27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO<br />

7<br />

Estrategia y tecnología<br />

Caso introductorio<br />

La guerra de formatos: Blu-ray contra HD-DVD<br />

En este momento tiene lugar una guerra de formatos en la industria de la electrónica entre dos versiones<br />

de la siguiente generación de reproductores DVD de alta definición. Por un lado está Sony con<br />

su formato Blu-ray; por el otro Toshiba, que defiende el formato rival HD-DVD. Ambos formatos de<br />

alta definición ofrecen una mejora impresionante en calidad de imagen y sonido sobre la tecnología<br />

DVD establecida y están diseñados para funcionar con los televisores de alta definición. Aunque<br />

cada nuevo formato reproducirá DVD antiguos, ambos estándares son incompatibles entre sí. Los<br />

reproductores Blu-ray no aceptan DVD con el formato HD-DVD y viceversa.<br />

En el pasado han ocurrido muchas guerras de formatos similares. VHS contra Betamax en el<br />

mercado de reproductoras de cintas de video y Windows contra Macintosh en los sistemas operativos<br />

de computadoras personales son ejemplos clásicos. De acuerdo con la historia, en una guerra de<br />

formatos “el ganador se lo lleva todo” y el perdedor se conforma con un nicho (como ocurrió con<br />

el sistema operativo Macintosh, de Apple) o abandona el mercado por completo (como ocurrió con el<br />

formato Betamax de Sony). Es un juego con apuestas altas.<br />

Tanto Sony como Toshiba se han esforzado por asegurar que sus formatos coincidan una ventaja<br />

inicial y las ventas. La idea es que después esto aumente el suministro de discos preformateados<br />

diseñados para ejecutarse en un formato o en otro, lo cual generaría un aumento adicional en las<br />

ventas del formato una participación más grande en el mercado y, por lo tanto, su eventual dominio.<br />

Una estrategia fundamental de ambas compañías ha sido coordinarse con los estudios de películas y<br />

conseguir que se comprometan a emitir discos basados en su formato.<br />

Al principio parecía que Sony tenía la ventaja inicial. Antes que la tecnología fuera lanzada al<br />

mercado, Columbia Pictures y MGM (ambas propiedad de Sony), junto con Disney y Fox Studios, se<br />

comprometieron exclusivamente con Blu-ray. A fines de 2005, otros estudios que al principio se habían<br />

comprometido exclusivamente con HD-DVD, como Warner Brothers y Paramount, indicaron<br />

que también apoyarían a Blu-ray. Warner y Paramount mencionaron el ímpetu de Blu-ray con los<br />

otros estudios y sus firmes mecanismos de protección de los derechos de autor. Esto dejó a Universal<br />

Studios comprometida exclusivamente con HD-DVD.<br />

Para reforzar su acción, Sony anunció que incorporaría tecnología Blu-ray en la siguiente generación<br />

de su consola de videojuegos P3 y en su línea de computadoras personales Vaio. Hewlett-Packard<br />

y Dell Computer indicaron también que apoyarían el formato Blu-ray. Sony incluso concedió licencias<br />

a varias empresas de artículos electrónicos, entre ellas Samsung, en un intento de aumentar la<br />

cantidad de reproductores Blu-ray en las tiendas.<br />

En ese momento las cosas comenzaron a salir mal para Sony. Tuvo que retrasar un año la<br />

presentación de su consola de videojuegos P3 debido a problemas de ingeniería, lo cual debilitó en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!