27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

374 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

incrementen los rendimientos a favor de los accionistas. Los economistas han calificado esa<br />

conducta como agotamiento del empleo. 12 Dennis Kozlowski es un ejemplo de un CEO<br />

que parecía practicar un excesivo agotamiento del empleo (vea el Caso introductorio).<br />

Además de practicar agotamiento del empleo, los CEO, junto con otros administradores<br />

de alto nivel, podrían satisfacer sus deseos de lograr un mayor ingreso mediante el<br />

empleo de su influencia o su control sobre el consejo de administración para lograr que<br />

el comité del consejo apruebe incrementos a su salario. Los críticos de la industria estadounidense<br />

afirman que, en la actualidad, los pagos extraordinarios se han convertido en un<br />

problema endémico y que los administradores principales se están enriqueciendo a costa<br />

de los accionistas y de otros empleados. Indican que la remuneración de los CEO se ha incrementado<br />

con mucha mayor rapidez que la de los trabajadores promedio, principalmente<br />

debido al otorgamiento de opciones accionarias muy liberales que les permiten obtener<br />

considerables bonificaciones en un mercado accionario a la alza, incluso si la compañía<br />

tiene un desempeño inferior al del mercado y al de sus competidores. 13 En 1950, cuando<br />

Business Week inició su encuesta anual sobre las remuneraciones de los CEO, el ejecutivo<br />

mejor pagado era Charles Wilson, CEO de General Motors, cuyo paquete de pago anual de<br />

652 146 dólares equivale a 4.5 millones de dólares ajustados a la inflación en 2005. En contraste,<br />

el ejecutivo mejor pagado en 2005, según la encuesta de Business Week de ese mismo<br />

año, fue Lee Raymond, de Exxon, que ganó 405 millones de dólares. 14 En 1980, el CEO promedio<br />

en dicha encuesta ganaba 42 veces más de lo que ganaba el empleado promedio. En<br />

1990, esa cifra se había incrementado a 85 veces. En la actualidad, el CEO promedio gana<br />

350 veces más que el empleado promedio. 15<br />

Lo que más irrita a los críticos es la evidente falta de relación entre el volumen del paquete<br />

de remuneración de algunos CEO y el desempeño de la compañía. 16 Por ejemplo, en<br />

mayo de 2006, los accionistas de Home Depot expresaron amargas quejas sobre el paquete<br />

de compensaciones para el CEO Bob Nardelli en la reunión anual de la compañía. Nardelli,<br />

nombrado en 2000, había recibido 124 millones de dólares en compensaciones, a pesar del<br />

mediocre desempeño financiero de Home Depot y la reducción de 12% en el precio de las<br />

acciones desde su ingreso. Cuando se incluyeron las opciones bursátiles no ejercidas, su<br />

compensación superó los 250 millones de dólares. 17 Otro sujeto de quejas fue el CEO de<br />

Pfizer, Hank McKinnell, quien acumuló 83 millones de dólares en pensión, y 16 millones<br />

en compensación en 2005, a pesar de una disminución de más de 40% del precio de las<br />

acciones desde su designación como CEO. 18 Los críticos creen que el volumen de esas remuneraciones<br />

estaba totalmente fuera de proporción con respecto a los logros de los CEO.<br />

De ser así, se estaría en presencia de un claro ejemplo del problema de mediación.<br />

Una preocupación adicional es que al tratar de satisfacer el deseo de aumentar su posición,<br />

seguridad, poder e ingreso, los CEO se podrían dedicar a la creación de imperios<br />

mediante la adquisición de muchas nuevas empresas en un intento de incrementar el tamaño<br />

de la compañía por medio de una diversificación. 19 Aun cuando ese crecimiento puede<br />

deteriorar la rentabilidad a largo plazo de la compañía y por consiguiente los rendimientos<br />

a favor de los accionistas, incrementa el tamaño del imperio que controla el director ejecutivo<br />

o CEO y, por extensión, su posición, poder, seguridad e ingreso (existe una poderosa<br />

relación entre el tamaño de la compañía y la remuneración del director ejecutivo o CEO).<br />

En vez de tratar de maximizar los rendimientos a favor de los accionistas mediante un equilibrio<br />

apropiado entre rentabilidad y crecimiento de las utilidades, algunos administradores<br />

de alto nivel pueden intercambiar la rentabilidad a largo plazo por un mayor crecimiento de<br />

la compañía a través de la compra de nuevas empresas. La figura 11.2 muestra una gráfica<br />

de la rentabilidad a largo plazo comparada con el índice de crecimiento de los ingresos de<br />

la compañía. Una compañía que no crece quizá pierda algunas oportunidades de ganar ingresos.<br />

20 Un índice de crecimiento moderado del ingreso de G* permite que una compañía<br />

maximice la rentabilidad a largo plazo y genere un rendimiento de Π*. Por consiguiente, el<br />

índice de crecimiento G1 en la figura 11.2 no es congruente con la maximización de la ren-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!