27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5 Creación de una ventaja competitiva mediante una estrategia de negocios 181<br />

Estrategia en acción 5.5<br />

Holiday Inns en seis continentes<br />

La historia de la cadena de moteles Holiday Inns refleja uno<br />

de los grandes éxitos de las empresas estadounidenses. Su<br />

fundador, Kemmons Wilson, durante unas vacaciones a comienzos<br />

de la década de 1950 pensó que los moteles eran<br />

pequeños, caros y de calidad imprevisible. Este descubrimiento,<br />

junto con la perspectiva de los viajes por tierra sin<br />

precedentes que se emprenderían con el nuevo programa de<br />

carreteras interestatales, le hizo darse cuenta de que había una<br />

necesidad de servicio sin satisfacer: una brecha en el mercado<br />

del alojamiento de calidad. Holiday Inns se fundó para satisfacer<br />

esa necesidad. Desde el principio, la empresa fijó como<br />

norma ofrecer ciertas comodidades en los moteles, como aire<br />

acondicionado y máquinas de hielos, a tarifas razonables. Estas<br />

comodidades mejoraron la popularidad de los moteles, y<br />

las franquicias de éstos (un invento de Wilson) posibilitaron<br />

una rápida expansión. En 1960 se podían encontrar Holiday<br />

Inns en prácticamente todas las ciudades y autopistas principales.<br />

Antes de que terminara la década de 1960 estaban en<br />

completa operación más de un millar de ellos y las tasas de<br />

ocupación promediaban 80%. Había llegado el concepto del<br />

alojamiento masivo.<br />

El servicio que ofrecían los Holiday Inns atraía al viajero<br />

común, que quería un producto estándar (una habitación) a<br />

un precio promedio: la parte central del mercado de las habitaciones<br />

de hotel. Pero ya en la década de 1970 los viajeros comenzaban<br />

a presentar otras demandas a hoteles y moteles. Algunos<br />

querían lujos y estaban dispuestos a pagar precios más<br />

elevados por mejor alojamiento y servicios. Otros buscaban<br />

precios bajos y aceptaban a cambio calidad y servicios básicos.<br />

El mercado se fragmentó en varios grupos de clientes con<br />

diferentes necesidades, pero los Holiday Inns todavía ofrecían<br />

un producto indiferenciado, de costo y calidad promedios.<br />

La empresa no se percató del cambio de mercado y por<br />

ello no respondió apropiadamente, pero la competencia sí<br />

lo hizo. Compañías como Hyatt atrajeron a la parte alta del<br />

mercado, donde la calidad y el servicio venden habitaciones.<br />

Cadenas como Motel 6 y Days Inns captaron al extremo de<br />

precios bajos y calidad básica. En medio quedaron muchas<br />

cadenas especializadas que atraían a viajeros de negocios, familias<br />

o personas que querían cocinar en su habitación. La<br />

posición de Holiday Inns fue atacada por todos lados. Las tasas<br />

de ocupación bajaron drásticamente debido al aumento de<br />

la competencia y la rentabilidad declinó.<br />

Herida, pero no muerta, Holiday Inns emprendió la contraofensiva.<br />

La cadena original fue actualizada para adecuarla<br />

a los viajeros que buscan calidad. Luego, para satisfacer las necesidades<br />

de otros grupos de viajeros, creó nuevas cadenas de<br />

hoteles y moteles: los lujosos Crown Plaza, los Hampton Inns<br />

para el extremo de precio bajo del mercado y los Emmbasy<br />

Suites, compuestos únicamente por este tipo de habitaciones.<br />

Así trató Holiday Inns de satisfacer las demandas de muchos<br />

nichos o segmentos del mercado hotelero que han surgido<br />

con los cambios en las necesidades de los clientes. Estas iniciativas<br />

tuvieron éxito a comienzos de la década de 1990 y<br />

Holiday Inns creció hasta convertirse en uno de los mayores<br />

proveedores de habitaciones del sector. Sin embargo, a finales<br />

de esa década, la caída de los ingresos dejó en claro que debido<br />

a la competencia intensa de otras cadenas como Marriott,<br />

Holiday Inns volvía a perder su atractivo diferencial.<br />

En el mercado rápidamente cambiante de los hoteles y el<br />

alojamiento, posicionar cada marca o cadena para maximizar<br />

la demanda de los clientes es una empresa continua. En<br />

2000, la presión sobre todas las cadenas de hoteles para que se<br />

adaptaran a las dificultades de la competencia global y se convirtieran<br />

en marcas diferenciadas mundialmente llevó a que<br />

Holiday Inns se incorporara a la cadena Six Continents. En la<br />

actualidad, en todo el mundo, más de 3 200 hoteles despliegan<br />

las banderas de Holiday Inn, Holiday Inn Express, Crowne<br />

Plaza, Staybridge Suites by Holiday Inn y los lujosos hoteles<br />

y estancias Inter-Continental, y se posicionan para ofrecer<br />

servicios, comodidades y alojamiento para atender a prácticamente<br />

toda ocasión de viaje y necesidades de los huéspedes.<br />

En la primera década del siglo xxi, la compañía emprendió<br />

una campaña masiva de modernización en Estados Unidos<br />

para llevar los servicios completos actuales de Holiday Inns<br />

a su siguiente etapa evolutiva. La empresa planea tener una<br />

habitación que satisfaga la necesidad de cada segmento del<br />

mercado de alojamiento en cualquier parte del mundo. e<br />

de realizar el trabajo de las supercomputadoras mucho más caras. Desde luego, la creciente<br />

tendencia hacia la manufactura austera agravó los problemas de los líderes en costos y los<br />

diferenciadores. Ninguna compañía está segura en la jungla de la competencia y todas deben<br />

estar en la búsqueda constante de aprovechar las ventajas competitivas que surjan.<br />

En síntesis, los administradores estratégicos deben emplear las herramientas que se expusieron<br />

en el libro para vigilar de manera continua cómo funcionan las estrategias empresariales<br />

que formulan e implantan en el modelo de negocios de su compañía. No hay tarea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!