27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C206 SECCIÓN B Casos a nivel corporativo: locales y globales<br />

en la actualidad. La filosofía se puede reducir a varios<br />

compromisos importantes y sencillos: 1) Ser la primera<br />

en llegar [dentro de la compañía, la estrategia se conoce<br />

como Primera en Vencer a las Demás (FIDO, por sus<br />

siglas en inglés). 2) Contratar personal local talentoso<br />

y motivado. 3) Convertirse en una buena participante<br />

corporativa del país. 4) Crecer con la economía local.<br />

5) Los productos estadounidenses no tienen las medidas<br />

convenientes para todo el mundo; adaptar los productos<br />

a las necesidades locales. 6) Hacer cumplir las patentes<br />

en los países anfitriones.<br />

A medida que 3M llenaba el vacío del mercado internacional,<br />

las ventas en el extranjero se dispararon de menos<br />

de 5% en 1951 a 42% en 1979. A finales de la década<br />

de 1970, la empresa comenzaba a comprender cuán importante<br />

era integrar de manera más estrecha las operaciones<br />

internacionales con las operaciones locales y desarrollar<br />

capacidad de innovación en el extranjero. Expandió<br />

la presencia internacional de IyD de la compañía (en<br />

la actualidad hay más de 2 200 empleados técnicos fuera<br />

de Estados Unidos), creó lazos más estrechos entre las organizaciones<br />

de investigación en el país y en el extranjero,<br />

y comenzó a transferir más empleados administrativos y<br />

técnicos entre los negocios ubicados en diferentes países.<br />

En 1978 la compañía comenzó el programa Explorador<br />

con el fin de fomentar iniciativas de productos y negocios<br />

nuevos fuera de Estados Unidos. En 1983 los productos<br />

desarrollados de acuerdo con la iniciativa generaban<br />

ventas de más de 150 millones de dólares anuales. 3M<br />

Brasil inventó un adhesivo de bajo costo y fusión caliente<br />

a partir de materias primas locales. 3M Alemania hizo<br />

equipo con Sumitomo 3M de Japón (una empresa colectiva<br />

con Sumitomo) para desarrollar conectores electrónicos<br />

con nuevas funciones para la industria electrónica<br />

mundial. 3M Filipinas desarrolló una almohadilla limpiadora<br />

Scotch-Brite con forma de pie después de enterarse<br />

de que los filipinos pulen los pisos con los pies y cosas<br />

por el estilo. Con el respaldo de tales descubrimientos, las<br />

operaciones internacionales en 1992 fueron superiores a<br />

50% por primera vez en la historia de la compañía.<br />

En la década de 1990 la empresa comenzó a alejarse<br />

de la estructura de administración país por país a una<br />

administración más regional. Entre los motivos detrás de<br />

este desarrollo se destacaban la caída de las barreras comerciales,<br />

el ascenso de los bloques comerciales como la<br />

Unión Europea y el TLCAN y la necesidad de reducir los<br />

costos frente a la intensa competencia global. El primer<br />

Centro de Negocios Europeo (EBC, por sus siglas en inglés)<br />

fue creado en 1991 para administrar el negocio de<br />

químicos de 3M en toda Europa. El EBC se encargaba del<br />

desarrollo de productos, fabricación, ventas y comercialización<br />

en Europa, pero también ponía atención en las necesidades<br />

de cada país. Pronto surgieron otros EBC, por<br />

ejemplo, para Productos Desechables y Farmacéuticos.<br />

Cuando concluyó el milenio, 3M parecía preparada<br />

para transformar la compañía en una organización trasnacional<br />

caracterizada por una red integrada de negocios<br />

que abarcaba todo el planeta. La meta era conseguir<br />

la mezcla correcta de escala mundial para enfrentar las<br />

presiones competitivas y, al mismo tiempo, mantener la<br />

atención tradicional de la empresa en las diferencias del<br />

mercado local y las capacidades descentralizadas de IyD.<br />

La nueva era<br />

Los años de DeSimone<br />

En 1991, Desi DeSimone se convirtió en CEO de 3M.<br />

Como perenne empleado de la empresa, el canadiense<br />

DeSimone era el prototipo del administrador del siglo<br />

xxi: había adquirido reputación al crear el negocio brasileño<br />

de 3M y hablaba con fluidez cinco idiomas. A diferencia<br />

de casi todos los anteriores CEO de 3M, DeSimone<br />

provenía del lado de manufactura del negocio, y no<br />

del lado técnico. Pronto recibió elogios por administrar<br />

la empresa durante la recesión de principios de la década<br />

de 1990. Sin embargo, a fines de esa misma década su<br />

liderazgo era criticado dentro y fuera de la compañía.<br />

En 1998 y 1999 la empresa no cumplió sus objetivos<br />

de utilidades y el precio de las acciones cayó cuando los<br />

decepcionados inversionistas decidieron venderlas. Las<br />

ventas no aumentaban, las utilidades se redujeron y los<br />

ingresos cayeron 50%. Las acciones estuvieron fuera del<br />

muy consultado índice bursátil S&P 500 durante la mayor<br />

parte de las décadas de 1980 y 1990.<br />

Una causa de la disminución de las utilidades a fines<br />

de la década de 1990 fue la lenta respuesta de 3M a la<br />

crisis asiática de 1997. Durante ella, el valor de varias<br />

divisas asiáticas disminuyó hasta 80% contra el valor<br />

del dólar en cuestión de meses. 3M generaba una cuarta<br />

parte de sus ventas en Asia, pero tardó en reducir los<br />

costos en la zona ante la decadente demanda después<br />

del colapso del valor de las divisas. Al mismo tiempo,<br />

una inundación de productos asiáticos baratos redujo la<br />

participación en el mercado de 3M en Estados Unidos y<br />

Europa, porque las divisas devaluadas los hacían mucho<br />

más económicos.<br />

Otro problema fue que aun con todas las capacidades<br />

de innovación que ostentaba, 3M no había generado<br />

un producto nuevo exitoso desde las notas Post-It. Gran<br />

parte de los productos nuevos que presentó durante la<br />

década de 1990 fueron sólo mejoras de los productos<br />

existentes, no artículos verdaderamente novedosos.<br />

DeSimone también fue acusado de no haber impulsado<br />

una reducción de los costos a principios de la década.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!