27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

118 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

etapas del proceso de fabricación. 11 Las tecnologías de manufactura flexible permiten a la<br />

compañía elaborar una variedad más extensa de productos terminados a un costo unitario<br />

que antes sólo se conseguía mediante la elaboración en masa de un producto estandarizado<br />

(vea la figura 4.5b). En efecto, diversas investigaciones han demostrado que la adopción de<br />

tecnologías de manufactura flexible permite aumentar la eficiencia y reducir los costos unitarios<br />

en comparación con lo que se consigue mediante la elaboración masiva de productos<br />

estandarizados, al tiempo que la compañía puede diversificar su oferta de productos a un<br />

grado mucho mayor de lo que alguna vez se pensó que era posible. Se acuñó el término<br />

personalización en masa para referirse a la capacidad de las compañías para conciliar mediante<br />

las tecnologías de manufactura dos metas que antes eran incompatibles: costos bajos<br />

y diferenciación mediante la personalización de los productos. 12 Para un ejemplo extenso<br />

de los beneficios de la personalización en masa, vea la Estrategia en acción 4.2, en la que se<br />

analiza la personalización en masa en Land’s End.<br />

Estrategia en acción 4.2<br />

Personalización en masa<br />

en Land’s End<br />

Hace años, un sastre fabricaba casi todas las prendas sobre pedido<br />

(el método de producción de un solo trabajo). Luego llegaron<br />

el siglo xx y las técnicas de producción, mercadotecnia<br />

y ventas en masa. La producción en la industria cambió a un<br />

volumen más grande y a menos variedad basada en tamaños<br />

estandarizados. Los beneficios en términos de reducciones<br />

del costo de producción fueron enormes, pero el cliente no<br />

siempre ganó. Un inconveniente de reducir los precios fue la<br />

dificultad de hallar prendas que se ajustaran tan bien como<br />

las fabricadas por un sastre. Con sólo mirar a nuestro alrededor<br />

se observa la gran variedad de formas y tamaños de las<br />

personas; pero al acudir a una tienda a comprar una camisa,<br />

sólo puede elegir entre cuatro tamaños: pequeña, mediana,<br />

grande y extragrande. Se calcula que los tamaños actuales de<br />

las prendas sólo se ajustan a una tercera parte de la población.<br />

Los demás usan prendas con un ajuste menos que ideal.<br />

El sistema de producción en masa tiene desventajas para<br />

los fabricantes de ropa y también para los minoristas. Año<br />

tras año, las fábricas mantienen miles de millones de dólares<br />

en un inventario excesivo que desechan o rematan porque los<br />

minoristas tienen demasiadas prendas con el tamaño y el color<br />

incorrectos. Para tratar de resolver este problema, Land’s<br />

End ha experimentado con técnicas de personalización en<br />

masa.<br />

Para adquirir prendas personalizadas de Land’s End, el<br />

cliente proporciona información en el sitio web de Land’s End.<br />

Allí tiene que responder una serie de 15 preguntas (para pan-<br />

talones) o una de 25 preguntas (para camisas), lo cual abarca<br />

todo, desde la cintura hasta las costuras internas. La primera<br />

vez el proceso tarda unos 20 minutos, pero una vez que Land’s<br />

End guarda la información, se puede consultar rápidamente<br />

para repetir una compra. Luego, la información del cliente se<br />

analiza mediante un algoritmo que determina con precisión<br />

las dimensiones corporales de la persona que proporciona los<br />

datos y los compara con una enorme base de datos de tamaños<br />

comunes para crear un patrón personalizado único. Una<br />

computadora realiza el trabajo en forma automática y luego<br />

transmite el pedido a una de cinco plantas de fabricación por<br />

contrato en Estados Unidos y otros lugares, donde se corta y<br />

cose la prenda, y se envía el producto terminado directamente<br />

al cliente.<br />

En la actualidad se ofrece personalización para casi todas<br />

las categorías de prendas de Land’s End. Cuando pueden<br />

elegir, aproximadamente 40% de los compradores en línea<br />

prefieren una prenda personalizada que una de tamaño<br />

estándar equivalente. Aunque las prendas personalizadas<br />

cuestan cuando menos 20 dólares más y tardan de 3 a 4 semanas<br />

en llegar, representan un porcentaje creciente de los<br />

500 millones de dólares en transacciones de Land’s End. La<br />

empresa afirma que sus márgenes de ganancia son aproximadamente<br />

iguales en el caso de las prendas personalizadas<br />

que en el de las prendas regulares, pero la disminución en<br />

inventarios que genera la coincidencia entre la demanda y<br />

la oferta representan ahorros adicionales en costos. Además,<br />

los clientes que compran ropa a su medida parecen ser más<br />

leales y vuelven a comprar 34% más veces que los que adquieren<br />

prendas normales. b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!