27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 9 Estrategia corporativa: integración horizontal 313<br />

FIGURA 9.1<br />

Etapas de la cadena de valor agregado desde la materia prima hasta el cliente<br />

Materia<br />

prima<br />

Fabricación<br />

de<br />

componentes<br />

Ensamblaje<br />

final<br />

Menudeo<br />

Cliente<br />

Integración vertical<br />

hacia atrás con<br />

industrias corriente arriba<br />

Integración vertical<br />

hacia adelante con<br />

industrias corriente abajo<br />

lo cual significa que en cada etapa una compañía toma el producto que se fabrica en la etapa<br />

anterior y lo transforma en otra cosa, de manera que valga más para la empresa ubicada en<br />

la siguiente etapa de la cadena y, por último, para el cliente. Es importante observar que en<br />

cada etapa de la cadena de valor agregado hay una industria o industrias independientes en<br />

las cuales pueden estar compitiendo muchas compañías. Además, dentro de cada industria,<br />

cada compañía tiene una cadena de valor compuesta por las actividades de creación de<br />

valor que se mencionan en el capítulo 3: investigación y desarrollo, producción, marketing,<br />

servicio al cliente, etc. En otras palabras, una cadena de valor se extiende a través de<br />

las industrias, y dentro de ella están las cadenas de valor de las compañías dentro de cada<br />

industria.<br />

Como ejemplo del concepto de valor agregado, considere la forma en la cual las compañías<br />

de cada industria involucrada en la producción de una computadora personal contribuyen<br />

al producto final (figura 9.2). En la primera etapa de la cadena se encuentran las<br />

compañías que fabrican materia prima especial como cerámica, productos químicos y metal,<br />

como Kyocera de Japón, que fabrica el sustrato de cerámica para los semiconductores.<br />

Esas compañías venden sus productos a los fabricantes de componentes de PC, como Intel<br />

y Micron Technology, que transforman la cerámica, los productos químicos y los metales<br />

que compran en componentes de computadoras, tales como microprocesadores, unidades<br />

de disco y microcircuitos de memoria. En el proceso, le añaden valor a la materia prima<br />

que compraron. En la tercera etapa esos componentes se venden a las compañías que ensamblan<br />

las computadoras, como Gateway, Apple, Dell y HP, que los transforman en PC, es<br />

decir, le añaden valor a los componentes que compran. En la cuarta etapa las PC terminadas<br />

se venden directamente al cliente final, como lo hacen Dell y Gateway, o bien a compañías<br />

como Best Buy u OfficeMax, que las distribuyen y las venden al cliente final. Las compañías<br />

que distribuyen y venden PC también le añaden valor al producto, debido a que lo ponen al<br />

alcance de los clientes, a los cuales les proporcionan servicio y apoyo.<br />

FIGURA 9.2<br />

La cadena de valor agregado desde la materia prima hasta el cliente en la industria<br />

de las computadoras personales<br />

Materia<br />

prima<br />

Fabricación<br />

de componentes<br />

Ensamblaje<br />

final<br />

Menudeo<br />

Cliente<br />

Ejemplos:<br />

Dow Chemical<br />

Union Carbide<br />

Kyocera<br />

Ejemplos:<br />

Intel<br />

Micron-Technology<br />

Ejemplos:<br />

Dell<br />

Hewlett Packard<br />

Gateway<br />

Ejemplos:<br />

OfficeMax<br />

CompUSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!