27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48 Parte 1 Introducción a la administración estratégica<br />

Ve n ta j a s a b s o l u ta s en c o s t o s A veces las compañías establecidas tienen una ventaja absoluta<br />

en costos en relación con las compañías potenciales que entran, lo cual significa que éstas<br />

no pueden esperar igualar la estructura de costos más bajos de aquéllas. Las ventajas absolutas<br />

en costos se deben a tres fuentes principales: 1) operaciones y procesos de producción<br />

superiores debido a una experiencia acumulada, a patentes o a procesos secretos; 2) control<br />

de insumos específicos que se requieren para la producción, como mano de obra, materiales,<br />

equipo o capacidades administrativas, cuya oferta es limitada, y 3) acceso a fondos más<br />

baratos porque las compañías existentes representan riesgos más bajos que las compañías<br />

nuevas. Si las compañías establecidas tienen una ventaja absoluta de costos, la amenaza de<br />

entrar como una fuerza competitiva es más débil.<br />

Co s t o s d e c a m b i a r pa r a l o s c l i e n t e s El costo de cambiar se presenta cuando cuesta tiempo,<br />

energía y dinero del cliente cambiar de los productos que vende una compañía establecida<br />

a los productos que ofrece otra que acaba de entrar en la industria. Cuando los costos de<br />

cambiar son altos, los clientes pueden quedar amarrados a las propuestas de productos de<br />

compañías establecidas, aun si las compañías que entran ofrecen mejores productos. 4 Un<br />

ejemplo conocido de los costos de cambiar son los asociados con la permuta de un sistema<br />

operativo de computadora por otro. Si una persona usa actualmente un sistema operativo<br />

Windows de Microsoft y tiene una biblioteca de aplicaciones de programas relacionadas<br />

(por ejemplo, procesador de textos, hojas de cálculo, juegos) y archivos de documentos, le<br />

será oneroso cambiar un sistema operativo de computadora por otro. A consecuencia del<br />

cambio, esta persona tendría que comprar una nueva serie de programas y convertir los<br />

archivos de documentos existentes para que corran con el sistema nuevo. Ante dicho gasto<br />

de tiempo y dinero, casi nadie está dispuesto a realizar el trueque a menos que el sistema<br />

operativo de la competencia ofrezca una mejora sustancial en el desempeño. Por lo tanto,<br />

cuanto más altos sean los costos de cambiar, más alta es la barrera para impedir la entrada<br />

de una compañía que intente promover un nuevo sistema operativo de computadora.<br />

No r m a s oficiale s Históricamente, las normas oficiales han sido una de las principales barreras<br />

para evitar la entrada en muchas industrias. Por ejemplo, a mediados de la década<br />

de 1990, las normas oficiales estadounidenses prohibieron a los proveedores de servicios de<br />

telefonía de larga distancia competir en el servicio de telefonía local y viceversa. Se prohibió<br />

también a otros proveedores potenciales de servicio de telefonía, entre ellos compañías de<br />

televisión por cable como Time Warner y Comcast (que, en teoría, podrían usar su cableado<br />

para transmitir el tránsito telefónico y las señales de televisión), su entrada al mercado.<br />

Las barreras que imponían estas normas redujeron de manera significativa el nivel de<br />

competencia en los mercados de telefonía local y de larga distancia, lo que permitió a las<br />

compañías de telefonía tener mayores ganancias. Todo cambió en 1996 cuando el gobierno<br />

desreguló considerablemente la industria. En los meses que siguieron, las compañías<br />

de telefonía local, de larga distancia y de televisión por cable anunciaron su intención de<br />

entrar en los mercados del otro y surgieron muchos nuevos jugadores. El modelo de cinco<br />

fuerzas pronostica que la caída de las barreras que impedían entrar en la industria como<br />

consecuencia de la desregulación por parte del gobierno daría como resultado entradas<br />

importantes, un incremento en la intensidad de la competencia de la industria y menores<br />

tasas de beneficios, lo que, en realidad, sucedió.<br />

En resumen, si las compañías establecidas han construido lealtad a la marca de sus productos,<br />

poseen una ventaja absoluta en costos con respecto a los competidores potenciales,<br />

tienen economías de escala significativas, reciben el beneficio de los elevados costos de cambiar<br />

para los clientes o disfrutan de la protección de normas, el riesgo de que competidores<br />

potenciales entren disminuye en gran medida, es decir, constituyen una fuerza competitiva<br />

débil. En consecuencia, las compañías establecidas pueden cobrar precios más altos y las<br />

ganancias de las industrias son mayores. La investigación académica ha comprobado que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!