27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis del estudio de un caso C7<br />

Es fundamental la estructura de su informe por escrito. Por lo general, si aplica los pasos<br />

mencionados en la sección anterior, ya tendrá una buena estructura para su análisis escrito.<br />

Todos los informes comienzan con una introducción para el caso. En ella, resuma brevemente<br />

lo que hace la compañía, su desarrollo histórico, cuáles problemas experimenta, y<br />

cómo va a abordar los problemas en la redacción del caso. Haga esto en secuencia al escribir,<br />

por ejemplo, “Primero, se explica el ambiente de la compañía X…. Tercero, se analiza<br />

la estrategia de negocios de la compañía X…. Por último, se ofrecen modificaciones para<br />

alterar el negocio de la compañía X”.<br />

En la segunda parte de la redacción del caso, la sección del análisis estratégico, efectúe<br />

el análisis SWOT, analice y discuta la naturaleza y los problemas de las estrategias de negocios<br />

y corporativa de la compañía, y luego estudie su estructura y sistemas de control.<br />

Utilice suficientes encabezados principales y secundarios para estructurar su análisis. Por<br />

ejemplo, incluya secciones separadas de cualquier recurso conceptual importante que utilice.<br />

Por lo tanto, puede tener una sección sobre el modelo de las cinco fuerzas de Porter<br />

como parte de su análisis del ambiente. También puede ofrecer una sección separada sobre<br />

técnicas de cartera de negocios cuando analice la estrategia corporativa de la compañía.<br />

Ajuste las secciones principales y secundarias a los problemas específicos de importancia<br />

para el caso.<br />

En la tercera parte de la redacción del caso, presente sus soluciones y recomendaciones.<br />

Sea minucioso, compruebe que coincidan con el análisis anterior para que se integren y sea<br />

lógico el paso de una a la otra. La sección de recomendaciones es muy reveladora, porque<br />

su instructor tendrá una buena idea de cuánto ha trabajado en el caso a partir de la calidad<br />

de sus recomendaciones.<br />

Este método aportará una buena estructura para casi todos los informes por escrito,<br />

aunque debe ajustarse al caso individual considerado. Algunos casos se refieren a compañías<br />

excelentes que no experimentan problemas. En tales situaciones, es difícil hacer recomendaciones.<br />

En vez de eso, puede concentrarse en analizar por qué la compañía funciona<br />

bien, y emplear el análisis para estructurar la discusión. Éstas son algunas sugerencias menores<br />

que sirven para mejorar todavía más un buen análisis:<br />

1. No repita en el resumen segmentos grandes de información concreta del caso. El instructor<br />

ha leído el caso y sabe lo que sucede. Más bien, utilice la información del caso<br />

para ilustrar sus afirmaciones, defender sus argumentos, o destacar algunos puntos.<br />

Más allá de la breve introducción de la compañía, evite ser descriptivo, y concéntrese en<br />

ser analítico.<br />

2. Compruebe que sea lógico y uniforme el flujo del texto de las secciones principales y<br />

secundarias de su discusión. Es decir, trate de apoyarse en lo ocurrido antes para que<br />

el análisis del estudio de un caso avance a un clímax. Esto es muy importante para el<br />

análisis de un grupo, porque existe la tendencia de las personas en un grupo a dividir el<br />

trabajo y decir. “Yo hago el inicio, tú preparas la parte media, y él que se ocupe de la conclusión.”<br />

El resultado es un análisis sesgado y fragmentado; no existe lógica en el paso<br />

de una parte a la siguiente, y es obvio para el instructor que no se realizó un verdadero<br />

trabajo en equipo.<br />

3. Evite errores gramaticales y ortográficos. Hacen ver descuidado su trabajo.<br />

4. En algunas situaciones, los casos que abordan compañías muy conocidas concluyen<br />

en 1998 o 1999, porque no se siguió recabando información una vez escrito el caso.<br />

Si es posible, obtenga más información de lo que ocurrió a la compañía en los años<br />

siguientes.<br />

Muchas bibliotecas ahora tienen instalaciones de búsqueda de datos electrónicos<br />

a través del web que ofrecen fuentes como ABI/Inform, The Wall Street Journal Index,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!