27.09.2017 Views

Administracion Estrategica - Hill - 8 edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3 Análisis interno: competencias distintivas, ventaja competitiva y rentabilidad 103<br />

Estrategia en acción 3.3<br />

El camino a la ruina de DEC<br />

Digital Equipment Corporation (DEC) fue una de las principales<br />

compañías de computadoras de las décadas de 1970<br />

y 1980. Su éxito original se basó en la minicomputadora,<br />

una versión más económica y flexible que sus primas, las<br />

supercomputadoras que Ken Olson y su brillante equipo de<br />

ingenieros inventaron en la década de 1960. Después mejoraron<br />

sus minicomputadoras originales hasta que nadie las<br />

superó en calidad y confiabilidad. En la década de 1970, su<br />

serie de minicomputadoras VAX fue ampliamente considerada<br />

como la más confiable jamás producida, y DEC fue recompensada<br />

con altas tasas de utilidades y un crecimiento<br />

rápido. En 1990 apareció en el número 27 de la lista de las<br />

corporaciones más grandes de Estados Unidos de Fortune<br />

500.<br />

Alentada por su éxito, la cultura de DEC sólo se concentró<br />

en la ingeniería: sus ingenieros se convirtieron en ídolos,<br />

pero apenas se toleraba al personal de mercadotecnia y<br />

contabilidad. Las especificaciones de los componentes y las<br />

normas de diseño eran lo único que entendían los directores<br />

ejecutivos. El perfeccionamiento tecnológico se convirtió en<br />

una obsesión tal que se pasaron por alto las necesidades de<br />

los clientes que pedían computadoras más pequeñas, econó-<br />

micas y sencillas. Por ejemplo, las computadoras personales<br />

de DEC fracasaron porque no atendían las necesidades de<br />

los clientes, y la compañía no respondió a la amenaza que el<br />

surgimiento de estaciones de trabajo y la arquitectura cliente-servidor<br />

representaban para su mercado central. En realidad,<br />

Ken Olson era conocido por desdeñar dichos productos<br />

nuevos. Una vez dijo: “Siempre se afirma que el cliente tiene<br />

la razón, aunque no siempre sea así.” Puede ser, pero DEC,<br />

cegada con su éxito inicial, no respondió a sus clientes y las<br />

condiciones cambiantes del mercado. En otra famosa declaración,<br />

cuando le pidieron su opinión sobre las computadoras<br />

personales en la década de 1980, Olsen afirmó: “No veo<br />

motivo por el cual alguien quiera tener una computadora en<br />

su escritorio.”<br />

A principios de la década de 1990, DEC tenía problemas<br />

muy graves. En julio de 1992 Olson se vio obligado a abandonar<br />

la empresa que perdió miles de millones de dólares entre<br />

1992 y 1995. En 1996 recuperó su rentabilidad principalmente<br />

debido al éxito de un cambio de estrategia dirigido a reorientar<br />

a la compañía para dar servicio precisamente a aquellas<br />

áreas que Olson había despreciado. En 1998, la compañía fue<br />

adquirida por Compaq Computer Corporation y desapareció<br />

del panorama empresarial como entidad independiente. d<br />

de Ícaro es que muchas compañías exitosas se desequilibran en su búsqueda de competencias<br />

distintivas. Por ejemplo, DEC se enfocó en la calidad de la ingeniería a costa de<br />

casi todo lo demás, lo cual incluía, de manera principal, la capacidad de respuesta hacia<br />

los clientes. Otras compañías se olvidan de concentrarse en cualquier competencia distintiva.<br />

Instituir m e j or a s y a p r e n d i z a j e c o n t i n u o s La única constante en el mundo es el cambio. La<br />

fuente de la ventaja competitiva de hoy puede ser imitada con rapidez por competidores<br />

capaces o volverse obsoleta debido a las innovaciones de un rival. En un ambiente dinámico<br />

y acelerado, la única forma en que una compañía puede mantener una ventaja competitiva<br />

a través del tiempo es mejorar continuamente su eficiencia, calidad, innovación y capacidad<br />

de respuesta hacia los clientes. La forma de hacerlo es reconocer la importancia de aprender<br />

dentro de la organización. 36 Las compañías más exitosas no son las que permanecen inmóviles,<br />

durmiendo en sus laureles, sino las que siempre tratan de encontrar la forma de mejorar<br />

sus operaciones y, en el proceso, modernizan el valor de sus competencias distintivas<br />

o crean nuevas competencias. Las compañías como General Electric y Toyota tienen reputación<br />

de ser organizaciones que aprenden. Ello significa que de manera cotidiana analizan<br />

los procesos que sustentan su eficiencia, calidad, innovación y capacidad de respuesta hacia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!