis financieros.<br />

● Índices de<br />

apalancamiento<br />

Se dice que una compañía está muy apalancada si utiliza más deuda que valores de interés<br />

variable, incluyendo acciones y ganancias retenidas. El saldo entre la deuda y los valores de<br />

interés variable se denomina estructura del capital. La estructura del capital óptima es determinada<br />

por la compañía individual. Una deuda tiene un costo más bajo porque los acreedores<br />

toman menos riesgos; saben que recibirán sus intereses y su capital. Sin embargo,<br />

una deuda puede ser un riesgo para la empresa porque si no obtiene suficientes utilidades<br />

para cubrir los pagos de intereses y capital, puede quebrar. Se suelen utilizar tres índices de<br />

apalancamiento.<br />

● Índice de deuda sobre activos El índice de deuda sobre activos es la medida más<br />

directa del grado en que los fondos obtenidos a préstamo se han utilizado para financiar las<br />

inversiones de una compañía. Se define así:<br />

Deuda total<br />

Índice de deuda sobre activos<br />

Activos totales<br />

La deuda total es la suma de los pasivos corrientes de la compañía y su deuda a largo<br />

plazo, y los activos totales son la suma de los activos fijos y los activos corrientes.<br />

● Índice de deuda sobre acciones de interés variable El índice de deuda sobre acciones<br />

de interés variable indica el saldo entre la deuda y las acciones de interés variable en la<br />

estructura de capital de una compañía. Tal vez sea la medida más utilizada del apalancamiento<br />

de una compañía. Se define así:<br />

Índice de deuda sobre acciones<br />

de interés variable<br />

Deuda total<br />

Acciones de interés variable totales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!