27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C164 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

Tabla 3<br />

Ventas totales de vehículos de pasajeros híbridos<br />

eléctricos en Estados Unidos, 2000-2006<br />

Año<br />

a<br />

No incluye ventas de los híbridos Ford Escape/Mercury Mariner de 15 K+.<br />

b<br />

No incluye un mes de ventas del híbrido Camry, tres meses de ventas del GS450h<br />

y ocho meses de ventas de híbridos Escape/Mariner.<br />

Fuente: Electric Drive Transportation Association, www.electricdrive.org, 15 de<br />

abril de 2006.<br />

Obstáculos para la adopción de los híbridos<br />

El mercado de los híbridos había exhibido un crecimiento<br />

rápido (vea la tabla 3). Sin embargo, la cantidad de<br />

vehículos híbridos vendidos todavía era muy pequeña<br />

comparada con las ventas de los automóviles tradicionales.<br />

Aún existía bastante incertidumbre acerca de la<br />

dirección que tomaría el diseño del motor en los años<br />

siguientes. ¿Surgiría un diseño híbrido que dominara a<br />

los demás? A fines de 2006 los usuarios de híbridos pedían<br />

versiones de automóviles que pudieran conectarse y<br />

aumentar su alcance de manejo sólo con propulsión eléctrica.<br />

Además de esta incertidumbre, los posibles compradores<br />

se preguntaban si los híbridos serían desplazados<br />

por otras tecnologías, como los nuevos motores de<br />

“diesel verde”, de celdas de combustible o de combustión<br />

de hidrógeno.<br />

También resultaba más costoso producir automóviles<br />

híbridos que vehículos tradicionales. Aunque el precio<br />

de venta del Insight era similar al de sus contrapartes<br />

no híbridos —unos 20 000 dólares, dependiendo de las<br />

opciones—, se calculaba que Honda perdía hasta 8 000<br />

dólares por vehículo cuando lanzó los primeros híbridos,<br />

porque el volumen no era suficiente para conseguir<br />

economías de escala. 11<br />

Estrategia en Honda<br />

Unidades vendidas<br />

2000 9 367 a<br />

2001 20 287 a<br />

2002 35 961 a<br />

2003 47 525 a<br />

2004 83 153 a<br />

2005 189 916 a<br />

2006 232 590 b<br />

En Honda, ser un líder ambiental significa nunca decir<br />

“no puede hacerse”. Por eso, durante más de dos<br />

décadas hemos marcado el camino para equilibrar lo<br />

que los consumidores quieren y lo que el ambiente<br />

necesita. Las tecnologías cambian con el tiempo, pero<br />

nuestro compromiso con el ambiente no.<br />

—Sitio web corporativo de Honda<br />

Una y otra vez la estrategia de Honda ha hecho hincapié<br />

en la innovación, la independencia y la compatibilidad<br />

con el ambiente. En 1972, Honda introdujo el Civic, que<br />

se convirtió en un éxito inmediato y se clasificó en primer<br />

lugar en las pruebas de economía de combustible en Estados<br />

Unidos durante cuatro años consecutivos desde 1974.<br />

Durante las décadas de 1980 y 1990 Honda efectuó varios<br />

avances en el transporte amigable con el ambiente. En<br />

1986 desarrolló el primer vehículo de cuatro cilindros que<br />

se produjo en masa en superar la barrera de los 25 km/l,<br />

el Civic CRX-HF. En 1989 se convirtió en la primera fábrica<br />

de Estados Unidos en utilizar pinturas sin solventes<br />

en sus plantas de producción en masa. En 1996 introdujo<br />

un vehículo de propulsión solar (un prototipo no diseñado<br />

para producción comercial) que rompió marcas, y en<br />

1998 presentó un vehículo totalmente eléctrico. Aunque<br />

los automóviles eléctricos no tuvieron éxito comercial, el<br />

desarrollo de ese modelo representó una base de conocimientos<br />

que Honda emplearía después para desarrollar<br />

la tecnología de celdas de combustible, las cuales se consideraba<br />

que ofrecían un gran potencial para un posible<br />

reemplazo de los motores de combustión.<br />

Fabricación y logística<br />

Igual que casi todas las fábricas grandes, para su producción<br />

Honda utiliza logística y un programa de operaciones<br />

estilo japonés, tanto en Estados Unidos como<br />

en el extranjero. 12 Los pedidos y el almacenamiento del<br />

inventario justo a tiempo, al igual que los procesos de<br />

fabricación “limpios”, incrementan la eficiencia de su<br />

producción, por lo cual los costos permanecen bajos y<br />

la productividad alta. En sus procesos de producción, la<br />

empresa emplea mucha tecnología con robots, líneas de<br />

fabricación automatizada y programas de cómputo patentados<br />

para coordinar el trabajo. La presencia internacional<br />

de Honda y una gran presencia en Estados Unidos<br />

aportan economías de escala y alcance para su logística<br />

interna y sus esfuerzos de producción. La logística externa<br />

también es apoyada mediante economías de escala,<br />

pues Honda utiliza su extensa red para transportar y distribuir<br />

sus productos —entre ellos los híbridos— a sus<br />

distribuidores. Además, debido a que utiliza distribuidores<br />

con franquicias, evita a sus usuarios finales casi todos<br />

los costos directos de venta al menudeo.<br />

Investigación y desarrollo<br />

Honda hace mucho hincapié en la investigación y el desarrollo<br />

(IyD). Desde su fundación la empresa ha apoya-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!