27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 Parte 1 Introducción a la administración estratégica<br />

barreras si intentara entrar en el grupo de productos patentados de la industria farmacéutica<br />

porque carece de las capacidades de investigación y desarrollo y construirlas sería una<br />

opción costosa. En esencia, al cabo del tiempo, las compañías de grupos diferentes desarrollan<br />

diversas estructuras de costos, capacidades y competencias que les ofrecen diferentes<br />

opciones de fijación de precios. Una compañía que contempla entrar en otro grupo estratégico<br />

debe evaluar si tiene la capacidad de imitar y, en realidad, superar a sus competidores<br />

potenciales de dicho grupo estratégico. Los directivos deben determinar si es económicamente<br />

rentable superar las barreras que impiden la movilidad antes de decidir si vale la<br />

pena moverse.<br />

En resumen, una tarea importante del análisis de la industria es determinar las fuentes<br />

de las similitudes y diferencias entre las compañías de una industria y solucionar los temas<br />

amplios que son el fundamento de la competencia en una industria. Con frecuencia, este<br />

análisis revela nuevas oportunidades de competir en una industria al desarrollar productos<br />

nuevos para satisfacer mejor las necesidades de los clientes. También revela las amenazas<br />

emergentes que pueden enfrentarse con eficacia si se cambia de estrategia competitiva. Este<br />

aspecto se retoma en los capítulos 5, 6 y 7, que examinan el diseño de una estrategia competitiva<br />

en diferentes mercados para generar una ventaja competitiva sobre los rivales y<br />

satisfacer de la mejor manera las necesidades de los clientes.<br />

Análisis de los ciclos de vida industriales<br />

Un determinante importante de la potencia de las fuerzas competitivas en una industria<br />

(y por ende de la naturaleza de las oportunidades y amenazas) son los cambios que ocurren<br />

al cabo del tiempo. Las similitudes y diferencias entre compañías de una industria<br />

suelen hacerse más pronunciadas con el tiempo y la estructura de su grupo estratégico<br />

cambia con frecuencia. La potencia y naturaleza de cada fuerza competitiva cambian también<br />

a medida que evoluciona la industria, en particular dos fuerzas de riesgo: que entren<br />

competidores potenciales y la rivalidad de las empresas existentes. 15<br />

Una herramienta útil para analizar los efectos de la evolución de la industria sobre las<br />

fuerzas competitivas es el modelo de ciclos de vida industriales que identifica cinco etapas<br />

secuenciales en la evolución de una industria que conducen a cinco tipos de ambientes<br />

industriales: embrionarias, en crecimiento, de despliegue, maduros y en declive (vea la figura<br />

2.4). La tarea a la que se enfrentan los administradores es anticipar cómo cambiará la<br />

potencia de las fuerzas competitivas a medida que evoluciona el ambiente de la industria y<br />

FIGURA 2.4<br />

Etapas del ciclo de vida<br />

de la industria<br />

Demanda<br />

Embrionaria<br />

Crecimiento<br />

Despliegue<br />

Madurez<br />

Declive<br />

Tiempo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!