27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CASO<br />

13<br />

Estrategia de crecimiento de GE:<br />

la iniciativa de Immelt<br />

Este caso fue preparado por Christopher A. Bartlett, Harvard Business School.<br />

En febrero de 2006, después de cuatro años y medio<br />

en la función de CEO, Jeff Immelt sintió que General<br />

Electric (GE) por fin había logrado el equilibrio para soportar<br />

el crecimiento de dos dígitos para el cual él la había<br />

posicionado. Luego de anunciar un aumento de 11%<br />

en los ingresos de 2005 (incluyendo un crecimiento organizacional<br />

de 8%), ahora predecía un aumento adicional<br />

de 10% en los ingresos de 2006. Y después de un crecimiento<br />

de 12% en las utilidades por las operaciones continuas<br />

de 2005 (en las cuales los seis negocios obtuvieron<br />

aumentos de dos dígitos), se comprometió a transformar<br />

los ingresos de 2006 en un aumento de utilidades todavía<br />

mayor: 17%. Era una promesa atrevida para una compañía<br />

global de 150 000 millones de dólares (vea en la<br />

ilustración 1 los datos financieros de GE, 2001-2005).<br />

No obstante, durante el año anterior el precio de las<br />

acciones de GE se había atorado en 35 dólares, lo cual<br />

implicaba un múltiplo de alrededor de 20 veces las utilidades,<br />

sólo la mitad de su índice precio/utilidades (P/E)<br />

en los impetuosos días de 2000 (vea en la ilustración 2<br />

el historial del precio de las acciones durante 10 años de<br />

GE). Immelt sentía frustración porque el mercado no<br />

parecía compartir la idea que él y su equipo de administración<br />

tenían de sus predicciones de crecimiento. “En<br />

el mercado bursátil las acciones se venden a uno de los<br />

múltiplos de utilidades más bajos en una década”, dijo.<br />

“Los inversionistas deciden el precio de las acciones,<br />

Derechos reservados © 2006 por Charles W. L. <strong>Hill</strong>. El profesor Christopher<br />

A. Bartlett preparó este caso a partir de fuentes publicadas. Los<br />

casos de Harvard Business School son desarrollados sólo como base para<br />

una discusión en clase. No se pretende que sirvan como promoción,<br />

fuente de datos primarios ni como ejemplos de manejo administrativo<br />

eficaz o ineficaz.<br />

Derechos reservados © 2006 por Presidente e Integrantes de Harvard<br />

College. Para solicitar ejemplares o autorización para reproducir este material,<br />

comuníquese al 1-800-545-7685 o escriba a Harvard Business School<br />

Publishing, Boston, MA 02163, o consulte http://www.hbsp.harvard.edu.<br />

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse o guardarse en ningún<br />

sistema de recuperación, utilizarse en una hoja de cálculo o transmitirse<br />

por ningún medio, sea electrónico, mecánico, de fotocopia, de grabación<br />

o equivalente, sin la autorización de Harvard Business School.<br />

pero nos encanta el modo en que está posicionada GE.<br />

Tenemos buenos resultados y buena dirección... ¿Qué se<br />

necesita para conmover al mercado bursátil?” 1<br />

Asumir el mando: establecimiento de la agenda<br />

El viernes 7 de septiembre de 2001, Immelt se hizo cargo<br />

en GE del reino de Jack Welch, el casi legendario CEO<br />

que le precedió. Cuatro días después dos aviones se estrellaron<br />

contra las torres del World Trade Center y el<br />

mundo se hundió en la confusión. El 11/9 no sólo desestabilizó<br />

un mercado bursátil frágil después del fracaso<br />

de las empresas punto-com, sino que también inició la<br />

caída de una economía sobrecalentada, lo cual condujo a<br />

una disminución de la confianza que pronto se extendió<br />

a otras economías en todo el mundo.<br />

Después del caos de los primeros días posteriores al<br />

11/9, durante los cuales revisó las bajas de GE, autorizó<br />

una donación de 10 millones para las familias de los rescatistas<br />

y envió generadores portátiles y equipo médico<br />

al World Trade Center. El 18 de septiembre, Immelt por<br />

fin se concentró en tranquilizar los mercados financieros<br />

mediante la adquisición de 25 000 acciones de GE para<br />

su cuenta personal. Tres días después apareció ante un<br />

grupo de analistas financieros y prometió que las utilidades<br />

de 2001 aumentarían 11% y volverían a ser de dos<br />

dígitos en 2002. Por muy impresionante que pudiera parecer<br />

tal actuación, era menor que la costosa sugerencia<br />

de Welch en los intensos días de 2000 referente a que las<br />

utilidades de GE podían crecer a una tasa de 18% anual<br />

en el futuro. 2 El resultado neto fue que para fines de la<br />

primera semana de Immelt como CEO, el precio de las<br />

acciones de GE había disminuido 20%, lo que despojó<br />

a la compañía de casi 80 000 millones de dólares de la<br />

capitalización de mercado de la compañía.<br />

Para empeorar las cosas, cuando concluía el año, un<br />

escándalo que había acosado a Enron finalmente produjo<br />

su quiebra. En un corto periodo otras empresas quedaron<br />

atrapadas en acusaciones de manipulación financiera, entre<br />

ellas Tyco, una compañía que se calificaba a sí misma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!