27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4 Creación de ventaja competitiva mediante una estrategia funcional 123<br />

tas para desempeñarse bien. Como se desprende de estos ejemplos, es importante cerciorarse<br />

de que la estrategia de contratación de la compañía sea congruente con su organización<br />

interna, cultura y prioridades estratégicas. La persona contratada debe tener atributos que<br />

concuerden con los objetivos estratégicos de la compañía.<br />

Ca pa c i ta c i ó n d e l o s e m p l e a d o s El personal es un importante insumo del proceso de producción.<br />

Los empleados muy diestros pueden desempeñar su trabajo con más velocidad y precisión<br />

y es más probable que aprendan las tareas complejas asociadas con muchos métodos<br />

modernos de producción, que los individuos con menores destrezas. La capacitación eleva<br />

el nivel de habilidades de los empleados y reporta a la compañía ganancias de eficiencia en<br />

productividad, gracias al aprendizaje y la experimentación. 21<br />

Eq u i p o s autodirigidos El uso de equipos autodirigidos, cuyos miembros coordinan sus<br />

propias actividades y toman sus propias decisiones de contratación, capacitación, trabajo<br />

y remuneración, se ha difundido rápidamente. El equipo característico consta de cinco a<br />

15 empleados que elaboran todo un producto o llevan a cabo un trabajo completo. Los<br />

miembros del equipo aprenden todos los trabajos y se intercambian los puestos. Uno de los<br />

resultados es un personal más flexible, es decir, los miembros del equipo pueden reemplazar<br />

a los compañeros faltantes y asumir deberes administrativos, como programar el trabajo y<br />

las vacaciones, pedir el material y contratar nuevos miembros. La mayor responsabilidad<br />

confiada a los miembros de los equipos y el poder que implica se consideran motivadores<br />

(el facultamiento es el acto de dar a los empleados de nivel inferior el poder de tomar decisiones).<br />

El personal responde bien cuando se le otorga mayor autonomía y responsabilidad.<br />

Los bonos por desempeño vinculados a la producción del equipo y las metas de calidad<br />

funcionan como otro motivador.<br />

El efecto de introducir equipos autodirigidos es un aumento de la productividad de 30%<br />

o más y un incremento sustancial de la calidad de los productos. Se obtienen otros ahorros<br />

en costos porque se eliminan supervisores y se establece una jerarquía organizacional más<br />

plana, lo que también reduce la estructura de costos de la compañía. Quizá la herramienta<br />

más poderosa que tienen las compañías fabriles para adelgazar la estructura de costos es<br />

combinar los equipos autodirigidos con celdas de manufactura flexible. Por ejemplo, después<br />

de introducir la tecnología de manufactura flexible y las prácticas laborales basadas<br />

en los equipos autodirigidos, la planta de General Electric ubicada en Salisbury, Carolina<br />

del Norte, aumentó 250% su productividad en comparación con otras plantas de la misma<br />

empresa que elaboraban los mismos productos cuatro años antes. 22<br />

Sin embargo, los equipos no son una panacea; en las compañías fabriles, los equipos<br />

autodirigidos no desarrollan todo su potencial si no se integran con tecnología de manufactura<br />

flexible. Además, los equipos depositan muchas responsabilidades gerenciales en<br />

sus miembros, y ayudarles a enfrentar tales responsabilidades requiere a veces de mucha<br />

capacitación, una circunstancia que muchas compañías olvidan en su prisa por reducir los<br />

costos, con el resultado de que los equipos no funcionan como se planeó. 23<br />

Pa g o p o r de sempeño No es de sorprender que vincular el pago con el desempeño sirve para<br />

aumentar la productividad de los empleados, pero el tema no es tan sencillo como sólo introducir<br />

sistemas de pago de incentivos. También es importante definir qué desempeño laboral<br />

va a recompensarse y cómo. Algunas de las compañías más eficientes del mundo, conscientes<br />

de que la cooperación entre su personal es necesaria para obtener aumentos de productividad,<br />

vinculan el pago con el desempeño de grupos o equipos (en lugar de los individuos).<br />

Nucor divide su fuerza de trabajo en equipos de unos 30 empleados, con pago de bonos que<br />

ascienden a 30% del salario base, ligados a la capacidad del equipo de alcanzar las metas de<br />

productividad y calidad. Este vínculo crea un poderoso incentivo para que los individuos<br />

cooperen en la búsqueda de las metas del equipo; es decir, se facilita el trabajo en equipo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!