27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

378 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

pleto de la compañía, sus intereses tienden a estar alineados con los de la administración. Por<br />

consiguiente, es necesario que haya directores externos que garanticen la objetividad de los<br />

procesos de supervisión y evaluación. Los directores externos no son empleados de tiempo<br />

completo de la compañía. Muchos de ellos son ejecutivos profesionales de tiempo completo<br />

que ocupan cargos en los consejos de administración de varias compañías. La necesidad de<br />

mantener una reputación de directores externos competentes les ofrece un incentivo para<br />

desempeñar sus tareas de la forma más objetiva y eficaz posible. 23<br />

Hay muy poca duda de que muchos consejos de administración desempeñan las funciones<br />

que les han asignado de una manera admirable. Por ejemplo, cuando el consejo de administración<br />

de Sotheby’s descubrió que la compañía se había confabulado para fijar los precios<br />

con Christie’s, sus miembros tomaron medidas para expulsar rápidamente tanto al CEO<br />

como al presidente del consejo de la compañía (vea Estrategia en acción 11.1). Pero no todos<br />

los consejos de administración se desempeñan tan bien como deberían hacerlo. El de Enron,<br />

por ejemplo, la compañía de energía ahora en quiebra, firmó los estados financieros auditados<br />

de la compañía, que más adelante se demostró que eran absolutamente fraudulentos.<br />

Los críticos del sistema de gobierno afirman que, a menudo, los directores internos dominan<br />

a los externos en el consejo de administración. Como ejemplo, señalan que pueden<br />

utilizar su posición dentro de la jerarquía administrativa para ejercer control sobre la clase<br />

de información específica de la compañía que recibe el consejo. En consecuencia, están en<br />

condiciones de presentar la información en una forma que los coloque bajo una luz favorable.<br />

Además, debido a que tienen un conocimiento íntimo de las operaciones de la compañía y<br />

a que su conocimiento y su control superiores sobre la información son fuentes de poder,<br />

están mejor posicionados que los directores externos para influir en la toma de decisiones del<br />

consejo. Éste puede quedar cautivo de los directores internos y simplemente aprobar en forma<br />

rutinaria las decisiones que éstos proponen, en vez de cuidar los intereses de los accionistas.<br />

Algunos observadores sostienen que muchos consejos de administración están dominados<br />

por el CEO de la compañía, en particular cuando éste también es el presidente del consejo<br />

de administración. 24 Para respaldar este punto de vista, indican que tanto los directores internos<br />

como externos a menudo son candidatos personales del CEO. El típico director interno<br />

está subordinado al CEO en la jerarquía de la compañía, por lo cual es poco probable que<br />

critique a su jefe. Debido a que los directores externos a menudo también son propuestos por<br />

el CEO, difícilmente se puede esperar que evalúen con objetividad el desempeño de éste. De<br />

esta forma, la lealtad del consejo de administración puede estar a favor del CEO, no de los accionistas.<br />

Además, un CEO que también es presidente del consejo puede controlar la agenda<br />

de las discusiones del consejo para desviar cualesquiera críticas concernientes a su liderazgo.<br />

En la secuela de la oleada de escándalos corporativos que afectaron al mundo empresarial<br />

a principios de la década de 2000, hay señales evidentes de que muchos consejos de administración<br />

han comenzado a adoptar un papel muy activo en el gobierno corporativo, es decir,<br />

ya no aprueban en forma rutinaria las decisiones del nivel superior de la administración. En<br />

parte fueron impulsados por la nueva legislación, como la ley Sarbanes-Oxley de 2002 en Estados<br />

Unidos, que reforzó las disposiciones que regulan los informes y el gobierno corporativos.<br />

Un aspecto también importante ha sido la creciente tendencia de parte de los tribunales<br />

a hacer responsables a los directores de las declaraciones corporativas erróneas. Los inversionistas<br />

institucionales poderosos, como los fondos de pensión, también han sido más enérgicos<br />

en el ejercicio de su poder, pues con insistencia presionan por una mayor representación<br />

externa en los consejos de administración y por la separación de los papeles de presidente del<br />

consejo y CEO, con lo cual el cargo de presidente le debe corresponder a un director externo.<br />

En parte como resultado de esta iniciativa, más de 50% de las grandes compañías tenían a<br />

directores externos en el cargo de presidente del consejo a mediados de la década de 2000, en<br />

contraste con menos de la mitad de esa cantidad en la década de 1990. La separación de los<br />

papeles de presidente del consejo y CEO limita la capacidad de los directores corporativos<br />

internos y en particular la del CEO para ejercer el control sobre el consejo de administración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!