27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso 1 Apple Computer C25<br />

de dólar cada uno. El único reproductor digital portátil<br />

en el que podrían guardarse y escucharse los archivos<br />

era el iPod. El argumento de Jobs fue que este mundo<br />

cerrado facilitaba la protección del material con derecho<br />

de autor de una distribución no autorizada.<br />

Jobs también se reunió con 20 artistas de fama mundial,<br />

entre ellos Bono, de U2, Sheryl Crow y Mick Jagger.<br />

Su planteamiento fue el siguiente: la distribución digital<br />

va a ocurrir, y el mejor modo de proteger sus intereses es<br />

apoyar una empresa legal de distribución musical en línea.<br />

Cortejados por Jobs, estos influyentes participantes<br />

alentaron a las empresas de grabaciones musicales para<br />

tomar en serio la propuesta de Apple. 27<br />

A principios de 2003, Jobs tenía a bordo a todas las<br />

marcas importantes. Lanzada en abril de 2003, a los pocos<br />

días era evidente que Apple tenía un éxito importante<br />

entre sus manos. Durante la primera semana se vendieron<br />

un millón de canciones. A mediados de 2004, iTunes<br />

superó la marca de 100 millones de descargas y las ventas<br />

siguieron en aumento hasta alcanzar una marca de 150<br />

millones de descargas en octubre de 2004. En ese punto,<br />

los clientes descargaban más de 4 millones de canciones<br />

a la semana, lo que representaba un índice de funcionamiento<br />

de más de 200 millones al año. Aunque Jobs<br />

admitió que Apple no gana mucho por las descargas de<br />

iTunes —tal vez sólo 10 centavos de dólar por canción—<br />

obtiene buenas utilidades por las ventas del iPod, las cuales<br />

fueron estratosféricas en 2005 (vea la ilustración 7).<br />

Con la ayuda de modelos nuevos, que como siempre<br />

tenían diseños elegantes, las ventas del iPod se mantuvieron<br />

por los cielos en la primera mitad del año fiscal<br />

2006 (los tres últimos meses de 2005 y los tres primeros<br />

meses de 2006). En este periodo de seis meses Apple<br />

vendió 22.5 millones de iPod y generó 4 260 millones de<br />

dólares en ventas, lo cual por primera vez superó las ventas<br />

de computadoras, que fueron de 3 290 millones de<br />

Ilustración 7<br />

Ventas de las principales líneas de productos de Apple<br />

(millones)<br />

Fuente: Informes 10K de Apple Computer, 2006.<br />

2003 2004 2005<br />

Computadoras $4 491 $4 923 $6 275<br />

iPod $345 $1 306 $4 540<br />

iTunes $36 $278 $899<br />

Software $644 $821 $1 091<br />

Periféricos $691 $951 $1 126<br />

dólares durante estos seis meses. iTunes aportó otros 976<br />

millones de dólares.<br />

A medida que crecía la base instalada de iPod, comenzó<br />

a aparecer un ecosistema de compañías que vendían<br />

accesorios para él, como bocinas, audífonos y periféricos<br />

que permitían a sus usuarios grabar sus voces, recargar<br />

la batería del dispositivo mientras circulaban, reproducir<br />

sus canciones por la radio o manejarlo con un control<br />

remoto inalámbrico. También había cubiertas, soportes<br />

para cinturón y otros. En 2006 se calculaba que más de<br />

100 compañías conformaban este sistema. En conjunto<br />

habían vendido 1 000 millones de dólares en mercancía<br />

durante los últimos tres meses de 2005. Apple cobra una<br />

cantidad no especificada a las empresas cuyos productos<br />

tienen acceso a los puertos del iPod y, por ende, obtiene<br />

beneficios indirectos de que los compradores prefieran<br />

el iPod en lugar de los productos competidores que carecen<br />

de los mismos accesorios. 28<br />

Tanto éxito atrae a los competidores, y pronto aparecieron<br />

muchos. RealNetworks, Yahoo y Napster instalaron<br />

servicios de descarga legal para competir con iTunes.<br />

Incluso Wal-Mart entró en la competencia y ofreció descargas<br />

de música por 89 centavos de dólar la canción. Sin<br />

embargo, iTunes siguió vendiendo más que sus rivales<br />

por un amplio margen. A mediados de 2006, iTunes acaparaba<br />

80% de las descargas legales de música. 29 También<br />

era el cuarto minorista de música más grande en Estados<br />

Unidos; los tres principales tenían tiendas físicas.<br />

El iPod también tenía una gran competencia. Muchos<br />

de los dispositivos que competían tenían un precio<br />

atractivo y tanta capacidad de almacenamiento como el<br />

iPod. Sin embargo, pocos consiguieron quitarle participación<br />

de mercado, que a mediados de 2006 todavía<br />

representaba 77% de las ventas anuales en el mercado de<br />

Estados Unidos. El rival más exitoso a la fecha ha sido<br />

SanDisk, que ha capturado casi 10% del mercado con su<br />

familia de reproductores de música.<br />

Un motivo del fracaso de los competidores para obtener<br />

más participación de mercado han sido los problemas<br />

de herramientas y programas de cómputo que<br />

surgen cuando los consumidores intentan descargar<br />

canciones vendidas por una compañía en una máquina<br />

fabricada por otra. En contraste, iTunes y iPod siempre<br />

han funcionado juntos sin problemas.<br />

En un esfuerzo por contrarrestar esta ventaja, en<br />

2006 Microsoft anunció la presentación de su propio<br />

reproductor de música digital, Zune, diseñado para<br />

funcionar con la tienda de música en línea de Microsoft.<br />

Asimismo, RealNetworks anunció un acuerdo con<br />

SanDisk para elaborar un dispositivo de música digital<br />

diseñado específicamente para funcionar con la tienda<br />

de música en línea de RealNetworks, Rhapsody. 30 Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!