27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C22 SECCIÓN A Casos a nivel empresarial: locales y globales<br />

Ilustración 5<br />

Participación de mercado mundial y unidades<br />

vendidas, 2005<br />

Compañía<br />

Participación<br />

de mercado (%)<br />

Unidades vendidas<br />

(millones)<br />

Dell Computer 18.1% 37.76<br />

Hewlett-Packard 15.6% 32.54<br />

Lenovo 6.2% 12.93<br />

Acer 4.7% 9.80<br />

Fujistu-Siemens 4.1% 8.55<br />

Apple 2.2% 4.59<br />

Otras 49.1% 102.42<br />

Total 100.0% 208.60<br />

Fuentes: Encuestas de industrias de Standard & Poor’s, Computadoras: Hardware,<br />

8 de diciembre de 2005.<br />

A pesar de la indiscutible excelencia de diseño y la<br />

lealtad de sus usuarios principales —artistas gráficos y<br />

estudiantes— la participación en el mercado de Apple<br />

siguió siendo reducida, muy lejos detrás de los líderes de<br />

la industria: Dell, Hewlett-Packard e IBM/Lenovo (vea la<br />

ilustración 5). La debilidad de la demanda, combinada<br />

con su baja participación de mercado, se tradujo en otra<br />

pérdida para Apple en 2001, lo cual hizo que algunos<br />

cuestionaran la duración de la transformación de Steve<br />

Jobs. Si bien la participación mundial en el mercado de<br />

Apple bajó hasta 1.9% en 2004, comenzó a aumentar<br />

de nuevo en 2005 y durante todo 2006. El ímpetu fue<br />

particularmente fuerte en Estados Unidos, donde Apple<br />

había vendido 1.3 millones de computadoras hasta julio,<br />

con lo que obtuvo una tasa de crecimiento de 12%<br />

durante el año y una participación de 4.8% en ese mercado.<br />

Según muchos analistas, lo que impulsaba el crecimiento<br />

era la creciente popularidad del reproductor<br />

de música iPod, el cual había elevado el perfil de Apple<br />

entre los consumidores más jóvenes y tenía un efecto de<br />

crecimiento en las ventas de Mac. 19<br />

Intel en el interior, Windows en el exterior<br />

Desde la fundación de la compañía, Apple no había utilizado<br />

microprocesadores Intel, que se habían convertido<br />

en el estándar de la industria desde la introducción de la<br />

PC de IBM en 1981. En junio de 2005, Apple anunció que<br />

comenzaría a hacerlo. Lo que impulsó la transición fue<br />

la creciente frustración con el desempeño de la línea de<br />

chips PowerPC fabricada por IBM que Apple había utilizado<br />

durante más de una década. El PowerPC no se había<br />

mantenido a la altura de los chips de Intel, que eran más<br />

rápidos y consumían menos electricidad: algo muy importante<br />

en el mercado de las computadoras portátiles, en el<br />

que Apple tenía una respetable participación de mercado.<br />

La transición generó riesgos significativos para<br />

Apple. Las aplicaciones antiguas y el OS X tuvieron que<br />

reelaborarse para funcionar en los procesadores Intel.<br />

Para la primavera de 2006, Apple había producido versiones<br />

de OS X y sus propias aplicaciones compatibles<br />

con Intel, pero no se habían vuelto a preparar muchas<br />

otras aplicaciones para los chips Intel. Para facilitar la<br />

transición, Apple proporcionó un programa gratuito,<br />

conocido como Rosetta, que permitía a los usuarios<br />

ejecutar viejas aplicaciones en las Mac que utilizaban<br />

Intel. Además, Apple dio un paso adicional al producir<br />

una utilería conocida como Boot Camp, que permitía<br />

a los propietarios de Mac ejecutar Windows XP en sus<br />

máquinas. Boot Camp sería incluida como parte de la<br />

siguiente versión del OS X, Leopard, cuya distribución<br />

está planeada para 2007.<br />

En general, las críticas acerca de las máquinas basadas<br />

en Intel fueron favorables, y muchos analistas observaron<br />

el aumento de la velocidad respecto de las antiguas<br />

PowerPC Mac, aunque este mejoramiento tendía<br />

a desaparecer si se utilizaba el programa Rosetta para<br />

ejecutar una aplicación. 20<br />

En el otoño de 2006, Apple comunicó que la transición<br />

hacia una arquitectura basada en Intel había concluido seis<br />

meses antes de lo planeado. Aunque las ventas de Mac habían<br />

sido lentas a fines de 2005 y principios de 2006, esto<br />

parecía deberse a que los clientes posponían las compras<br />

en espera de máquinas nuevas. Las ventas de las nuevas<br />

Mac de la compañía mostraban un sano crecimiento en<br />

el segundo y tercer trimestres del año. En particular, las<br />

ventas de las MacBooks portátiles eran intensas.<br />

El traslado a la arquitectura Intel pudo haber ayudado<br />

a Apple a cerrar el diferencial de precios que había<br />

existido mucho tiempo entre las PC basadas en Windows<br />

y los productos de Apple. Según un analista, en<br />

septiembre de 2006 los productos de Apple se vendían<br />

con un descuento en relación con ofertas de productos<br />

similares de Dell y Hewlett-Packard. 21<br />

El paso a la venta al menudeo<br />

En 2001, Apple hizo otro importante cambio estratégico:<br />

la compañía abrió su primera tienda minorista. En una<br />

industria que durante mucho tiempo había dependido de<br />

minoristas externos, o de las ventas directas en el caso de<br />

Dell, este cambio parecía arriesgado. Una preocupación<br />

radicaba en que Apple podía sufrir una reacción violenta<br />

de parte de sus asociados minoristas desde hacía largo<br />

tiempo. Otra era que nunca pudiera generar los volúmenes<br />

de venta requeridos para justificar el costoso espacio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!