27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

tiempo, lo cual duplica el rendimiento semanal de la planta con<br />

la misma cantidad de empleados. Ciclos más breves permitieron<br />

que la fábrica redujera el inventario. El trabajo en proceso, como<br />

los productos parcialmente terminados, además de ciertos componentes,<br />

como chips, teclados y circuitos, ahora pasan mucho<br />

menos tiempo en la fábrica.<br />

Se identifica a la fábrica de Saga como la planta principal en<br />

Matsushita. Una vez que un proceso se ha perfeccionado en una<br />

planta principal, se transfiere a otras del grupo lo más rápido<br />

posible. Existen otras seis plantas en el grupo de Saga: en China,<br />

Malasia, México y Gran Bretaña. Casi todas fueron capaces de<br />

copiar con rapidez lo que se había hecho en Saga y mostraron<br />

reducciones similares en el inventario y el mejoramiento de la<br />

productividad.<br />

A pesar del ritmo de trabajo más rápido, los empleados de<br />

la fábrica ponen mucha atención en la calidad del producto.<br />

Los ciclos cortos ayudaron a los empleados a identificar dónde<br />

se originaban productos defectuosos y a reparar con rapidez<br />

los errores que producen problemas de calidad. En consecuencia,<br />

en 2006 se produjeron menos de 1% de piezas defectuosas,<br />

una marca en todas las fábricas. La reducción del desperdicio<br />

mejoró todavía más la productividad y ayudó a que la compañía<br />

fortaleciera su reputación de producir mercancía de alta<br />

calidad. 1<br />

Generalidades<br />

En este capítulo se examinan las estrategias de funciones, esto es, aquellas dirigidas a mejorar<br />

la eficacia de las operaciones de una compañía y, por ende, su capacidad de acrecentar<br />

su eficiencia, calidad, innovación y capacidad de respuesta hacia los clientes.<br />

Es importante tener en cuenta las relaciones entre estrategias de funciones, competencias<br />

distintivas, diferenciación, bajo costo, creación de valor y rentabilidad (vea la figura<br />

4.1). Observe que las competencias distintivas conforman las estrategias funcionales que<br />

FIGURA 4.1<br />

Raíces de la ventaja competitiva<br />

Recursos<br />

Elaboran<br />

Estrategias<br />

funcionales<br />

Diferenciación<br />

Competencias<br />

distintivas<br />

Conforman<br />

Superior:<br />

• Eficiencia<br />

• Calidad<br />

• Innovación<br />

• Capacidad<br />

de respuesta<br />

hacia los clientes<br />

Costo bajo<br />

Creación<br />

de valor<br />

Mayor<br />

rentabilidad<br />

Capacidades<br />

Elaboran

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!