27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 11 Procter & Gamble: el segmento de productos de belleza C191<br />

tos. P&G posee diversos centros de distribución en todo<br />

el mundo y en junio de 2005 construyó un nuevo centro<br />

en Brantford, Ontario, Canadá, que atiende el negocio<br />

nacional de 2 000 millones de dólares de la compañía.<br />

En el lugar trabajan más de 150 personas y se calcula<br />

que la inversión total fue de 70 millones de dólares [P&G<br />

Annual Report, 2005].<br />

En Estados Unidos, un importante centro de distribución<br />

es Brown Summit, ubicado en Greensboro, Carolina<br />

del Norte. En el centro se almacenan más de 1 000<br />

productos diferentes, la mayoría de los cuales provienen<br />

de las plantas instaladas en Estados Unidos y son embarcados<br />

cuando los consumidores los solicitan. Los canales<br />

de distribución de P&G incluyen tiendas departamentales<br />

como Macy’s y JCPenney, y tiendas de descuento<br />

como Wal-Mart y Costco. El consumidor más grande de<br />

P&G es Wal-Mart. En la década de 1980 las dos gigantes<br />

desarrollaron un programa de cómputo que comunica a<br />

P&G con los centros de distribución de Wal-Mart, denominado<br />

Sistema de Cadena de Suministro (SCS). Sirve<br />

para facilitar la coordinación con las entidades de negocios<br />

externas. En el caso de P&G y Wal-Mart, cuando<br />

el nivel del inventario de los productos de P&G en los<br />

centros de distribución de Wal-Mart alcanza el punto en<br />

el que se vuelve a hacer un pedido, el sistema automáticamente<br />

avisa a P&G para que envíe más productos.<br />

Este proceso ayuda a administrar el inventario y aumentar<br />

las utilidades. P&G reparte sus productos mediante<br />

empresas de distribución y puntos de venta en cadenas<br />

de tiendas.<br />

En lo referente a la distribución, P&G es fuerte en<br />

todos los factores para el éxito, como precios competitivos,<br />

variedad de productos, reclutamiento de buenos<br />

empleados, ofrecimiento de incentivos a éstos, relaciones<br />

firmes con los gerentes de tienda y ventas y promociones<br />

en las tiendas.<br />

Publicidad<br />

Con más de 300 marcas en el mercado, P&G se especializa<br />

en hacer publicidad para sus productos. Durante<br />

los cinco años anteriores la compañía ha aumentado<br />

constantemente sus gastos en publicidad, como se observa<br />

en la figura 11, para incluir una mayor cantidad de<br />

marcas. Emplea diversos medios para llegar a sus consumidores,<br />

como la televisión, internet, radio e impresos.<br />

Ofrece promociones de venta, como pruebas gratuitas,<br />

descuentos y cupones. Sus anuncios abarcan diferentes<br />

propósitos de la compañía. Primero, hacen que los consumidores<br />

conozcan los productos. En ocasiones preparan<br />

anuncios interactivos para llamar la atención del<br />

consumidor. También funcionan para que se conozcan<br />

las promociones de ventas que ocurren en un periodo<br />

específico y, por último, ayudan a convencer a los consumidores<br />

de que necesitan los productos, para que los<br />

busquen y los adquieran.<br />

En cada segmento de la compañía, P&G contrata<br />

empleados responsables para comercializar sus productos.<br />

Los representantes van de una tienda a otra y venden<br />

los productos a los gerentes de las tiendas. Estas interacciones<br />

ayudan a desarrollar una mejor relación con los<br />

Figura 11<br />

Gastos en publicidad<br />

$6 000<br />

$5 500<br />

Millones de dólares<br />

$5 000<br />

$4 500<br />

$4 000<br />

$3 500<br />

$3 000<br />

$2 500<br />

$2 000<br />

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005<br />

Fuente: P&G Annual Report (2006). [En línea.] http://www.pg.com/annualreport/2005/pdf/pG2005annual<br />

report.pdf. Consultado el 17 de marzo de 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!