27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

148 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

lograba mayores economías de escala cuando debía prorratear<br />

los costos fijos de tender una red inalámbrica entre muchos<br />

clientes. En el trimestre que terminó el 30 de junio de 2006,<br />

Verizon obtuvo 1.8 millones de clientes, con lo que alcanzó un<br />

total de 54 millones. Estas adiciones de clientes sobrepasaron<br />

fácilmente las de sus rivales. Cingular agregó 1.5 millones de<br />

suscriptores y aumentó su base a 57 millones y Sprint 700 000<br />

suscriptores para llegar a 52 millones de clientes.<br />

Existen varios motivos para explicar el éxito de Verizon.<br />

En primer lugar, en sus primeros años la compañía invirtió<br />

grandes sumas en tender una red inalámbrica de calidad en<br />

todo el mundo. Tiene mayor alcance que cualquier proveedor<br />

de comunicación inalámbrica y logró diferenciarse por<br />

la calidad de su servicio. Los clientes hablan de conexiones<br />

más claras y menos llamadas perdidas en la red de Verizon<br />

que en las otras.<br />

Una acertada elección tecnológica estuvo relacionada<br />

con esta ventaja. Verizon es una de las dos compañías estadounidenses<br />

de servicios inalámbricos (la otra fue Sprint)<br />

que apostó por una nueva tecnología inalámbrica llamada<br />

CDMA, menos cara de instalar que la tecnología competidora<br />

conocida como GSM, que se presta bien para proporcionar<br />

servicios de banda ancha, como conexión inalámbrica a<br />

internet. Cuando Verizon decidió tender una red nacional<br />

CDMA, la tecnología no había sido probada y los críticos<br />

cuestionaban su confiabilidad y costo. Pero los críticos se<br />

equivocaron y ahora Verizon tiene una ventaja sobre la mayor<br />

parte de la competencia que optó por la tecnología establecida.<br />

Debido a las capacidades específicas de su red CDMA,<br />

en 2005 Verizon fue el primer prestador nacional que ofreció<br />

un servicio de “banda ancha” para que los suscriptores se conectaran<br />

a internet en las principales zonas metropolitanas<br />

a través de una computadora portátil o un teléfono celular.<br />

Quizá ésta fue otra fuente de ventaja diferencial.<br />

Verizon ha dado a conocer esta ventaja de cobertura y<br />

calidad a los clientes con sus anuncios de “El Hombre de las<br />

pruebas”. En estos comerciales, un personaje con anteojos de<br />

armazón grueso y uniforme de la empresa recorre lugares<br />

remotos del país mientras pregunta con su celular Verizon:<br />

“¿Ya me escuchas?” La empresa asegura que el Hombre de<br />

las pruebas es en realidad la personificación de una cuadrilla<br />

de 50 empleados de Verizon que cada año recorren unos<br />

160 000 kilómetros en vehículos equipados para probar la<br />

confiabilidad de la red que ellos mismos han instalado.<br />

Para reducir aún más la pérdida de clientes, Verizon ha<br />

realizado grandes inversiones en la función de atenderlos<br />

con esmero. Casi en cuanto los clientes nuevos reciben su<br />

primera factura mensual, representantes de Verizon Wireless<br />

llaman por teléfono para preguntarles si el servicio les<br />

satisface. En la misma llamada, un representante de la empresa<br />

indaga qué partes del servicio no usan. Si, por ejemplo,<br />

alguien no usa el correo de voz, el representante se ofrece a<br />

instalarlo y dejarlo funcionando.<br />

Además, los programas de computación automatizados<br />

analizan los hábitos de llamadas de los clientes. Con esa<br />

información, los representantes de la empresa llaman a los<br />

clientes y les sugieren otros planes que se adapten mejor a sus<br />

necesidades. Por ejemplo, Verizon podría llamar a un cliente<br />

y decirle: “Vemos que como usa mucho el teléfono los fines<br />

de semana, podemos ofrecerle otro plan de llamadas que sería<br />

más apto para usted y reduciría sus facturas mensuales.”<br />

La meta es prever las necesidades de los clientes y satisfacerlos<br />

activamente, en lugar de que éstos tomen la iniciativa y,<br />

posiblemente, contraten a otro prestador de servicios. 56<br />

Preguntas de análisis del caso<br />

1. ¿Verizon tiene una competencia distintiva? De ser así,<br />

¿dónde se origina dicha competencia?<br />

2. ¿Cómo afectan la capacidad de servicio al cliente y<br />

la cobertura de Verizon su oferta de servicio? ¿Cómo<br />

cree que afectan la estructura de costos de Verizon?<br />

¿Cuáles son las implicaciones para la rentabilidad y el<br />

aumento de las utilidades a largo plazo de Verizon?<br />

3. ¿Cómo caracterizaría la estrategia de Verizon en un<br />

nivel empresarial? (tenga en cuenta que en el capítulo<br />

siguiente se analizará la estrategia en el nivel empresarial).<br />

¿De qué forma la estrategia funcional de la<br />

compañía le permiten poner en práctica su estrategia<br />

de nivel empresarial?<br />

4. ¿Cree que Verizon tiene una ventaja competitiva sustentable<br />

en el negocio inalámbrico?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!