27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

414 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

La estandarización se refiere al grado hasta el cual una compañía especifica cómo se<br />

deben tomar las decisiones, de manera que la conducta de los empleados pueda ser predecible.<br />

25 En la práctica, se deben considerar tres factores para estandarizar una organización:<br />

insumos, actividades de transformación y producción.<br />

Cuando los administradores estandarizan, examinan los insumos según criterios o estándares<br />

preestablecidos que determinan cuáles debe utilizar la organización. Por ejemplo,<br />

si los empleados son el insumo en cuestión, una forma de estandarizarlos es especificar qué<br />

cualidades y capacidades deben poseer y después seleccionar sólo a los aspirantes que las<br />

poseen. Si los insumos en cuestión son la materia prima o las partes componentes, se aplica<br />

la misma consideración. Los japoneses son famosos por la alta calidad y las tolerancias<br />

precisas que exigen de las partes componentes para minimizar los problemas del producto<br />

en la etapa de fabricación. Los sistemas de inventario justo a tiempo también ayudan a estandarizar<br />

el flujo de insumos.<br />

La meta de la estandarización de las actividades de transformación es programar las<br />

actividades laborales de manera que se hagan en la misma forma una y otra vez. La meta es<br />

que sean predecibles. Los controles de la conducta, tales como reglas y procedimientos, se<br />

encuentran entre los principales medios con los cuales una compañía estandariza la producción.<br />

Los restaurantes de comida rápida como McDonald’s y Burger King estandarizan<br />

todos los aspectos de sus operaciones de restaurante; el resultado es una comida rápida<br />

uniforme.<br />

La meta de estandarizar la producción es especificar cuáles deben ser las características<br />

de desempeño del producto o servicio final, por ejemplo, las dimensiones o tolerancias a<br />

las que se deben ajustar. Para asegurar la estandarización de sus productos, las compañías<br />

aplican el control de calidad y utilizan varios criterios para medirla. Un criterio puede ser<br />

el número de bienes devueltos por los clientes o su cantidad de quejas. En las líneas de producción,<br />

el muestreo periódico de los productos indica si se cumplen las características de<br />

desempeño.<br />

Lo mismo que con otras clases de controles, el control de la conducta va acompañado<br />

de escollos potenciales que se deben administrar si la organización quiere evitar problemas<br />

estratégicos. La administración principal debe tener cuidado de supervisar y evaluar la utilidad<br />

de los controles de conducta a lo largo del tiempo. Las reglas restringen a las personas<br />

y generan una conducta estandarizada, predecible. Sin embargo, siempre es más fácil establecer<br />

reglas que eliminarlas y a lo largo del tiempo el número de normas que utiliza una<br />

organización tiende a incrementarse. A medida que los nuevos descubrimientos conducen<br />

a reglas adicionales, no suelen descartarse las antiguas y la compañía se convierte en un ente<br />

excesivamente burocrático. En consecuencia, la organización y las personas que trabajan en<br />

ella pierden flexibilidad y rapidez para reaccionar ante circunstancias cambiantes o fuera de<br />

lo común. La inflexibilidad reduce la ventaja competitiva de una compañía, pues disminuye<br />

el ritmo de la innovación y obstaculiza la actitud sensible hacia los clientes.<br />

● Utilización de<br />

la tecnología<br />

de la información<br />

La tecnología de la información (IT) desempeña una función cada vez más importante<br />

en la implementación de estrategias en todos los niveles organizacionales. De hecho, le<br />

facilita a las organizaciones el desarrollo de una producción eficaz en relación con el costo y<br />

controles de conducta que les proporcionan a los administradores estratégicos más y mejor<br />

información para supervisar diversos aspectos de sus estrategias, y responder en forma<br />

apropiada. Esta moderna disciplina, que provee una forma de estandarizar la conducta mediante<br />

la utilización de una plataforma de software uniforme y a menudo interfuncional, es<br />

una forma de control de la conducta. También es una forma de control de la producción,<br />

debido a que cuando todos los empleados o las funciones utilizan la misma plataforma de<br />

software para proporcionar una información actualizada sobre sus actividades, se codifica<br />

y estandariza el conocimiento organizacional y se facilita la supervisión del progreso hacia<br />

los objetivos estratégicos. La IT también es una especie de mecanismo de integración, de-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!