27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7 Estrategia y tecnología 235<br />

pañías firmaron para fabricar reproductoras VHS y muy pronto en las tiendas había más<br />

cantidad de ellas disponibles para su compra que reproductoras Betamax. A medida que<br />

las ventas empezaron a aumentar, los estudios cinematográficos produjeron más películas<br />

para renta en el formato VHS, lo cual, a su vez, aumentó la demanda. Era obvio para cualquiera<br />

que entrara en una tienda de renta de videos que cada vez era mayor el número de<br />

cintas VHS disponibles. Esta situación sirvió para reforzar el círculo de retroalimentación<br />

positiva, que, por último, expulsó a la tecnología Betamax del mercado. La diferencia decisiva<br />

entre las dos compañías fue la estrategia: Matsushita aplicó una estrategia de conceder<br />

licencias y Sony no lo hizo. Como resultado, la tecnología VHS de Matsushita se convirtió<br />

en el estándar para las VCR, mientras que la tecnología Betamax, de Sony, fue excluida.<br />

El principio general que surge de este ejemplo es que cuando dos o más compañías compiten<br />

entre sí para lograr que su tecnología se adopte como el estándar en una industria, y<br />

cuando los efectos de red y los círculos de retroalimentación positiva son importantes, gana<br />

la guerra de formatos aquella cuya estrategia haya explotado mejor los círculos de retroalimentación<br />

positiva. Resulta que el anterior es un principio estratégico muy importante<br />

en muchas industrias de alta tecnología, en particular en las herramientas y los programas<br />

de computación, las telecomunicaciones y la electrónica para el consumidor. Microsoft se<br />

encuentra en donde está actualmente debido a que explotó un círculo de retroalimentación<br />

positiva. Lo mismo hizo Dolby (vea Estrategia en acción 7.1).<br />

Una consecuencia importante del proceso de retroalimentación positiva es que, a medida<br />

que los consumidores se deciden por un estándar, las compañías que promueven otros estándares<br />

pueden ser expulsadas del mercado cuando los consumidores no están dispuestos a pagar<br />

los costos del cambio necesario para abandonar el estándar establecido y adoptar el nuevo.<br />

En este contexto, los costos del cambio son el precio que los consumidores deben pagar para<br />

cambiar un producto basado en un estándar tecnológico por un producto basado en otro.<br />

A modo de ilustración, imagine que una compañía desarrolla un sistema operativo para<br />

computadoras personales que fuera más rápido y más estable (fallara menos) que el estándar<br />

actual en el mercado. ¿Esta compañía le podría quitar una participación de mercado<br />

significativa a Microsoft? Sólo con muchas dificultades. Los consumidores compran computadoras<br />

personales no sólo por su sistema operativo, sino también por las aplicaciones que<br />

funcionan en ese sistema. Un nuevo sistema operativo tendría inicialmente una base instalada<br />

muy pequeña, de manera que muy pocos desarrolladores estarían dispuestos a correr<br />

los riesgos de escribir programas de procesamiento de texto, hojas de cálculo, juegos y otras<br />

aplicaciones para dicho sistema operativo. Debido a que habría muy pocas aplicaciones disponibles,<br />

los consumidores que hicieran el cambio tendrían que pagar los costos del cambio<br />

asociados con renunciar a algunas de sus aplicaciones, algo que tal vez no estarían dispuestos<br />

a hacer. Además, incluso si hubiera aplicaciones disponibles para el nuevo sistema<br />

operativo, los consumidores tendrían que pagar el costo de comprar esas aplicaciones, otra<br />

fuente de costo del cambio. Además, incluso si estuvieran disponibles nuevas aplicaciones<br />

para el nuevo sistema operativo, los consumidores tendrían que pagar los costos asociados<br />

con la necesidad de aprender a utilizarlo, otra fuente adicional de costo del cambio. Por<br />

consiguiente, muchos consumidores no estarían dispuestos a cambiar aun cuando el nuevo<br />

sistema operativo tuviera un mejor desempeño que Windows, y la compañía que promoviese<br />

el nuevo sistema operativo sería eliminada del mercado.<br />

Los consumidores aceptarán los costos del cambio si los beneficios de adoptar la nueva<br />

tecnología superan a los costos del cambio. Por ejemplo, a finales de la década de 1980 y<br />

principios de la siguiente, millones de personas cambiaron las reproductoras analógicas<br />

por las digitales de CD, aun cuando los costos del cambio fueron significativos: tenían que<br />

comprar la nueva tecnología de reproductoras y muchas personas adquirieron copias duplicadas<br />

de sus grabaciones musicales favoritas. Sin embargo, hicieron el cambio debido a que<br />

para muchas personas el beneficio percibido, la increíblemente mejor calidad del sonido<br />

asociada con los CD, superaba los costos del cambio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!