27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C50 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

Sin embargo, a los pocos meses Google había introducido<br />

su propio servicio de publicidad que utilizaba un modelo<br />

de pago por clic cuyo concepto parecía muy similar<br />

al de Overture, que se apresuró a demandar a Google por<br />

violación de patente. Para empeorar las cosas, en 2002,<br />

AOL decidió no renovar su acuerdo con Overture y, en su<br />

lugar, acordó con Google los servicios de búsqueda.<br />

En 2003 era evidente que aunque todavía crecía y<br />

era rentable, Overture perdía terreno ante Google (los<br />

ingresos de Overture iban en camino de alcanzar 1 000<br />

millones de dólares en 2003 y la compañía tenía 80 000<br />

anunciantes en su red). 14 Además, Overture era invisible<br />

para muchos de sus usuarios, quienes veían el servicio<br />

como parte de la oferta de los afiliados, muchos de los<br />

cuales eran marcas poderosas por derecho propio, como<br />

Yahoo y MSN. Yahoo y Microsoft también despertaron<br />

ante la amenaza que representaba Google. Cuando vieron<br />

que las búsquedas pagadas se convertían en un mercado<br />

muy rentable, ambas empresas comenzaron a analizar<br />

a Overture para impulsar sus propios servicios de<br />

búsquedas pagadas. Mientras Microsoft aparentemente<br />

había decidido construir su propio motor de búsqueda<br />

y servicio de anuncios desde cero, Yahoo decidió hacer<br />

una oferta a Overture. En junio de 2003, se anunció el<br />

acuerdo de que Overture era vendida a Yahoo en 1 630<br />

millones de dólares en efectivo. El día de pago fue agridulce<br />

para Bill Gross. IdeaLab había funcionado muy<br />

bien al crear Overture, pero Gross sentía que se le había<br />

ido entre los dedos una gran oportunidad, la cual fue a<br />

caer en las manos de los fundadores de Google.<br />

En cuanto al caso de la patente, se solucionó en 2004,<br />

cuando Google aceptó entregar 2.7 millones de acciones<br />

a Yahoo. Esta cantidad representaba alrededor de 1% de<br />

las acciones existentes, que en esa época estaban valuadas<br />

en 330 dólares cada una. En la actualidad, el valor de<br />

esas acciones ronda los 1 000 millones de dólares. 15<br />

El auge de Google<br />

Google comenzó como un proyecto de investigación efectuado<br />

por Larry Page mientras estudiaba una maestría en<br />

ciencias de la computación en Stanford en 1996. Conocido<br />

como BackRub, la meta del proyecto era documentar<br />

la estructura de vínculos de la web. Page había observado<br />

que aunque era fácil seguir los vínculos de una página a<br />

otra, era mucho más difícil descubrir los vínculos hacia<br />

atrás. Dicho de otro modo, con sólo observar una página,<br />

era imposible saber quién se conectaba a ella. Page razonó<br />

que esto podía ser una información muy importante.<br />

Específicamente, era posible clasificar el valor de una página<br />

web si se descubría cuáles páginas se vinculaban a<br />

ella, y si muchas otras páginas se vinculaban a éstas.<br />

Para clasificar las páginas, Page sabía que tendría que<br />

dedicar un buscador web para poner en un índice las páginas<br />

y guardar los vínculos. En este punto, un compañero<br />

en las clases de la maestría, Sergey Brin, se incorporó al<br />

proyecto. Brin, un matemático destacado, pudo desarrollar<br />

un algoritmo que clasificaba las páginas web no sólo de<br />

acuerdo con la cantidad de vínculos que tenían, sino también<br />

con el número de vínculos hacia cada uno de los sitios<br />

vinculantes. Esta metodología tenía la virtud de descontar<br />

los vínculos de las páginas que contenían pocos enlaces.<br />

Brin y Page observaron que los resultados de una<br />

búsqueda generados mediante este algoritmo eran mejores<br />

que los que generaban AltaVista y Excite, los cuales<br />

devolvían resultados irrelevantes, entre ellos un porcentaje<br />

importante de correo no solicitado. Habían encontrado<br />

los ingredientes fundamentales de un mejor motor<br />

de búsqueda: clasificar los resultados de una búsqueda de<br />

acuerdo con su relevancia utilizando una cronología<br />

de vínculos hacia atrás. Además, comprendieron que entre<br />

más creciera la web, mejores serían los resultados.<br />

Con los detalles básicos de lo que ahora era un motor<br />

de búsqueda bien desarrollado, Brin y Page lo publicaron<br />

en el sitio web de Stanford en agosto de 1996.<br />

Bautizaron a su nuevo motor de búsqueda como Google<br />

en honor a googol, el término en inglés para designar<br />

el número 1 seguido por 100 ceros. Luego, Brin y Page<br />

hablaron a varias empresas acerca de la posibilidad de<br />

conceder licencias de Google. Los ejecutivos de Excite lo<br />

analizaron pero declinaron, al igual que los de Infoseek y<br />

Yahoo. Muchas de estas compañías estaban involucradas<br />

en guerras de portales, y los portales se interesaban en<br />

adquirir tránsito, no en generarlo mediante búsquedas.<br />

Las búsquedas no parecían importantes para su misión.<br />

A fines de 1998, Google atendía aproximadamente<br />

10 000 consultas diarias y cada día crecía más que los<br />

recursos de computación disponibles en Stanford. Brin<br />

y Page comprendieron que con el fin de obtener los<br />

recursos que se requerían para aumentar la capacidad<br />

de Google necesitaban capital, y eso significaba fundar<br />

una empresa. Aquí resultaron útiles los fuertes vínculos<br />

de Stanford con Silicon Valley. Pronto se reunieron<br />

con Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de otro<br />

producto de Stanford, Sun Microsystems. Bechtolsheim<br />

observó una demostración de Google y extendió un cheque<br />

por 100 000 dólares en ese mismo momento.<br />

Google se creó formalmente el 7 de septiembre de<br />

1998, con Page como CEO y Brin como presidente. Desde<br />

ese momento, las cosas se aceleraron en forma notable.<br />

El tránsito crecía casi 50% cada mes, lo suficiente<br />

para llamar la atención de varios inversionistas perspicaces<br />

(entre ellos Jeff Bezos, fundador de Amazon), quienes<br />

en conjunto aportaron otro millón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!