27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C162 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

en vez de cargas máximas, lo cual reduce en forma significativa<br />

su peso. Además, los materiales ligeros especiales<br />

utilizados para fabricar un HEV reducen todavía<br />

más el peso general del vehículo. Por último, el menor<br />

peso del vehículo y el sistema de doble propulsión aumentan<br />

de manera notable la eficiencia en el uso de<br />

combustible de un HEV y reducen sus emisiones.<br />

Motor híbrido de Honda<br />

Aunque Toyota fue la primera en comercializar vehículos<br />

híbridos (el Prius debutó en Japón en 1997), Honda fue la<br />

primera en vender híbridos en Estados Unidos. El Insight<br />

fue presentado en 1999 y rápidamente obtuvo elogios. 7<br />

Si bien ambos vehículos emplean propulsión eléctrica y<br />

con gasolina, sus diseños híbridos no son idénticos. Los<br />

modelos de Honda se orientan hacia la eficiencia en el<br />

uso de combustible, en contraste con los híbridos de Toyota<br />

que están diseñados para reducir emisiones. Estas<br />

diferencias en las metas de diseño se traducen en arquitecturas<br />

de motor híbrido muy diferentes.<br />

El Honda Insight fue diseñado como un sistema híbrido<br />

“en paralelo”, pues los sistemas de propulsión eléctrica<br />

y con gasolina funcionan en paralelo para mover al<br />

mismo tiempo la transmisión, la cual después hace girar<br />

las ruedas (vea la ilustración 4). 8 El motor eléctrico del<br />

Insight ayuda al motor de gasolina al aportar propulsión<br />

adicional al acelerar o ascender y complementa la potencia<br />

de frenado. Un motor eléctrico también puede<br />

encender el motor, lo que elimina la necesidad del componente<br />

de encendido tradicional. El motor eléctrico del<br />

Insight no es lo bastante potente para impulsar por sí<br />

solo el vehículo; por lo tanto, al mismo tiempo debía funcionar<br />

el motor de combustión interna. Las valoraciones<br />

de kilometraje del Insight son de 26 km/l en las ciudades<br />

y 30 km/l en carreteras, con una aceleración de 0-96<br />

km/h en aproximadamente 11 segundos. En velocidades<br />

más bajas, los componentes eléctricos aportan la potencia<br />

adicional para impulsar el vehículo, lo cual reduce el<br />

esfuerzo del motor de combustión y ahorra gasolina. Las<br />

baterías se regeneran pues capturan energía al frenar o<br />

reducir la velocidad y a través de la producción normal<br />

de electricidad mediante un generador tradicional en un<br />

motor de automóvil estándar. Por lo tanto, no es necesario<br />

conectar el Insight, o cualquiera de los híbridos de<br />

Honda, para recargar las baterías.<br />

En contraste con la configuración del sistema en paralelo,<br />

un sistema híbrido en serie está diseñado para<br />

hacer que un motor de combustión interna mueva un<br />

generador, el cual a su vez impulsa un motor eléctrico<br />

que hace girar la transmisión o recarga las baterías. El<br />

motor propulsado por gasolina no impulsa directamente<br />

el vehículo. 9 El Toyota Prius fue diseñado para reducir<br />

las emisiones durante el manejo urbano y su diseño incorpora<br />

elementos de los sistemas en paralelo y en serie<br />

(vea la ilustración 5). Para reducir las emisiones, el Prius<br />

utiliza un diseño de tren de propulsión, con el cual el<br />

automóvil avanza a su velocidad más eficiente mediante<br />

un “dispositivo de división de potencia” que comunica<br />

los motores de gasolina y eléctrico a través de un genera-<br />

Ilustración 4<br />

Sistema híbrido en paralelo (por ejemplo, Honda Insight)<br />

Batería<br />

Inversor<br />

Motor<br />

Transmisión<br />

Motor/Generador<br />

Fuente: Adaptado de E. Kawahara y S. Ogawa, “Automobile Industry; Special Report—Hybrid Car difusión Offers New Players<br />

Expanding Business Opportunities”, informe Asia Pacific Equity Research de J. P. Morgan, 7 de julio de 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!