27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154 Parte 3 Estrategias<br />

grupo de clientes más enfocados en el objetivo de sus necesidades específicas. En cuanto se<br />

identifica un grupo de clientes que comparte una necesidad semejante o específica por un<br />

producto, se le trata como a un segmento del mercado. Luego, las compañías deciden si van<br />

a fabricar y vender un producto diseñado para satisfacer las necesidades específicas de este<br />

segmento de clientes.<br />

Tr e s p l a n t e a m i e n t o s s o b r e la s e g m e n t a c i ó n d e l m e r c a d o La segmentación del mercado es la<br />

forma en que una compañía decide agrupar a los clientes, con base en las diferencias importantes<br />

de sus necesidades o preferencias, a fin de obtener una ventaja competitiva. 4 En<br />

primer lugar, la empresa debe segmentar el mercado de acuerdo con la capacidad y voluntad<br />

de los clientes de pagar por un producto en particular, como en el caso de las diferentes<br />

escalas de precios para automóviles que se mencionaron antes. Una vez considerado el<br />

precio, los clientes se segmentan según las necesidades específicas que satisfacen con un<br />

producto en particular, como la economía, el lujo o la velocidad de los automóviles, como<br />

se describió antes.<br />

A fin de crear un modelo de negocios, los administradores tienen que determinar de<br />

manera estratégica cuáles son los segmentos en los que van a competir y cómo van a diferenciar<br />

sus productos para cada segmento. En otras palabras, una vez identificados los<br />

segmentos del mercado, la compañía debe decidir cómo debe responder a las necesidades de<br />

los clientes de diferentes segmentos. Esta decisión determina su escala de productos. Existen<br />

tres métodos principales de segmentación del mercado para concebir un modelo de negocios<br />

(figura 5.2):<br />

● En primer lugar, la compañía podría tomar la decisión de no reconocer la existencia de<br />

segmentos del mercado y hacer un producto dirigido al cliente promedio o usual. En<br />

este caso, la capacidad de respuesta hacia los clientes es mínima y el enfoque se concentra<br />

en el precio, no en la diferenciación.<br />

● En segundo, la compañía se decide por reconocer las diferencias entre los grupos de<br />

clientes y elabora un producto cuyo objetivo es la mayoría o todos los segmentos del<br />

mercado. En este caso, la capacidad de respuesta hacia el cliente es alta para cumplir las<br />

necesidades específicas de los integrantes de cada grupo, de modo que se hace hincapié<br />

en la diferenciación, no en el precio.<br />

● En tercer lugar, la compañía podría elegir como objetivo uno o dos segmentos del mercado<br />

y dedicar sus recursos a desarrollar productos para los clientes de estos segmentos.<br />

En este caso, puede tener una alta capacidad de respuesta hacia las necesidades de los<br />

clientes sólo en dichos segmentos u ofrecer un producto básico más barato que los que<br />

ofrecen las compañías enfocadas en la diferenciación.<br />

FIGURA 5.2<br />

Tres métodos de<br />

segmentación<br />

de mercado<br />

Sin segmentación<br />

de mercado<br />

El producto se dirige al<br />

“consumidor promedio”.<br />

Segmentación<br />

intensa del mercado<br />

Se ofrece un producto diferente<br />

a cada segmento del mercado.<br />

Segmentación<br />

de mercado enfocada<br />

Se ofrece un producto a uno o<br />

pocos segmentos del mercado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!