27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

454 Parte 4 Implantación de estrategia<br />

Asimismo, la TI facilita la administración de los problemas que ocurren cuando se implanta<br />

una estructura multidivisional. Debido a que proporciona a los administradores,<br />

tanto corporativos como divisionales, más y mejor información, hace que a la cúpula corporativa<br />

le resulte más fácil descentralizar el control y delegarlo en los administradores divisionales,<br />

y reaccionar rápidamente si surge la necesidad. La TI también dificulta la distorsión<br />

de la información y el ocultamiento de las malas noticias porque los administradores<br />

divisionales deben proporcionar una información estandarizada que se puede comparar<br />

entre las divisiones. Por último, la TI reduce el problema de los precios de transferencia,<br />

porque los administradores divisionales tienen acceso a una información detallada y actualizada<br />

acerca de cuánto costaría adquirir cierto recurso o capacidad en el mercado externo.<br />

De manera que es más fácil determinar un precio de transferencia justo. En Estrategia en<br />

acción 13.1 se explica la forma en que un programa computacional de planeación de los<br />

recursos de una empresa (ERP, por sus siglas en inglés) elaborado por SAP ayuda a integrar<br />

las actividades de las divisiones en una estructura multidivisional.<br />

Estrategia en acción 13.1<br />

Los sistemas ERP de SAP<br />

SAP, la principal proveedora mundial de programas computacionales<br />

de planeación de recursos de una empresa (ERP),<br />

introdujo el primer sistema de este tipo en 1973. Tan grande<br />

fue la demanda de su programa que se vio obligada a capacitar<br />

a miles de consultores en TI de compañías como IBM,<br />

HP, Accenture y Cap Gemini con el fin de que lo instalaran y<br />

adecuaran para satisfacer las necesidades de numerosas compañías<br />

en todo el mundo. El sistema ERP es popular porque<br />

administra las actividades funcionales de todas las etapas de<br />

la cadena de valor, así como las transferencias de recursos entre<br />

las diferentes divisiones de una compañía.<br />

En primer lugar, el programa de SAP tiene módulos específicamente<br />

diseñados para administrar cada actividad funcional<br />

fundamental. Cada uno de ellos contiene un conjunto<br />

de las mejores prácticas que los ingenieros de TI de SAP han<br />

comprobado que funcionan para crear competencias en eficiencia,<br />

calidad, innovación y actitud sensible ante el cliente.<br />

Cada función alimenta sus datos en el módulo funcional en<br />

la forma especificada por SAP. Por ejemplo, ventas introduce<br />

toda la información de las necesidades del cliente que requiere<br />

el módulo de ventas de SAP, mientras el módulo de<br />

administración de materiales alimenta la información de las<br />

especificaciones de los productos que requiere de sus proveedores.<br />

Cada módulo funciona como un sistema experto que<br />

es capaz de analizar la información que le proporcionan los<br />

administradores funcionales. Después les informa en tiempo<br />

real sobre el estado actual de operaciones funcionales vitales y<br />

hace recomendaciones que permiten que los administradores<br />

las mejoren. Sin embargo, la magia de la ERP no se detiene<br />

aquí. También se conecta a todas las funciones dentro de cada<br />

división. Esto significa que los administradores de todas las<br />

funciones de una división tienen acceso a los sistemas expertos<br />

de otras funciones y que el programa les avisa cuando sus<br />

operaciones funcionales son afectadas por los cambios que<br />

ocurren en otra función. Por consiguiente, la ERP de SAP permite<br />

que los administradores de una división coordinen mejor<br />

sus actividades, lo que es una fuente importante de ventaja<br />

competitiva.<br />

Además, el programa, que funciona en las computadoras<br />

centrales corporativas, toma la información de los diferentes<br />

sistemas expertos de las divisiones y crea un sistema ERP para<br />

toda la compañía, que proporciona a los administradores<br />

corporativos una clara visión de las operaciones de todas las<br />

divisiones. En esencia, el sistema ERP crea un complejo sistema<br />

organizacional experto que analiza el considerable volumen<br />

de información que le proporcionan todas las divisiones<br />

y funciones. Además, reconoce y diagnostica los aspectos y<br />

problemas comunes, y recomienda soluciones que se aplican<br />

a toda la organización, pues sugiere nuevas formas de apalancar,<br />

transferir y compartir competencias y recursos. Los<br />

administradores de alto nivel, armados con los conocimientos<br />

obtenidos del ERP, también la utilizan para adecuar al entorno<br />

cambiante su modelo de negocios. El resultado, afirma<br />

SAP, es que cuando una compañía multidivisional implanta<br />

su programa ERP en toda la corporación, puede lograr ganancias<br />

de productividad de 30 a 50%, lo que equivale a miles<br />

de millones de dólares de ahorros para las grandes compañías<br />

multinacionales como Nestlé y Exxon. a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!