27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 1 Apple Computer C19<br />

dor PowerPC, de IBM, el cual esta empresa también utilizaría<br />

en sus ofertas. Otro era el establecer dos empresas<br />

en sociedad: Taligent, cuya meta era crear un sistema<br />

operativo nuevo, y Kaleida, para desarrollar aplicaciones<br />

multimedia. Un tercero era un proyecto para ayudar a<br />

que las máquinas de IBM y Apple funcionaran mejor en<br />

conjunto.<br />

Si bien el plan de juego de Sculley ayudó a reforzar la<br />

línea exterior, en 1993 la línea interior se debilitó debido<br />

a una combinación de utilidades brutas bajas y costos<br />

altos sostenidos. En 1994, Sculley abandonó Apple. Fue<br />

sustituido por Michael Spindler, un ingeniero alemán<br />

que se había destacado como jefe de Apple Europa.<br />

Fue Spindler quien, finalmente, en 1994 tomó la<br />

decisión que se había debatido tiempo atrás en la compañía:<br />

decidió licenciar el Mac OS a un puñado de empresas<br />

para permitirles hacer clones de Mac. El costo de<br />

la licencia del Mac OS sería de 40 dólares la copia. Fue<br />

demasiado tarde: la industria esperaba la introducción<br />

de Windows 95 de Microsoft. Cuando apareció, fue evidente<br />

que Apple tenía problemas serios. Windows 95<br />

tenía grandes mejoras sobre Windows 3.1 y cerró la brecha<br />

entre Windows y Mac. Mientras muchos criticaron<br />

a Apple por no conceder licencias de la Mac en la década<br />

de 1980, cuando todavía tenía una gran ventaja sobre<br />

Microsoft, irónicamente Bill Gates no estuvo de acuerdo.<br />

En una entrevista en 1996 con Fortune, Gates dijo:<br />

A medida que Apple ha declinado, la crítica fundamental<br />

parece ser que la estrategia de Apple<br />

de hacer una combinación única de herramientas<br />

y programas de cómputo estaba condenada<br />

a fracasar. No estoy de acuerdo. Igual que todas<br />

las estrategias, fracasan si se les aplica de manera<br />

deficiente. Pero la táctica puede funcionar si Apple<br />

elige su mercado y renueva la innovación en la<br />

Macintosh. 12<br />

Spindler respondió a Windows 95 con el compromiso<br />

de Apple de desarrollar un sistema operativo de nueva<br />

generación para Macintosh, algo que generó preguntas<br />

acerca de la alianza de Taligent con IBM. A fines de<br />

1995, IBM y Apple se separaron y concluyeron Taligent,<br />

que después de 500 millones en inversiones había producido<br />

poco.<br />

Para entonces, Spindler tenía otros problemas en la<br />

mente. La última mitad de 1995 resultó un desastre para<br />

Apple. La compañía parecía incapaz de predecir las demandas<br />

de sus productos. Calculó en exceso la demanda<br />

de sus computadoras Macintosh Performa de bajo rendimiento<br />

y se quedó con un exceso de inventario, al mismo<br />

tiempo que subestimó la demanda de sus máquinas<br />

de alto rendimiento. Para complicar las cosas, tuvo que<br />

recuperar sus nuevas PowerBooks después de que las<br />

baterías comenzaron a incendiarse, y una guerra de precios<br />

en Japón redujo las utilidades en uno de sus mejores<br />

mercados. Como consecuencia, en el último trimestre de<br />

1995 las utilidades brutas disminuyeron a 15%, de 29%<br />

en 1994, y Apple perdió 68 millones de dólares. Spindler<br />

respondió en enero de 1996 con el anuncio de 1 300 despidos.<br />

Sugirió que podrían aumentar hasta 4 000 a fin de<br />

cuentas; es decir, 23% de la fuerza laboral. 13 Ésta fue su<br />

última acción significativa. Fue reemplazado en febrero<br />

por Gilbert Amelio.<br />

Amelio, quien se unió a Apple proveniente de National<br />

Semiconductor y que tenía una fuerte reputación<br />

por sus habilidades para hacer transformaciones, sólo<br />

duró 17 meses. Mantuvo los planes de Spindler de cortar<br />

cabezas y declaró que Apple regresaría a su estrategia de<br />

diferenciación. Esperaba que fuera de utilidad el nuevo<br />

sistema operativo Mac, pero el trabajo que se hacía en él<br />

era un desastre total. Decidió descartar el proyecto después<br />

de una inversión de más de 500 millones de dólares.<br />

En vez de eso, Apple adquirió NeXT, la compañía de<br />

computadoras fundada por el mismo Steve Jobs, por 425<br />

millones de dólares. Las máquinas de NeXT habían merecido<br />

reseñas elogiosas, pero no se habían desplazado<br />

bien en el mercado debido a una falta de aplicaciones de<br />

soporte. Amelio sintió que el sistema operativo de NeXT<br />

podía adaptarse para funcionar en la Mac. También contrató<br />

a Steve Jobs como consultor, pero éste rara vez se<br />

aparecía en la empresa; estaba muy ocupado dirigiendo<br />

Pixar, su empresa de animación por computadora que<br />

estaba en la punta de la ola del éxito después de la aclamada<br />

película Toy Story. 14<br />

Las decisiones de Amelio no detuvieron la pérdida<br />

de fortuna de Apple. A mediados de 1997 su participación<br />

de mercado había bajado a 3%, de 9% cuando<br />

Amelio tomó el mando. La compañía registró una pérdida<br />

de 742 millones de dólares en 1996 y se dirigía a<br />

perder otros 400 millones en 1997. Era demasiado para<br />

la junta directiva. En julio de 1997 Amelio fue despedido.<br />

Con la participación de mercado en caída libre, los<br />

desarrolladores y distribuidores externos replantearon<br />

sus compromisos con Apple. Sin ellos, la compañía desaparecería.<br />

El regreso de Steve Jobs<br />

Después de la partida de Amelio, Steve Jobs fue nombrado<br />

CEO interino. En abril de 1998 asumió el puesto de<br />

manera permanente, al mismo tiempo que permanecía<br />

como CEO de Pixar. Jobs hizo rápidos movimientos para<br />

detener la hemorragia. Su primera acción fue visitar a<br />

Bill Gates y establecer un acuerdo con Microsoft, la cual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!