27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 Parte 1 Introducción a la administración estratégica<br />

Estrategia en acción 1.3<br />

Un cambio estratégico<br />

en Charles Schwab<br />

A mediados de la década de 1990, Charles Schwab era la<br />

correduría de bolsa con descuentos más exitosa del mundo.<br />

Durante veinte años había arrebatado participación a corredurías<br />

de tiempo completo, como Merril Lynch, pues ofrecía<br />

grandes descuentos en las comisiones que se cobran por la<br />

venta de acciones. Aunque Schwab tenía una red nacional de<br />

sucursales, casi todos los clientes realizaban sus operaciones<br />

mediante un sistema telefónico llamado Telebroker. Otros<br />

utilizaban el software patentado en línea, Street Smart, el cual<br />

tenía que ser adquirido en Schwab. Era un modelo de negocio<br />

que funcionaba bien, hasta que llegó E*Trade.<br />

E*Trade era una correduría con descuentos fundada en<br />

1994 por Bill Porter, físico e inventor, que pretendía aprovechar<br />

la oportunidad creada por la rápida aparición de la<br />

World Wide Web (www). E*Trade lanzó el primer sitio web<br />

dedicado al comercio en línea. Como no tenía sucursales, corredores<br />

ni un sistema telefónico para recabar pedidos, su estructura<br />

de costos era muy baja. Los clientes comercializaban<br />

acciones en el sitio web de la compañía. Debido a su estructura<br />

de bajo costo, E*Trade podía anunciar una comisión general<br />

de 14.95 dólares por operación, una cifra mucho más baja<br />

que la comisión promedio de Schwab, que en esa época era<br />

de 65 dólares. Desde el principio fue evidente que E*Trade y<br />

otras corredurías en línea, como Ameritrade, que surgió poco<br />

después, representaban una amenaza directa para Schwab. No<br />

sólo sus estructuras de costos y sus tarifas por operación eran<br />

considerablemente más bajas que las de Schwab, sino que la<br />

facilidad, velocidad y flexibilidad para comercializar acciones<br />

por la web hizo que el software Street Smart, de Schwab, mostrara<br />

sus limitaciones y que su sistema telefónico se volviera<br />

obsoleto.<br />

En el interior de Schwab, William Pearson, un joven<br />

especialista en programas de computadora que había trabajado<br />

en el desarrollo de Street Smart, observó de inmediato<br />

la fuerza de transformación de la web. Pearson pensaba que<br />

Schwab necesitaba desarrollar su propio programa basado en<br />

la web y hacerlo rápido. No obstante, por más que lo intentaba,<br />

Pearson no captaba la atención de su supervisor. Hizo<br />

la prueba con otros ejecutivos, pero encontró que era difícil<br />

obtener apoyo. Por último se acercó a Anne Hennegar, ex administrador<br />

de Schwab que ahora trabajaba como consultora<br />

para la compañía. Hennegar sugirió que Pearson se reuniera<br />

con Tom Seip, vicepresidente ejecutivo de Schwab conocido<br />

por su capacidad para pensar de manera poco convencional.<br />

Hennegar abordó a Seip a nombre de Pearson, quien le<br />

respondió afirmativamente y le pidió que organizara una reunión.<br />

Hennegar y Pearson estaban impacientes por reunirse<br />

con Seip, pero, para su sorpresa, quienes llegaron fueron<br />

Charles Schwab, su director operativo, David Pottruck y los<br />

vicepresidentes a cargo de las áreas de planeación estratégica<br />

y correduría electrónica.<br />

A medida que el grupo observaba la presentación de<br />

Pearson sobre el aspecto y el funcionamiento de un sistema<br />

basado en la web, se emocionaba cada vez más. Para los presentes,<br />

era evidente que un sistema con estas características,<br />

con información en tiempo real, personalización e interactividad<br />

podía impulsar el compromiso de Schwab por otorgar<br />

facilidades a sus clientes. Al final de la reunión, Pearson recibió<br />

autorización para comenzar a trabajar en el proyecto. Un<br />

año después, Schwab lanzó su propia oferta basada en la web,<br />

eSchwab, la cual permitió a sus clientes realizar operaciones<br />

bursátiles por una comisión fija y económica. eSchwab se convirtió<br />

en el núcleo de la oferta de la empresa y le permitió<br />

enfrentar la competencia de corredurías con descuento como<br />

E*Trade. c<br />

comprar los derechos de un invento de Alexander Graham Bell. El invento era el teléfono,<br />

una tecnología que posteriormente provocó que el telégrafo se volviera obsoleto.<br />

● Estrategias<br />

deliberadas<br />

e inesperadas<br />

El modelo de desarrollo de estrategias de Henry Mintzberg proporciona una visión más<br />

completa de lo que realmente es una estrategia. Según este modelo, que se presenta en la<br />

figura 1.6, la estrategia que lleva a cabo una compañía es el producto de cualquier estrategia<br />

planeada que se pone en práctica (las estrategias deliberadas de la compañía) y de<br />

una estrategia no planeada o inesperada. Según Mintzberg, muchas estrategias planeadas<br />

no se implantan debido a los cambios impredecibles en el ambiente (que no se toman en<br />

cuenta). Las estrategias inesperadas son las respuestas no planeadas ante circunstancias<br />

imprevistas. Surgen de la acción autónoma de administradores muy comprometidos con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!