27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

TABLA 4.1<br />

Principales papeles de las funciones de creación de valor para alcanzar una eficiencia superior<br />

Función de creación de valor<br />

Infraestructura (liderazgo)<br />

Producción<br />

Mercadotecnia<br />

Manejo de materiales<br />

Investigación y desarrollo<br />

Sistemas de información<br />

Recursos humanos<br />

Papeles principales<br />

1. Lograr un compromiso de toda la compañía con la eficiencia<br />

2. Facilitar la cooperación entre funciones<br />

1. Si es apropiado, tratar de obtener economías de escala y de aprendizaje<br />

2. Implantar sistemas de manufactura flexible<br />

1. Si es apropiado, adoptar un marketing enérgico para avanzar en la curva de experiencia<br />

2. Limitar las tasas de deserción de los clientes mediante el estímulo de la lealtad a la<br />

marca<br />

1. Implantar sistemas JIT<br />

2. Implantar la coordinación de la cadena de abastecimiento<br />

1. Diseñar productos fáciles de manufacturar<br />

2. Procurar innovaciones de proceso<br />

1. Usar sistemas de información para automatizar los procesos<br />

2. Usar sistemas de información para reducir los costos de coordinación<br />

1. Instituir programas de capacitación para adquirir habilidades<br />

2. Implantar equipos autodirigidos<br />

3. Implantar el pago por desempeño<br />

Consecución de una calidad superior<br />

En el capítulo 3 se señaló que es posible considerar dos dimensiones de la calidad: calidad<br />

como confiabilidad y calidad como excelencia. Los productos de calidad son confiables, pues<br />

hacen bien el trabajo para el que fueron diseñados, además de que los consumidores perciben<br />

que tienen atributos superiores. También se dijo que la calidad superior le da a la compañía<br />

dos ventajas. En primer lugar, una reputación de calidad le permite diferenciar sus productos<br />

de los que ofrecen sus rivales, lo que a los ojos de los clientes los hace más útiles y a la compañía<br />

le da la opción de cobrar un sobreprecio por ellos. En segundo lugar, eliminar defectos y<br />

errores del proceso de producción reduce los desperdicios, aumenta la eficiencia, disminuye la<br />

estructura de costos de la compañía y aumenta su rentabilidad. Por ejemplo, reducir el número<br />

de defectos en el proceso de manufactura baja el costo de los bienes vendidos como un porcentaje<br />

de los ingresos, lo que aumenta el rendimiento de la compañía sobre las ventas y sobre el<br />

capital invertido. En esta sección se explica más a fondo qué deben hacer los administradores<br />

para mejorar la confiabilidad y otros atributos de la oferta de productos de la compañía.<br />

● Cómo ser<br />

más confiables<br />

La principal herramienta que usa en la actualidad la mayoría de los administradores para<br />

aumentar la confiabilidad de su oferta de productos es la metodología de mejoramiento de<br />

la calidad Six Sigma. Esta metodología es un descendiente directo de la filosofía de administración<br />

total de la calidad (TQM, por sus siglas en inglés) que fue adoptada universalmente,<br />

primero por las empresas japonesas y luego por compañías estadounidenses durante<br />

la década de 1980 y comienzos de la siguiente. 27 El concepto de TQM fue desarrollado por<br />

varios asesores en administración estadounidenses, entre ellos W. Edwards Deming, Joseph<br />

Juran y A. V. Feigenbaum. 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!