27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

248 Parte 3 Estrategias<br />

En tercer lugar, quienes ingresan primero corren el riesgo de desarrollar los recursos y capacidades<br />

erróneos, debido a que deben enfocarse en un conjunto de clientes que no va a ser<br />

característico del mercado masivo. Éste es el problema de cruzar el abismo que se mencionó<br />

en el capítulo anterior. Recuerde que los clientes del primer mercado, ubicados en la categoría<br />

de innovadores y primeros adoptadores, tienen características diferentes de las de la primera<br />

ola del mercado masivo, la primera mayoría. El pionero corre el riesgo de orientar sus recursos<br />

y capacidades hacia las necesidades de los innovadores y de los primeros adoptadores y de<br />

no poder cambiar cuando la primera mayoría ingresa al mercado. Como resultado, los pioneros<br />

corren el riesgo de caer en el abismo que separa al primer mercado del mercado masivo.<br />

Por último, el pionero puede invertir en una tecnología obsoleta o inferior. Esto puede suceder<br />

cuando su innovación del producto se basa en una tecnología básica que avanza rápidamente.<br />

Al basar su producto en una primera versión de la tecnología, se puede encerrar en algo<br />

que pronto se volverá obsoleto. En contraste, los competidores posteriores se pueden adelantar<br />

con presteza al pionero e introducir productos que se basen en versiones posteriores de la tecnología<br />

básica. Esto sucedió en Francia durante la década de 1980, cuando a instancias del gobierno,<br />

France Telecom introdujo el primer servicio en línea en el mundo, Minitel. La empresa<br />

les distribuyó a los clientes en forma gratuita terminales de escasa calidad que podían conectar<br />

a su línea telefónica y utilizar para navegar en directorios telefónicos. Pronto se añadieron otros<br />

servicios sencillos y antes de mucho tiempo los franceses podían hacer compras en línea, tener<br />

servicios bancarios, de viajes, climatológicos y de noticias, todo ello años antes de que se inventara<br />

la red. El problema fue que según los estándares de la red, Minitel era imperfecta e inflexible<br />

y France Telecom, como la pionera, sufrió las consecuencias. Los franceses fueron muy lentos<br />

para adoptar las computadoras personales y después internet, principalmente debido a que Minitel<br />

tenía esa presencia. En una época tan avanzada como 1998, sólo una quinta parte de los<br />

hogares franceses tenía una computadora, en comparación con las dos quintas partes en Estados<br />

Unidos, y sólo 2% de los hogares estaban conectados a internet, en comparación con más de<br />

30% en Estados Unidos. Como resultado de una decisión del gobierno, France Telecom y,<br />

de hecho, todo el país, fueron lentos en adoptar un nuevo medio revolucionario en línea, la red, debido<br />

a que fueron los primeros en invertir en una versión más primitiva de esa tecnología. 18<br />

● Estrategias para<br />

explotar las ventajas<br />

de ser el primero<br />

La incógnita a la que se enfrenta el pionero es saber cómo explotar el hecho de ir a la vanguardia<br />

para aprovechar las ventajas y crear una ventaja competitiva sustentable a largo plazo<br />

y, al mismo tiempo, reducir los riesgos asociados con las desventajas de ser pionero. Hay tres<br />

estrategias básicas disponibles: 1) desarrollar y vender la innovación ella misma, 2) desarrollar<br />

y vender la innovación en combinación con otras compañías por medio de una alianza<br />

estratégica o una empresa colectiva y 3) otorgar a otros licencias de la innovación y dejar que<br />

ellos desarrollen el mercado.<br />

La elección óptima de la estrategia depende de las respuestas a tres preguntas:<br />

1. ¿La compañía innovadora posee los activos complementarios para explotar su innovación<br />

y aprovechar las ventajas que implica ser la primera participante?<br />

2. ¿Qué nivel de dificultad deben enfrentar los imitadores para copiar la innovación de la<br />

compañía? En otras palabras, ¿cuál es la altura de las barreras que evitan la imitación?<br />

3. ¿Hay competidores capaces que puedan imitar rápidamente la innovación?<br />

Ac t i vo s c o m p l e m e n t a r i o s Los activos complementarios son los que se requieren para explotar<br />

una nueva innovación y ganar una ventaja competitiva. 19 Entre los activos complementarios<br />

más importantes se encuentran las instalaciones de fabricación capaces de manejar un rápido<br />

crecimiento de la demanda del cliente, al mismo tiempo que mantienen una alta calidad del<br />

producto. Las instalaciones de vanguardia permiten que la empresa pionera se mueva rápidamente<br />

a lo largo de la curva de experiencia sin encontrar cuellos de botella en la producción<br />

o problemas con la calidad del producto. Sin embargo, la incapacidad para satisfacer la demanda<br />

debido a estos obstáculos genera la oportunidad para que los imitadores ingresen al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!