27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178 Parte 3 Estrategias<br />

ganancias superiores al promedio. El análisis de grupos estratégicos, como se vio en el capítulo<br />

2, es una herramienta útil para ayudar a las compañías de una industria a entender<br />

mejor la dinámica del posicionamiento competitivo de manera que puedan cambiar sus<br />

modelos de negocios para conseguir un desempeño superior.<br />

El modelo de negocios de una compañía determina cómo competirá por los clientes que<br />

componen un segmento, mercado o industria y por lo regular varias compañías contienden<br />

por los mismos clientes. Esto significa que las estrategias empresariales que persigue una<br />

compañía afectan las estrategias de las otras y, con el tiempo, las empresas que compiten por<br />

los mismos clientes se convierten en rivales trabados en una lucha competitiva. La meta es<br />

ser la compañía que alcanza o desplaza la frontera de valor para obtener una ventaja competitiva<br />

y obtener una rentabilidad mayor que el promedio.<br />

En la mayoría de las industrias surgen grupos estratégicos de compañías que aplican<br />

un modelo de negocios semejante. 18 Las empresas de una industria que compiten por ser<br />

líderes en costos forman un grupo estratégico; todas las que tratan de lograr alguna ventaja<br />

de diferenciación sobre las otras y las que han establecido una estrategia de diferenciación<br />

amplia constituyen otro grupo estratégico. Aquellas que siguen una diferenciación o un<br />

liderazgo en costos enfocado forman otros dos grupos estratégicos.<br />

El concepto de grupos estratégicos tiene varias implicaciones para la posición competitiva.<br />

En primer lugar, los administradores estratégicos tienen que clasificar a sus competidores<br />

de acuerdo con su elección de modelo empresarial. A continuación pueden identificar<br />

las estrategias que sus rivales han adoptado, como qué necesidades de los clientes<br />

hay que satisfacer, a qué grupos de ellos hay que atender y qué competencias distintivas es<br />

necesario adquirir. Pueden aprovechar este conocimiento para posicionarse más cerca de<br />

los clientes y diferenciarse de los competidores. En otras palabras, el análisis atento de los<br />

grupos estratégicos permite a los administradores descubrir las bases más importantes de la<br />

competencia en una industria e identificar productos y segmentos de mercado en los cuales<br />

competir por los clientes más rentables. Este análisis también revela cuáles competencias es<br />

probable que sean más valiosas en el futuro, para que las compañías tomen las decisiones de<br />

inversión correctas. Por ejemplo, la necesidad de desarrollar nuevos modelos de autos que<br />

se vendan en el mundo y que sean ensamblados de manera confiable por mano de obra barata<br />

ha dominado el posicionamiento competitivo de la industria automovilística mundial.<br />

Las compañías estadounidenses han comprado o formado alianzas con casi todos los fabricantes<br />

foráneos para obtener conocimientos de comercialización, diseño o manufactura.<br />

En segundo lugar, una vez que una compañía ha clasificado a sus competidores, entiende<br />

mejor de qué manera los cambios que se verifican en la industria afectan su postura relativa<br />

en cuanto a la diferenciación y la estructura de costos, además de identificar peligros y<br />

oportunidades. A veces los competidores más cercanos de una compañía son las empresas<br />

de su grupo estratégico que aplican modelos de negocios semejantes. Los clientes ven los<br />

productos de esas compañías como sustitutos unos de otros. En consecuencia, un peligro<br />

grave para la rentabilidad de una compañía surge del interior de su propio grupo estratégico<br />

cuando una o más de ellas encuentran los medios para mejorar la diferenciación de los<br />

productos y acercarse a los clientes o reducir su estructura de costos. Por este motivo hoy<br />

en día las compañías trazan indicadores de referencia de sus rivales más cercanos en las<br />

principales dimensiones de desempeño para determinar si se atrasan en algún aspecto. Por<br />

ejemplo, UPS y FedEx examinan constantemente el desempeño una de la otra.<br />

Como el análisis de grupos estratégicos obliga también a los administradores a concentrarse<br />

en las actividades de compañías de otros grupos estratégicos, les ayuda identificar<br />

las nuevas amenazas de firmas que están fuera de su grupo estratégico, como cuando una<br />

empresa enfocada concibe un modelo de negocios que genera cambios completos en toda la<br />

industria. También sirve para entender las oportunidades nuevas que se presentan en virtud<br />

de los cambios del entorno; en respuesta a estos cambios, pueden comprar una compañía<br />

enfocada e implantar su modelo de negocios en toda la industria para absorber la amenaza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!