27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C108 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

Ilustración 3<br />

Aumento de los canales de televisión en el Reino Unido (1950-2002)<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

Canal 5<br />

150<br />

100<br />

50<br />

ITV BBC2 Canal 4<br />

0<br />

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

Fuente: www.ofcom.org.uk.<br />

Además de la competencia, durante la década de 1990<br />

la BBC tuvo que enfrentar presiones para reducir los crecientes<br />

costos de sus operaciones. En 1992, Sir John Birt<br />

fue designado director general de la BBC. El flamante<br />

funcionario despidió 4 000 personas, lo cual produjo un<br />

ahorro de 465 millones de dólares, y fusionó las divisiones<br />

de noticias de radio, televisión y el Servicio Mundial de la<br />

BBC. 12 La BBC se expandió al extranjero mediante la formación<br />

de una empresa colectiva con Public Broadcasting<br />

System, de Estados Unidos. En febrero de 1997, Birt vendió<br />

la división de transmisión a hogares a Castle Transmission<br />

Services por 244 millones de libras. En noviembre<br />

de 1997, Birt fundó BBC News 24, un canal satelital<br />

que fue ofrecido sin ninguna cuota de suscripción y que<br />

después lanzó cuatro canales más de suscripción. Importó<br />

series exitosas como ER, X-Files, etc., de Estados Unidos y<br />

vendió sus programas a los canales de otros países.<br />

A fines de la década de 1990 comenzaron en el Reino<br />

Unido los servicios de emisiones digitales. La tecnología<br />

digital era superior a la analógica en términos de calidad<br />

de imagen y la cantidad de canales que ofrecía. Además,<br />

proporcionaba otros servicios, como acceso a internet y<br />

otros servicios interactivos. En 1997, Birt lanzó BBC Online<br />

(www.bbc.co.uk), que se convertiría en uno de los<br />

sitios web más populares del Reino Unido. El mismo año<br />

inició BBC Worldwide, 13 el brazo comercial de la BBC,<br />

que estaba involucrado con canales mundiales y ventas<br />

por televisión, contenido, producción, etc. En septiembre<br />

de 1998 14 comenzó BBC Choice, el primer servicio de<br />

transmisión digital completa en el Reino Unido.<br />

Sin embargo, algunas de las decisiones de Birt recibieron<br />

muchas críticas de los analistas de la industria y<br />

los medios. En 1993 introdujo el concepto de mercado<br />

interno llamado “Decisión del productor”, que dio a los<br />

productores el derecho a elegir entre los recursos de producción<br />

(estudios, cámaras, personal, etc.) proporcionados<br />

por la BBC y los de empresas externas. El departamento<br />

de producción interna de la BBC ya había sido<br />

afectado por la Ley de Transmisión de 1990, que exigía<br />

que todos los canales de televisión obtuvieran 25% de<br />

sus programas de productores independientes: entidades<br />

que no poseyeran más de 25% de una emisora ni<br />

fueran poseídas en más de 25% por alguna de ellas.<br />

Según este concepto, los productores preferían a empresas<br />

externas porque los departamentos de la BBC cobraban<br />

precios altos. Se cobraba cada artículo individual<br />

obtenido a préstamo y cada año se emitían casi 400 000<br />

facturas para los productores. De hecho, se pidió a los<br />

departamentos que cobraran precios reales por sus servicios.<br />

Por ejemplo, el departamento de pronunciación, que<br />

ayudaba a los actores y a los lectores de noticias a pronunciar<br />

palabras difíciles, cobraba 12 libras por palabra. Por<br />

lo tanto, los productores solían acudir a personas externas<br />

o se las arreglaban ellos mismos. También era más costoso<br />

rentar un CD de la biblioteca de la BBC que comprar un<br />

CD afuera y los cobros se imponían incluso si los productores<br />

requerían segmentos de video y audio. Ocurría lo<br />

mismo con otros departamentos, como vestuario, escenografía<br />

y maquillaje. Lo irónico es que los altos costos<br />

que se cobraban dejaban inactivos estos recursos la mayor<br />

parte del tiempo. Esto ocasionó que se perdieran 5 000<br />

empleos sólo el primer año. La “Decisión del productor”<br />

fue descrita como “un intolerable acto de vandalismo” por<br />

varios medios y observadores de la industria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!