27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6 Estrategia de negocios y el entorno de la industria 199<br />

mejor las necesidades de los clientes que el producto al que reemplaza. Por ejemplo, el primer<br />

crecimiento de la demanda de los teléfonos celulares se debió en parte a sus beneficios<br />

económicos. En diversos estudios se demostró que gracias a que los clientes comerciales<br />

siempre tenían a su alcance el teléfono celular, aprovechaban mejor su tiempo (por ejemplo,<br />

no se presentaban a una junta que había sido cancelada de último minuto) y ahorraban<br />

cada semana dos horas que de otro modo se habrían desperdiciado. Para ejecutivos ocupados,<br />

los primeros adoptadores, los beneficios de productividad de tener un teléfono celular<br />

compensaban los costos. Esta nueva tecnología también se difundió muy rápidamente por<br />

razones sociales, en particular porque confería elegancia o prestigio a sus usuarios (algo<br />

que también impulsa la demanda de modelos de computadoras portátiles y teléfonos inteligentes).<br />

Otro factor que impulsa el crecimiento de la demanda es la compatibilidad, el grado al<br />

que se percibe que un producto nuevo corresponde a las necesidades o valores actuales de<br />

los posibles compradores. La demanda de teléfonos celulares creció con rapidez porque su<br />

operación era compatible con la experiencia de los compradores potenciales que usaban<br />

teléfonos fijos tradicionales.<br />

La complejidad es el tercer factor. La complejidad es el grado al que un producto nuevo<br />

aparece como difícil de entender y usar. Las primeras PC, con sus engorrosas interfaces de<br />

sistema operativo, eran complicadas de usar y por eso se adoptaron lentamente. Por el contrario,<br />

los primeros teléfonos celulares eran fáciles de usar y se adoptaron con rapidez.<br />

El cuarto factor es la posibilidad de probar, que es el grado en que es posible experimentar<br />

personalmente un producto nuevo. Muchas personas usaron por primera vez un<br />

teléfono celular prestado de un colega para hacer una llamada, experiencia positiva que<br />

sirvió para acelerar la tasa de crecimiento de la demanda. En contraste, era más difícil<br />

probar las primeras PC, porque eran poco comunes y caras y porque se necesitaba alguna<br />

capacitación sobre la forma de usarlas. Estas complicaciones significaron tasas de crecimiento<br />

lentas.<br />

El último factor es la visibilidad, el grado en que los resultados de usar y disfrutar un<br />

nuevo producto son vistos y apreciados por otras personas. La PalmPilot se difundió con<br />

celeridad porque era fácil de observar la sencillez con que los usuarios programaban sus<br />

citas, anotaban direcciones, llevaban gastos, etc. La conveniencia del dispositivo era patente<br />

y lo mismo ocurría con el teléfono celular, así que fueron adoptados con rapidez.<br />

Las compañías nuevas deben asegurarse de concebir estrategias que contemplen estos<br />

temas para aumentar su participación de mercado. Por ejemplo, Nike se esforzó por mostrar<br />

que sus nuevos zapatos ofrecían a los clientes ventajas importantes de rendimiento<br />

deportivo y que su nuevo calzado era compatible con el estilo deportivo que hacía furor en<br />

Estados Unidos. Como es obvio, era fácil de probar y el producto no presentaba ninguna<br />

complejidad, puesto que se exhibía convenientemente y cualquiera podía medírselo en las<br />

tiendas. Nike también usó su mercadotecnia de guerrilla para aumentar la visibilidad de<br />

sus productos y, a medida que la gente veía que otros llevaban la marca Nike, se produjo un<br />

efecto de contagio, pues todos querían tener su par de tenis. En consecuencia, Nike tuvo<br />

mucho éxito en el uso de estas estrategias para implantar su modelo de negocios diferenciado.<br />

● Repercusiones<br />

estratégicas de<br />

las diferencias en las<br />

tasas de crecimiento<br />

Desde el punto de vista estratégico, las compañías pueden estimular la demanda de un producto<br />

nuevo si crean estrategias de negocios que muestren claramente su ventaja relativa,<br />

sean tan compatibles como sea posible con las necesidades y experiencias anteriores de<br />

los clientes, reduzcan su complejidad y permitan que los clientes observen que otros usan<br />

el producto. Estas consideraciones deben impulsar el proceso de desarrollo que toma un<br />

producto en la fase de diseño y lo pone en las manos de los clientes. Las compañías que<br />

adquieren competencias distintivas lo hacen para ganar una ventaja competitiva y de esa<br />

manera aumentar su participación de mercado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!