27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 6 Estrategia de negocios y el entorno de la industria 201<br />

Dos factores son cruciales cuando se elige una estrategia de inversión: la ventaja competitiva<br />

que el modelo de negocios de una compañía le otorga en un sector en relación con<br />

sus competidores y la etapa del ciclo de vida de la industria en la que compite. 13 Cuando se<br />

debe determinar la fuerza de la posición competitiva de una industria, adquieren importancia<br />

la participación de mercado y las competencias distintivas. Una gran participación<br />

de mercado indica mayores rendimientos potenciales de la inversión a futuro porque revela<br />

que la compañía goza de lealtad de marca y está en una posición sólida para aumentar sus<br />

ganancias en el futuro. Del mismo modo, cuanto más difícil sea imitar sus competencias<br />

distintivas, como las de investigación y desarrollo o manufactura y mercadotecnia, más<br />

sustentable es la ventaja competitiva que proporciona el modelo de negocios y mayor es la<br />

probabilidad de que invertir en dicha ventaja genere un ROIC mayor. Estos dos atributos se<br />

refuerzan mutuamente; por ejemplo, una gran participación de mercado sirve a la compañía<br />

para crear y desarrollar competencias distintivas que fortalezcan su modelo de negocios<br />

al paso del tiempo, porque la mayor demanda le permite avanzar en la curva de experiencia<br />

y reducir su estructura de costos. Asimismo, puede crear flujos de efectivo cuantiosos que<br />

atraigan mayores inversiones para adquirir competencias de investigación y desarrollo en<br />

otras áreas. En general, las compañías con mayor participación de mercado y competencias<br />

distintivas más fuertes están en mejor posición para obtener y sostener su ventaja competitiva.<br />

Las compañías con poca participación de mercado y poco potencial para desarrollar<br />

una competencia distintiva están en una posición competitiva mucho más débil. 14<br />

Como hay diferentes peligros y oportunidades en cada etapa del ciclo de vida, la etapa<br />

por la que atraviesa la industria influye también en la elección que haga una compañía<br />

sobre el monto que desea invertir en su modelo de negocios. Por consiguiente, cada fase<br />

tiene diferentes implicaciones para la inversión de recursos necesarios para obtener una<br />

ventaja competitiva. Por ejemplo, la competencia es más fuerte en la etapa de despliegue<br />

del ciclo de vida y menos importante en la embrionaria. Por lo tanto, los riesgos de adoptar<br />

un modelo de negocios cambian con el tiempo. La diferencia en el riesgo explica por qué el<br />

rendimiento potencial de invertir en un modelo de negocios particular depende de la etapa<br />

del ciclo de vida.<br />

● Estrategias<br />

embrionarias<br />

● Estrategias<br />

de crecimiento<br />

En la etapa embrionaria, todas las compañías, tanto las débiles como las fuertes, enfatizan<br />

el desarrollo de una competencia distintiva y un modelo de negocios correspondiente. Durante<br />

esta fase, las necesidades de inversión son grandes porque la compañía tiene que establecer<br />

su ventaja competitiva. Muchas empresas novicias en la industria tratan de encontrar<br />

los recursos necesarios para adquirir una competencia distintiva. Por ello, la estrategia de<br />

inversión de negocios adecuada es una estrategia para acumular participación. El objetivo<br />

es acumular participación en el mercado mediante el desarrollo de una ventaja competitiva<br />

estable y clara para atraer clientes que no conocen los productos de la compañía.<br />

Las empresas requieren mucho capital para adquirir competencias en investigación y<br />

desarrollo o ventas y servicios. No pueden generar internamente mucho de este capital.<br />

En consecuencia, el éxito de una compañía depende de su capacidad para demostrar una<br />

competencia distintiva que atraiga inversionistas y capitalistas externos. Si una compañía<br />

gana los recursos para desarrollar una competencia distintiva, estará en una posición competitiva<br />

más fuerte. Si falla, es posible que su única opción sea salir del mercado. De hecho,<br />

las compañías que ostentan posiciones competitivas débiles en todas las etapas del ciclo de<br />

vida, pueden tomar la decisión de salir de su industria para eliminar las pérdidas.<br />

En la etapa de crecimiento, la tarea que enfrenta una compañía es fortalecer su modelo de<br />

negocios para que le proporcione la base necesaria para sobrevivir al despliegue siguiente.<br />

Por ello, la estrategia de inversión apropiada es la de crecimiento. En esta fase la meta es<br />

mantener la posición competitiva relativa en un mercado que se expande rápidamente y, de<br />

ser posible, acrecentarla; en otras palabras, crecer al ritmo de la expansión del mercado. Sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!