27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

436 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

y que no es responsabilidad de una sola función, sino que involucra varias de ellas. Debido<br />

a que la reingeniería se enfoca en los procesos de negocios y no en las funciones, la compañía<br />

que la aplica siempre debe adoptar un enfoque diferente para organizar sus actividades.<br />

Las que eligen la reingeniería deliberadamente hacen caso omiso del arreglo existente<br />

de tareas, papeles y actividades de trabajo. Inician el proceso de reingeniería con el cliente<br />

(no con el producto o el servicio), al cual le preguntan: “¿Cómo podemos reorganizar la forma<br />

en la cual hacemos nuestro trabajo, o nuestros procesos de negocios, para darle a usted<br />

la mejor calidad y los bienes y servicios a costo más bajo?”<br />

Con frecuencia, cuando las compañías hacen esa pregunta, llegan a conocer que hay<br />

formas más eficaces de organizar sus actividades de la cadena de valor. Por ejemplo, un<br />

proceso de negocios que incluye a los miembros de diez funciones diferentes que trabajan<br />

en forma secuencial para proporcionar bienes y servicios, podría ser desempeñado por una<br />

persona o unas cuantas personas a una fracción del costo. A menudo los trabajos individuales<br />

aumentan paulatinamente su grado de complejidad y las personas agrupadas en equipos<br />

interfuncionales como procesos de negocios, deben ser sometidas a una larga sesión de<br />

reingeniería para reducir los costos e incrementar la calidad.<br />

Por ejemplo, Hallmark Cards llevó a cabo la reingeniería de su proceso de diseño de<br />

tarjetas con gran éxito. Antes de este esfuerzo, los artistas, redactores y editores trabajaban<br />

por separado en diferentes funciones para producir toda clase de tarjetas. Después de la<br />

reingeniería, asignaron a esos mismos artistas, redactores y editores a equipos interfuncionales,<br />

cada uno de los cuales ahora trabaja en un tipo específico de tarjeta, como cumpleaños,<br />

Navidad o Día de las Madres. El resultado es que el tiempo que se requería para llevar<br />

una nueva tarjeta al mercado bajó de años a meses y el desempeño de Hallmark mejoró<br />

considerablemente.<br />

La reingeniería y la administración total de la calidad (TQM), analizadas en el capítulo<br />

4, están altamente interrelacionadas y son complementarias. Una vez que ha tenido lugar<br />

la reingeniería y que se han alterado las actividades de la cadena de valor para apresurar el<br />

producto hasta que llegue al cliente final, TQM se hace cargo, y se concentra en mejorar y<br />

perfeccionar el nuevo proceso y en encontrar mejores formas de administrar la tarea y las<br />

relaciones entre quienes ocupan los diversos puestos. Las organizaciones exitosas examinan<br />

ambos aspectos en forma simultánea y continuamente tratan de identificar nuevos y mejores<br />

procesos para alcanzar las metas de mayor eficiencia, calidad y capacidad de respuesta al<br />

cliente. Por consiguiente, siempre tratan de mejorar la visión de su futuro deseado.<br />

Otro ejemplo de reingeniería es el programa de cambio que tuvo lugar en IBM Credit,<br />

una división de IBM que administra el financiamiento y arrendamiento de las computadoras<br />

de la marca, en particular supercomputadoras, a sus clientes institucionales. Antes<br />

de que se llevara a cabo la reingeniería, cuando una solicitud de financiamiento llegaba a<br />

la oficina central de la división en Old Greenwich, Connecticut, debía sortear un proceso<br />

de cinco pasos que involucraba las actividades de cinco funciones diferentes. En primer<br />

lugar, el vendedor de IBM llamaba al departamento de crédito, que registraba la solicitud y<br />

averiguaba detalles del cliente potencial. En segundo, esa información se transmitía al departamento<br />

de crédito, donde se verificaba la solvencia y antecedentes crediticios del cliente<br />

potencial. En tercero, cuando se completaba la verificación del crédito, la solicitud se enviaba<br />

al departamento legal, que redactaba el contrato. En cuarto, pasaba al departamento<br />

de fijación de precios, que determinaba los detalles financieros reales del préstamo, como<br />

la tasa de interés y el término de la operación. Por último, todo el paquete de información<br />

se armaba en el departamento de envíos y se entregaba al representante de ventas, que lo<br />

ponía en manos del cliente.<br />

Esta serie de actividades interfuncionales insumía un promedio de siete días. Por eso,<br />

los representantes de ventas solían quejarse de que esa demora generaba un bajo nivel de<br />

actitud sensible hacia el cliente, que reducía la satisfacción de éste. Además, los clientes<br />

potenciales se sentían tentados a buscar financiamiento en otra empresa y ver las máquinas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!