27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128 Parte 2 La naturaleza de la ventaja competitiva<br />

Estrategia en acción 4.3<br />

Proceso de mejoramiento de la calidad<br />

Six Sigma de General Electric<br />

Six Sigma, un programa de calidad y eficiencia adoptado por<br />

varias corporaciones importantes, entre ellas Motorola, General<br />

Electric y Allied Signal tiene por objetivo reducir defectos,<br />

impulsar la productividad, eliminar desperdicios y reducir<br />

costos en toda la compañía. “Sigma” proviene de la letra griega<br />

que los expertos en estadística emplean para representar<br />

la desviación estándar de una media: cuanto más alto es el<br />

número de sigmas, más pequeña es la cantidad de errores. En<br />

seis sigma, un proceso de producción tendría 99.99966% de<br />

precisión, lo cual generaría sólo 3.4 defectos por cada millón<br />

de unidades. Aunque para una compañía es casi imposible lograr<br />

tal perfección, varias empresas se empeñan en alcanzar<br />

esa meta.<br />

General Electric es tal vez la promotora más ferviente de<br />

los programas Six Sigma. Bajo la dirección de su director general<br />

o CEO desde hace mucho tiempo, Jack Welch, GE gastó<br />

casi 1 000 millones de dólares entre 1994 y 1998 para convertir<br />

todas sus divisiones a la fe Six Sigma. Welch acredita al<br />

programa el aumento de 16.6% en los márgenes de utilidades<br />

operativas en 1998, contra 14.4% tres años antes.<br />

Uno de los primeros productos diseñados de principio a<br />

fin con procesos Six Sigma fue un escáner para tomografía<br />

computarizada (TC) de diagnóstico de 1.25 millones de dólares,<br />

el Lightspeed, que produce imágenes tridimensionales<br />

rápidas del cuerpo humano. El nuevo escáner captura varias<br />

imágenes al mismo tiempo y sólo requiere veinte segundos<br />

para hacer una exploración corporal completa que antes<br />

tardaba tres minutos: una reducción importante de tiempo<br />

porque los pacientes deben mantenerse perfectamente quietos<br />

durante el proceso. GE gastó 50 millones de dólares para<br />

llevar a cabo 250 análisis Six Sigma separados con el fin de<br />

mejorar la confiabilidad y reducir el costo de fabricación del<br />

escáner nuevo. Los esfuerzos fueron recompensados cuando<br />

los primeros clientes del Lightspeed observaron que funcio-<br />

naba sin demora desde el principio, un reconocimiento a la<br />

confiabilidad del producto.<br />

Conseguir la confiabilidad requirió mucho trabajo. Los<br />

ingenieros de GE desarmaron el escáner hasta sus componentes<br />

básicos e intentaron mejorar la confiabilidad de cada<br />

uno de ellos mediante un análisis paso a paso detallado. Por<br />

ejemplo, las piezas más importantes de los escáneres TC son<br />

tubos de vacío que concentran las ondas de rayos X. Los tubos<br />

que GE utilizaba en los escáneres anteriores, que costaban<br />

cada uno 60 000 dólares, tenían baja confiabilidad. Los hospitales<br />

y las clínicas querían que los tubos funcionaran durante<br />

24 horas diarias durante cuando menos 6 meses, pero solían<br />

durar la mitad de ese tiempo. Además, GE desperdiciaba alrededor<br />

de 20 millones de dólares en tubos cada año porque<br />

fallaban las pruebas de desempeño previas al embarque, y<br />

una perturbadora cantidad de tubos defectuosos aprobaban<br />

la inspección sólo para ser declarados inutilizables al llegar<br />

a su destino.<br />

Para tratar de resolver el problema de confiabilidad, el<br />

equipo Six Sigma desarmó los tubos. Sabían que uno de los<br />

problemas era un aceite a base de petróleo que se empleaba<br />

en el tubo para evitar cortocircuitos al aislar el ánodo, que<br />

tiene carga positiva, del cátodo con carga negativa. El aceite se<br />

deterioraba después de algunos meses y producía cortocircuitos,<br />

pero el equipo no conocía la razón. Al emplear escenarios<br />

estadísticos hipotéticos para todas las piezas del tubo, los investigadores<br />

identificaron que la pintura a base de plomo que<br />

cubría el interior del tubo adulteraba el aceite. Con base en<br />

esta información, el equipo desarrolló una pintura para preservar<br />

el tubo y proteger el aceite.<br />

Debido a que aplicó ésta y otras mejoras, del equipo Six<br />

Sigma pudo extender la vida promedio de un tubo de vacío<br />

en el escáner TC de tres meses a más de un año. Aunque las<br />

modificaciones aumentaron el costo del tubo de 60 000 a<br />

85 000 dólares, el incremento del precio fue compensado por<br />

la reducción de los costos de reemplazo, lo cual lo convirtió en<br />

una propuesta atractiva para los clientes. d<br />

● Implantación<br />

de metodologías<br />

para mejorar<br />

la confiabilidad<br />

Entre las compañías que han adoptado con éxito las metodologías de mejoramiento de la<br />

calidad se destacan ciertos imperativos que se exponen más adelante en el orden en que los<br />

abordan las empresas que implantan los programas. Sin embargo, lo que hay que subrayar<br />

primero es que el mejoramiento de la calidad de los productos es un proceso que implica<br />

varias funciones. Su implantación exige una cooperación estrecha entre todas las funciones<br />

en la búsqueda de la meta común de mejorar la calidad; es un proceso que abarca varias<br />

funciones. En la tabla 4.2 se resumen los papeles que representan las funciones en la implantación<br />

de las metodologías de mejoramiento de la confiabilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!