27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CASO<br />

7<br />

Transformación organizacional<br />

en la BBC<br />

Este caso fue preparado por Vinay Kumar, bajo la dirección de Vivek Gupta,<br />

ICFAI Center for Management Research (ICMR).<br />

“Mi principal desafío en la BBC es asumir la dirección de una fantástica institución<br />

británica y determinar, junto con quienes colaboran en ella, cómo prepararla para<br />

operar en un mundo completamente distinto. Dedicaré toda mi energía a conseguir<br />

que esta organización piense en un cambio radical. De modo que en cierto modo<br />

me veo un poco como un perturbador al decir ‘no supongan que seguiremos adelante<br />

como siempre lo hemos hecho’.” 1<br />

—Mark Thompson, director general,<br />

British Broadcasting Corporation, en 2006.<br />

“Los 10 años anteriores hemos visto un terrible descontrol en la BBC. Hemos tenido<br />

dos directores generales que realmente no sabían cómo dirigir una gran corporación.” 2<br />

—Kate Adie, ex reportera de la BBC,<br />

acerca del liderazgo de John Birt y Greg Dyke, en 2004.<br />

Thompson deja su huella<br />

El 21 de mayo de 2004, Mark Thompson fue designado<br />

director general de la British Broadcasting<br />

Corporation (BBC), la primera sociedad anónima de radiodifusión<br />

pública del mundo. La tarea inmediata que<br />

enfrentaba era reformar la BBC, con una antigüedad de<br />

82 años, que había sido severamente criticada en el Informe<br />

Hutton. 3 Este informe, incluido en otro mayor de<br />

la BBC acerca de las afirmaciones del gobierno británico<br />

sobre las armas de destrucción masiva de Irak, describió<br />

como ineficiente el sistema editorial de la BBC y señalaba<br />

que los editores no habían sometido el guión a una<br />

inspección minuciosa antes de ser transmitido. También<br />

consideraba que la administración de la BBC era ineficaz<br />

pues no había actuado de manera apropiada cuando<br />

el gobierno calificó de falso el informe de Andrew Gilligan,<br />

corresponsal de la emisora. El 29 de enero de 2004,<br />

después de la publicación del Informe Hutton, renunció<br />

Este caso fue escrito por Vinay Kumar, bajo la dirección de Vivek Gupta,<br />

ICFAI Center for Management Research (ICMR). Fue compilado de<br />

fuentes publicadas y está diseñado para utilizarse como base para una<br />

discusión en clase y no para ejemplificar el manejo eficaz o ineficaz de<br />

una situación administrativa.<br />

Greg Dyke, el antecesor de Thompson, quien había defendido<br />

la historia de Gilligan.<br />

Thompson asumió el cargo el 21 de junio de 2004.<br />

Se apresuró a reconocer los esfuerzos de Dyke, pero<br />

hizo hincapié en que la corporación requeriría algunos<br />

“cambios verdaderos y radicales” para sostenerse en los<br />

años venideros. En su primer día, anunció la reestructuración<br />

del comité ejecutivo de la emisora, la primera<br />

de las numerosas medidas para crear una estructura<br />

organizacional más sencilla y eficaz. El comité ejecutivo<br />

se dividió en tres consejos —creativo, periodístico y<br />

comercial— que abarcaban las principales actividades<br />

de la BBC. Thompson mismo encabezó el consejo creativo<br />

(vea en la ilustración 1 los comités ejecutivos viejo<br />

y nuevo).<br />

También anunció que otros negocios de la BBC,<br />

como las empresas de producción, comerciales y las comisiones,<br />

serían revisados con el único propósito de reducir<br />

costos y mejorar la eficiencia de toda la organización.<br />

Además, declaró que: “Durante los siguientes tres<br />

a cinco años vamos a tener que cambiar la BBC más rápido<br />

y radicalmente que en cualquier momento anterior<br />

en su historia. Siento que apenas ha comenzado la tarea<br />

de realmente cambiar la BBC.” 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!