27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 10 Estrategia corporativa: formulación e implantación 361<br />

que llevar a cabo grandes inversiones en activos específicos para fabricar los productos que<br />

fueron la razón por la cual se formó la empresa colectiva.<br />

Reestructuración<br />

Muchas compañías se expanden hacia nuevos mercados e industrias para incrementar su<br />

rentabilidad; sin embargo, en ocasiones también necesitan salir de mercados e industrias<br />

para alcanzar la misma meta o incluso dividir sus negocios existentes en compañías separadas,<br />

como hizo Tyco. La reestructuración es el proceso de deshacerse de negocios y salir<br />

de industrias para enfocarse en las competencias distintivas básicas. 40 ¿Por qué se reestructuran<br />

tantas compañías y cómo lo hacen?<br />

● ¿Por qué<br />

reestructurar?<br />

Una de las razones principales por las cuales en años recientes se han reestructurado muchas<br />

compañías es que el mercado accionario ha valuado sus acciones con un descuento<br />

de diversificación, esto significa que las acciones de las compañías muy diversificadas se<br />

valúan a un precio más bajo, en relación con sus ganancias, que las de empresas menos<br />

diversificadas. 41 Los inversionistas consideran que las compañías muy diversificadas son<br />

inversiones menos atractivas por cuatro razones. En primer lugar, como ya se dijo, con<br />

frecuencia piensan que esas compañías, como Tyco, no tienen un modelo de múltiples<br />

negocios que justifique su participación en muchas industrias diferentes; empresas como<br />

UTC pueden ser la excepción más que la regla. En segundo, la complejidad de los estados<br />

financieros consolidados de las empresas muy diversificadas disfraza el desempeño de sus<br />

unidades de negocios y, por consiguiente, es difícil ver si el modelo de múltiples negocios<br />

tiene éxito. Como resultado, los inversionistas perciben que los conglomerados implican<br />

mayores riesgos que las compañías que operan en una industria, con ventaja competitiva<br />

y estados financieros más fáciles de comprender. Dada esta situación, la reestructuración<br />

puede ser un buen intento para incrementar las utilidades de los accionistas, pues la compañía<br />

se divide en múltiples negocios separados e independientes, como Tyco.<br />

La tercera razón que fundamenta el descuento de diversificación es que muchos inversionistas<br />

han aprendido por experiencia propia que los administradores a menudo tienden<br />

a realizar diversificaciones demasiado ambiciosas o por razones erróneas; no se diversifican<br />

para aumentar la rentabilidad. 42 Algunos administradores de la alta gerencia buscan el<br />

crecimiento por su propio bien. Son creadores de imperios que amplían la esfera de acción<br />

de su compañía hasta el punto en que los costos burocráticos son mayores que el valor<br />

adicional creado por la diversificación. Entonces, la reestructuración es una respuesta a un<br />

desempeño financiero en declive provocado por una diversificación excesiva.<br />

Un último factor que conduce a la reestructuración es que las innovaciones en la<br />

administración estratégica han reducido las ventajas de la integración vertical o la diversificación.<br />

Por ejemplo, hace algunas décadas se comprendía muy poco la forma en que<br />

las relaciones de cooperación a largo plazo o las alianzas estratégicas entre una compañía<br />

y sus proveedores podrían ser una alternativa viable para la integración vertical. La mayoría<br />

de las organizaciones sólo consideraba dos opciones para administrar la cadena de<br />

suministro: integración vertical u oferta competitiva. Como se mencionó en el capítulo<br />

9, en muchas situaciones las relaciones de cooperación a largo plazo pueden crear más<br />

valor, en especial porque evitan la necesidad de incurrir en costos burocráticos o de seguir<br />

la disciplina del mercado. A medida que la innovación estratégica se ha extendido<br />

por todo el mundo de los negocios, han disminuido las ventajas relativas de la integración<br />

vertical.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!